La Mañanera de 28 de abril de 2025

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.

Precio promedio de gasolina Magna se ubica en $23.12 por litro.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, destacó que el precio promedio de la gasolina Magna es de 23.63 pesos por litro en México, incluso más barata que el reporte presentado por el organismo la semana pasada en 23.65 pesos por litro.

Lo anterior, como parte del seguimiento que se realiza a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que el litro de gasolina regular se venda en menos de 24.00 pesos.

Al participar en la conferencia matutina de la Presidenta de México, el titular de la Profeco refirió que, en la zona del sureste del país, que se promedia en 24.00 pesos por litro, aún se hacen esfuerzos por mejorar la oferta.

“Sureste 24.00 pesos, aquí se siguen haciendo esfuerzos por un tema de flete de gasolina para que disminuya el precio en toda la zona del sureste”.

Escalante destacó que la marca que vende la gasolina más barata es Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Puebla, Puebla, con un precio de 23.12 pesos por litro.

Precio de la canasta básica.

Los 24 productos que componen la canasta básica de los mexicanos se encuentran con el mejor precio en alrededor de 712 pesos, según los últimos datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Escalante detalló que, en el tema del precio de la canasta básica, el mejor fue de Walmart de México, en Chihuahua, ya que ofreció el paquete de productos a 712.80 pesos.

De acuerdo con el titular del organismo en defensa de los derechos del consumidor, el precio más alto fue también de Walmart de México, pero Baja California, ya que dio los 24 productos básicos en mil 12.70 pesos, superando la meta del Paquete contra la inflación y carestía (Pacic) que tiene un límite de 910 pesos.

En cuanto a los productos que han disminuido su precio desde noviembre a la fecha, resaltó al arroz, que pasó de 17.73 pesos el kilo a 15.78, una disminución de 11 por ciento.

Mientras que la azúcar morena pasó de 28.58 a 25.52 pesos por kilo, una disminución de 10.7 por ciento y la papa pasó de 39.57 a 27.39 pesos el kilo, una disminución de 30.8 por ciento.

Profeco alerta por eventos falsos en redes sociales.

El director de Profeco alertó que se anuncian un par de eventos en redes sociales que son falsos, ya que contactaron a los organizadores oficiales que los han realizado en otros lugares del mundo y no tiene información de que se lleven a cabo en México. 

“Revisamos en redes sociales de eventos que se están anunciando para realizarse, pero que es son eventos falsos, vienen los boletos a través de redes sociales y páginas de Internet. Aquí algunos están con precios de dólares que no corresponden a la realidad, y que quieres dar eventos. Esa era una experiencia inmersiva del Titanic, que sí se ha hecho entre los países, pero aquí no se trajo el proyecto y un festival del Tailandia. Buscamos sus organizadores”.

Gobierno entregará más de 125 mil apoyos a damnificados por inundaciones en NL.

La secretaria del Bienestar anunció que el gobierno federal entregará 98.5 millones de pesos para atender a 12 mil 316 familias que resultaron afectadas por las inundaciones en los municipios de Rynosa y Río Bravo. Para el censo se necesitó a 250 servidoras y servidores del pueblo, y por orden de la Presidenta se entregará un paquete de enseres que contiene un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

“La inversión va a ser de 98 millones 500 mil pesos y la fecha de entrega de estos apoyos inicia hoy, 28, 29 y 30, estos días se va a realizar el pago y el apoyo consiste en la entrega de 8 mil pesos para limpieza, fue una inundación que afectó varias colonias y los muebles son los que se echan a perder”.

Bienestar presenta avances en Fondo para la Infraestructura para Comunidades Indígenas.

Montiel también presentó los avances del Fondo para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Recordó que esta iniciativa busca identificar y atender las principales necesidades de las comunidades, especialmente en cuanto a lo que se trata de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación e infraestructura. Los avances se resumen en:

Inversión social 2025: 12 mil 374 millones de pesos

Asambleas comunitarias: 20 mil 360

Asambleas comunitarias realizadas: 6 mil 463

Asistentes de pueblos y comunidades: 525 mil 18

Mexicanos en EU contribuyen con más de 781 mil mdd al PIB de ese país.

Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general de presidenta y directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank, presentó un informe sobre la importancia de los mexicanos en Estados Unidos, en el que destacó que los connacionales contribuyen con 781 mil millones de dólares al PIB. 

“Los mexicanos que han sido nacidos en Estados Unidos han contribuido a Producto Interno Bruto con 781 mil millones de dólares. Estamos hablando de un nivel de contribución, que si el total de los mexicanos en Estados Unidos que se identifican como México americanos fueran un país independiente, serían el décimo país más grande del mundo”.

Se refuerzan sistemas de control ante gusano barrenador.

La mandataria fue cuestionada sobre la postura del Departamento de Agricultura de Estados Unidos por el tema del gusano barrenador, en donde amagó con frenar la importación de ganado mexicano. Indicó que el titular de Agricultura, Julio Berdegué, ha explicado a EE.UU. lo que ha hecho el Gobierno mexicano para combatir a dicho gusano.

“(Se) explica todo lo que se está haciendo porque hay solicitudes que pues que no corresponden. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha estado trabajando desde el primer momento que salió esta enfermedad, esta plaga (…) Se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México, pero que ahora estamos reforzando desde la frontera sur para evitar la propagación y en todo el país”.

“Entonces, pues está explicando todo lo que se está haciendo y había habido un primer cierre, se resolvió, ya estaba entrando el ganado y ahora pues esta situación en donde pues están diciendo que si no se cumplen una serie de requisitos, van a volver a cerrar”.

Sheinbaum Pardo explicó que el próximo año hay elecciones en EE.UU., lo que muchos políticos de dicho país aprovechan para usar a México como piñata.

“Fue un poco lo que dije ayer y es importante, en Estados Unidos el próximo año en noviembre vienen elecciones de varios estados de la república para sus gubernaturas”.

“Lo que hemos estado diciendo es que no puede usarse México como piñata como parte de su campaña en forma negativa, con estos números deberían de hacer campañas positivas a favor de México de los latinos, de los mexicanos, para que vieran que van a tener mucha más resonancia política en sus, en estos estados”.

Entonces, hay cosas que tienen razón de colaboración, de coordinación y otras que consideramos que son excesos, pero lo importante, pues es atender esta situación del gusano barrenador en el ganado y lo estamos haciendo”, enfatizó.

El fin de semana, la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, alertó sobre frenar la importación de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador y la negativa de México, según ella, de permitir que aviones estadounidenses realicen operaciones de combate al insecto en territorio mexicano.

Gobierno ya investiga muerte de Erick en Academia Militar Ollin.

Dijo que la Federación dará seguimiento a la investigación de la muerte del menor Erick Leonardo Terán y adelantó que buscará regular en contra del maltrato en escuelas militarizadas. Dijo que la Secretaría de Educación Pública debe participar también para conocer qué fue lo que sucedió en el caso de Erick.

“Se está haciendo la investigación y con gusto les informamos, pero se va a hacer una investigación profunda que está a cargo del estado, pero nosotros estamos dándole seguimiento”.

“Primero (se debe) investigar qué fue lo que pasó y también regular una situación así, porque no puede haber violencia contra los niños y las niñas”.

“Estuvimos muy bien representados”: sobre funeral del papa Francisco

La mandataria rechazó las críticas por no asistir personalmente al funeral del papa Francisco, en el Vaticano. Por el contrario, señaló que México estuvo muy bien representado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; además, celebró el legado que dejó el pontífice al mundo.

“Apenas va a regresar en unas horas. Está por regresar, llega aquí en la tarde noche y ya nos platicará cómo le fue y mañana podemos platicar bien. Estuvimos muy bien representados por Rosa Icela y así estuvo bien. Siempre nuestro cariño y reconocimiento al legado y a la vida del papa Francisco, un Papa humanista que siempre optó por los pobres y que dejó un legado del mundo entero, a los católicos y los no católicos”.

Retiro de concesión del Parque Bicentenario sigue en proceso.

