Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @MTPNoticias
Durante los 18 días de la Feria de Puebla 2025 se registró una afluencia de un millón 601 mil 345 personas, así como una derrama económica de mil 50 millones de pesos, que representa un incremento del 9.6 por ciento y 16.6 por ciento respecto a 2024, respectivamente.
Lo anterior, lo dio a conocer en la rueda de prensa de este lunes encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera, quien agregó que se tuvieron “resultados extraordinarios” por esta actividad.
Refirió que se consolidó como uno de los eventos más exitosos en la historia reciente de Puebla y como una de las mejores ferias de todo el país.
La funcionaria estatal comentó que cuando se planeó la feria de Puebla se plantearon tres objetivos principales, que fuera histórica, segura y divertida, bajo la visión de que sean eventos que impacten de manera positiva turística y económicamente, sino que posicionen al estado como un referente nacional e internacional.
“A lo largo de estas semanas de celebración, cultura y tradición el firme propósito siempre fue el de poner a Puebla en los ojos del mundo”, expresó.
En ese tenor, reiteró que fueron un millón 601 mil 345 personas las que ingresaron a la feria del 24 de abril al 11 de mayo, quienes disfrutaron de las diversas actividades, shows, juegos mecánicos, los pabellones que se tuvieron y las presentaciones artísticas.
Precisó que esta cifra no solo representa una participación ciudadana y turística, sino un gran interés de las personas, no solo de Puebla, sino también de estados vecinos como Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Ciudad de México, incluso de otros países, entre ellos Costa Rica y Estados Unidos.
En ese tenor, comentó que en el teatro del pueblo donde se presentaron artistas nacionales e internacionales registró una afluencia de 451 mil personas, siendo Grupo Intocable el que más tuvo con 47 mil, seguido de Scorpions con 45 mil y Alameños de la Sierra con 30 mil los que más gente tuvieron.