Por: Redacción Criterio Diario / Foto: columnadigital.com
Para regular la actividad inmobiliaria en Puebla, el Congreso del estado estará impulsando una ley en el segundo periodo ordinario, ya que, a decir del sector local, ocho de cada diez empresas operan de manera informal.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXII Legislatura, Laura Artemisa García Chávez, dijo que se abordará la regulación del sector con la creación de un padrón de empresas inmobiliarias. Lo anterior, para evitar que haya más fraude en la compra-venta de casas.
El segundo periodo ordinario del Congreso del estado iniciará después del 15 de mayo, por lo que diputados sobre todo de Morena impulsarán la Ley Inmobiliaria de Puebla, misma que es una demanda del sector.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Puebla, cuando estaba Alejandro Muñoz Muratalla, reportaba que sólo 400 de 2 mil firmas están acreditadas y generan 3 mil empleos. Además, pedía una Ley Inmobiliaria para Puebla.
Mientras que Carolina León Soriano, presidenta de la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (Adagi), estimó que ocho de cada diez empresas hacen operaciones de manera informal.
“Ya se hizo un primer ejercicio y hay una propuesta que se quedó en la legislatura pasada. Sin embargo, hay otras aportaciones que están haciendo los empresarios inmobiliarios”, expuso Laura Artemisa.
García Chávez especificó que la Ley Inmobiliaria para Puebla se centrará en la creación de un padrón de empresas de bienes raíces certificadas.
LaAMPI detectó que en los últimos diez años se tuvo un crecimiento de empresas, cuando en el 2015 sólo había alrededor de 300.
Las empresas ilegales son identificadas por referencias de otros clientes, quienes denuncian incumplimientos en contratos. Además, piden anticipos en efectivo, esto último que no se debe hacer.
En la pasada legislatura local, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Oswaldo Jiménez López, presentó la iniciativa de Ley Inmobiliaria para Puebla. Sin embargo, fue enviada a comisiones, es decir, se quedó en “la congeladora”.
Carolina León indicó que urge poner orden a las actividades del sector con la Ley Inmobiliaria para Puebla. Alertó que los fraudes no dejan de ocurrir y eso da mala imagen a los agentes de bienes raíces.
Resaltó que a través de redes sociales se hacen las estafas, donde algunas personas ofertan inmuebles. Denunció que ni siquiera tienen la documentación o autorizado por el dueño para vender.