Al considerar que “es mejor que se opere por parte del gobierno”, la Presidenta adelantó que continúan los proceso para retirar la concesión privada del Parque Bicentenario, especialmente tras la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia. 

“Se están avanzando, junto con el Gobierno de la Ciudad de México y la propia fiscalía de la Ciudad de México se está apoyando a los familiares y también como lo mencioné; estamos en la revisión de la concesión en la que nos está ayudando la secretaria de Sedatu. 

“Le voy a pedir que venga y que informe la condición en que se dio esta concesión, quién tiene esta concesión, amparos que tienen y recursos de revisión y qué estamos haciendo para poder retirar esta concesión del parque Bicentenario, que además es mejor que se opere por parte del Gobierno de la República”.

Sobre las condiciones laborales en que se encontraban los fotógrafos, refirió que las empresas de la “industria del espectáculo” tienen que cumplir con las leyes en ese sentido.

“Aunque sean trabajadores, trabajadoras temporales, pues tienen que tener su seguro social, su pago adecuado entonces Marath también va a estar revisando esta situación”.

“Ahora resulta que Zedillo es vocero de la democracia”: sobre críticas del expresidente.

Se lanzó contra el exmandatario mexicano Ernesto Zedillo, luego de sus críticas a Morena y a la elección judicial que se realizará el primer domingo de junio. Apuntó que la oposición ya “no tiene voceros con credibilidad”, por lo que tienen que usar al expresidente.

“Ahora resulta que Zedillo es el vocero de la democracia (…) Ahora andan buscando voceros (en la oposición) por otro lado, porque ya no tienen credibilidad y creen que Zedillo es un buen vocero, no pues imagínense.- El pueblo está muy consciente y nosotros tenemos claro lo que es la democracia, que es el poder del pueblo”.

“¿Por qué no hablamos de democracia, de las masacres de Acteal, del Charco, de El Bosque, de Aguas Blancas? Pero nosotros no reprimimos. ¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país, con una deuda que seguimos pagando las y los mexicanos”.

“¿Por qué no hablamos de la privatización de los ferrocarriles? Porque eso también es autoritarismo. ¿O a quién le consultó cuando los privatizó? ¿A poco hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no? Y después acabó con los ferrocarriles de pasajeros y después se fue a trabajar a una de las empresas que fueron beneficiadas de la privatización. ¿O por qué no hablamos de la desaparición de la Corte, y de la decisión a modo de una nueva Corte?”.

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) reapareció en las publicaciones Letras Libres y Nexos, donde hizo críticas a la elección judicial y a Morena. Afirmó que la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador “es una farsa, un engaño al pueblo de México”, e incluso afirmó que la democracia en nuestro país fue “asesinada”.

Además, se lanzó contra Morena por el hecho de que lleva al país hacia un “régimen tiránico”.

“Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses, en esta materia, es realmente el final de la democracia mexicana”, señaló.

“Están queriendo (la 4T) destruir al Poder Judicial Federal y de los estados, sustituirlo por un poder que estará a las órdenes del gobierno y quizás de los criminales. Y lo están haciendo mediante un mecanismo de total simulación: es una farsa, es un engaño al pueblo de México, eso no es democrático. Ningún país realmente democrático elige así a sus jueces”.

“Es evidente que a estas personas no les gusta la democracia. Tampoco les gusta el Estado de derecho. Lo que quieren es un régimen que pueda tomar decisiones arbitrarias, abusivas, según su propia conveniencia política. Su catálogo de acciones para destruir la democracia es quizás el más amplio que yo jamás haya visto en tan poco tiempo en ningún país”.

Responde a Trump sobre Ciudades Santuario: “no estamos de acuerdo”.

Sheinbaum adelantó su rechazo contra la orden ejecutiva anunciada por su homólogo estadunidense, Donald Trump, contras las denominadas Ciudades Santuario.

Ayer, el gobierno de Trump anunció que el republicano firmó una orden ejecutiva que busca contrarrestar las protecciones de las jurisdicciones conocidas como santuario a los migrantes indocumentados.

