Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @ISSSTE_mx

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025. Velázquez apuntó que este simulacro se realizará  el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.

“Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”.

 “Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”.

“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”.

La hipótesis del simulacro será un sismo de magnitud de 8.1 y con epicentro en el Golfo de Tehuantepec; para este evento se activarán alertas en 12 estados y se escucharán en 14 mil 491 altavoces, además de estaciones de radio y televisión.

Las entidades en las cuales se escuchará dicho alertamiento son Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

También se realizará la segunda prueba de alerta pública a través de telefonía celular, aunque solamente en la CDMX y zonas aledañas a la misa, con el siguiente mensaje: “esto es un simulacro”, junto a un sonido que los habitantes tienen que ir identificando “poco a poco”.

De manera simultánea, la Secretaría de Marina (Semar) también llevará a cabo de forma simultánea un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con la fianlidad de revisar el protocolo