El gobierno de Armenta está abierto a atender a madres buscadoras y apoyarlas

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: retodiario.com

El gobierno de Puebla está abierto a reunirse con madres buscadoras para abordar el tema de personas desaparecidas y apoyarlas; la Segob señaló que en la fosa en Palmar de Bravo solo se han hallado restos de un cuerpo y ya se inició la investigación correspondiente.

Por una parte, en entrevista luego de presenciar la escenificación de la batalla de Puebla en la 25 zona militar, el gobernador Alejandro Armenta Mier instruyó al secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, para que se reúna con las madres buscadoras a la brevedad.

El mandatario afirmó que, para él, el tema de madres buscadoras es una prioridad y reconoce la labor que hace en el estado.

“Yo instruyo al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, para que de manera inmediata se ponga el contacto con las madres buscadoras, estamos en plena disposición de apoyarles”, expresó en entrevista con medios de comunicación.

Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que en Puebla se tienen 15 casas “Carmen Serdán”, que se unen a las casas Libres que pondrá en marcha el gobierno federal, las cuales tienen como objetivo atender la violencia contra las mujeres.

Y es que, por la mañana, en la conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que tiene confianza en que el mandatario atenderá las peticiones que tienen madres buscadoras en el estado, luego de los últimos acontecimientos que se han registrado en el estado.

“Alejandro Armenta, la verdad es un muy buen gobernador, entonces él tiene sensibilidad y estoy segura de que va a atender esta situación y cualquier otra. Está haciendo muy buen trabajo”

Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 6 de mayo. La pregunta fue debido a la crítica de este colectivo por el nombramiento del exdiputado local y exfuncionario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Enrique Rivera Reyes, como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla.

Considerando que el pasado 13 de abril, el actual titular de Segob, Samuel Aguilar Pala, informó que el cambio de titular en la Comisión de Búsqueda de Personas derivó de una restructuración interna.

Por tanto, calificó al nuevo titular de la Comisión como un funcionario sensible y con la disposición para trabajar con los colectivos y familias de personas desaparecidas.  Además, por el tipo de labor, deberá tener la capacidad de respuesta inmediata durante las 24 horas del día.

Por su parte, el secretario de Gobernación sostuvo que no fueron madres buscadoras las que hallaron la fosa clandestina en Palmar de Bravo, sino la base militar que se tiene en la región y que desde la madrugada ya había reportado tal hecho a las autoridades.

Dijo que, hasta el momento, solo se han encontrado restos de un cuerpo y las investigaciones en el caso del Rancho Trinidad se encuentran a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Sin embargo, evitó dad más detalles del hallazgo de la fosa, para no intervenir en las indagatorias y porque es parte del protocolo.

No lo localizaron ellas, tenemos una base militar allá, permanente, que desde muy de madrugada reportó la fosa. Están las investigaciones, hasta ahora se ha visto lo de un cuerpo, pero no puedo ni quiero hablar de más por respeto al protocolo de la Fiscalía y las autoridades, pero efectivamente se encontró una fosa.

En ese sentido, aseveró que se sigue en la búsqueda de las personas desaparecidas, ahora en Palmar de Bravo, y esperarán resultados y, respecto a si se reunirá con colectivos, sostuvo que sí, pero que será con todos, no solo con algunos.