Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @pepechedrauimx
En medio de los festejos del Día de las Madres, decenas de madres y familiares de desaparecidos salieron a marchar este 10 de mayo en Puebla y 18 estados más, incluida la CDMX, para exigir al gobierno justicia por sus casos sin resolver, así como detener a la violencia desatada en el país.
Cientos de colectivos cerraron las calles principales de las capitales de sus estados bajo la consigna “no hay nada que festejar” cuando hay más de 125 mil personas desaparecidas en México.
Asimismo, los colectivos denunciaron distintos casos donde las autoridades cometieron omisiones en los casos de sus familiares. Así como la presunta colaboración en los hechos que causaron la desaparición de miles de personas.
Por estos casos, le exigieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, poner fin a la impunidad en la crisis de desapariciones que afrenta el país. Al igual, que, recordando el 10 de mayo, le exigieron justicia y que se detengan los asesinatos contra las madres que buscan a sus desaparecidos.
Los estados donde los colectivos de madres buscadoras salieron a marchar fueron:
- Puebla
- Ciudad de México
- Zacatecas
- Guanajuato
- Sinaloa
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- Oaxaca
- Morelos
- Chiapas
- Veracruz
- Nuevo León
- Michoacán
- Jalisco
- Baja California
- Tamaulipas
- Acapulco
- Nayarit
En Puebla, el colectivo “Voz de los Desaparecidos” marchó desde la Fiscalía General del Estado (FGE) rumbo al zócalo capitalino. En su recurrido por el bulevar 5 de mayo, las madres cargaron con las fotos de sus hijos y familiares desaparecidos por quienes exigieron justicia bajo la consigna:
Este día no es festejo, es de lucha y de protesta, porque las madres buscadoras no nos vamos, nos quedamos.