INAH solicita a gobierno de Puebla que cablebús transite fuera de zona de monumentos

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: diariocambio.com

El INAH solicitó al gobierno del Estado de Puebla que la ruta del cablebús transite por fuera de los límites de la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad. Esto para evitar que la estructura afecte los edificios y el paisaje urbano histórico de la capital estatal.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó que a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Puebla realizan mesas de trabajo y coordinación con el gobierno de Puebla.

En estas mesas, se trabaja para evaluar y asesorar los proyectos relacionados con la Universidad del Deporte y el cablebús de la ciudad de Puebla. Ambos proyectos fueron presentados ante el Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles, el pasado miércoles 21 de mayo.

En concreto, el proyecto del cablebús se evalúa por el INAH para evitar que la construcción pueda tener repercusiones en los monumentos y valores patrimoniales del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.

La revisión del proyecto es de importancia para el INAH dado la relevancia del Centro de Puebla. Esto ya que pertenece a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Por eso mismo, el Gobierno del Estado de Puebla presentó ante el Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles, el proyecto de trazo de este transporte público. Esto se presentó la semana del 12 de mayo, teniendo como órgano asesor del INAH.

Este Consejo, junto con el INAH revisa la situación del cablebús asegurándose que su ruta no afecte ningún monumento histórico de Puebla. Actualmente, este órgano se encuentra en la fase de evaluación del proyecto.

El Consejo está conformado por un conjunto de especialistas y decanos en materias de historia, arquitectura, arqueología y conservación del patrimonio asesoran a las autoridades.

Una vez que esta fase haya concluido, podrán emitirse las autorizaciones correspondientes para que, inicien los trabajos por parte del gobierno estatal.