La mandataria dijo que siempre van a defender a los mexicanos en el extranjero y destacó su importancia en Estados Unidos.

“Siempre vamos a defender nosotros a nuestros connacionales, a los migrantes, y vamos a anunciar estos cambios que vamos a hacer en los consulados para que tengan todavía mucho más impulso de apoyo a todos los mexicanos y mexicanos”.

“Por supuesto que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos corresponde siempre apoyar a los mexicanos”.

En la década de los 90, debido al gran flujo de migrantes indocumentados, Estados Unidos aprobó la Ley de Inmigración ilegal y Responsabilidad de los inmigrantes, la cual eliminaba varias protecciones para estos inmigrantes y fomentaba una mayor cooperación entre autoridades federales y locales.

La migración ilegal no disminuyó, sin embargo, sí aumentaron la discriminación y el maltrato. Ante esta situación, algunas ciudades de Estados Unidos apoyaron a los migrantes a través de políticas formales o informales, actualmente son conocidas como “ciudades santuario”.

Sheinbaum Pardo dijo que, en medio de las elecciones de algunos estados fronterizos del vecino país del norte, se esperan excesos y la utilización de temas migratorios, o la plaga del gusano barrenador, entre otros, en contra de México.

“En Estados Unidos, el próximo año en noviembre tienen elecciones de varios estados para sus gubernaturas, entonces lo que hemos estado diciendo es que no puede usarse México como piñata como parte de su campaña en forma negativa. (…) En estos estados hay cosas que tienen razón, colaboración, de coordinación y otras que consideramos que son excesos, pero lo importante es entender”.

Gobierno ya está en contacto con familias de migrantes detenidos en redadas en EU.

La presidenta dio a conocer que ya está en contacto con las familias de los migrantes mexicanos detenidos en dos redadas en Florida y Colorado, en Estados Unidos. Señaló que su gobierno tiene información de que en una de las dos redadas fueron detenidos cinco mexicanos, pero más adelante darán más información.

“Tengo información de que una de ellas fueron cinco mexicanos y están en contacto con el consulado y con sus familias. Creo que fueron en Colorado, en lo de Florida les damos la información”.

Anoche, más de 100 migrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos tras una redada federal en un club nocturno ilegal en Colorado, según informaron las autoridades.

Un video publicado en línea por la agencia antidrogas, DEA, mostró a agentes anunciando su presencia fuera del edificio y ordenando a los clientes que salieran con las manos en alto.

Asimismo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo el arresto de casi 800 migrantes indocumentados en Florida, durante un operativo de cuatro días, realizada en coordinación con más de 200 agencias locales, estatales y federales.

“Se realizarán a tiempo”: pide a contribuyentes no preocuparse por devoluciones del SAT

Sheinbaum Pardo, pidió a los contribuyentes que no se preocupen por las devoluciones de impuestos que debe realizar el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Apuntó que las devoluciones se harán en tiempo y firma, además de que pidió al titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, para que explique esta situación,

“Si quieren traemos a Tony para que explique ahora que se cierre abril, la recaudación. Pero se van a devolver, o sea todo lo que es por ley, todo se tiene que devolver y todo se va a devolver, o sea”.

Que no se preocupen los contribuyentes, lo que es la devolución de impuestos se tiene que devolver y se va a devolver a tiempo en el marco de la ley”, puntualizó.

Usuarios en redes sociales se han quejado por la tardanza del Servicio de Administración Tributaria en la devolución automática de saldo a favor, luego de realizar este mes su Declaración Anual de Impuestos 2024.

Incluso, algunos contribuyentes han denunciado que el SAT le ha rechazado su saldo a favor pese a realizar de forma correcta su trámite y pagado a tiempo sus impuestos, lo que ha desatado molestia y generado incertidumbre.

La Declaración Anual, que en este año tiene como fecha límite el 30 de abril, es considerado uno de los trámites más importantes en nuestro país. Lo debe deben llevar a cabo las personas morales (empresas) y personas físicas (contribuyentes) para rendir cuentas ante el organismo por los ingresos que han tenido en el último año fiscal.