Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @armentapuebla_
El gobernador Alejandro Armenta Mier y el embajador ruso Nikolay V. Sofinskiy, acordaron impulsar la cooperación tecnológica, educativa y cultural, similar a la que ya existe entre Moscú y la Ciudad de México (CDMX).
La reunión tuvo lugar en el Salón Gobernadores del Antiguo Palacio de Gobierno para establecer vínculos directos entre entidades regionales mexicanas y rusas.
“Estamos dispuestos a formalizar proyectos en educación, ciencia, industria y cultura; solo esperamos una señal de ustedes”, expresó.
El embajador también recordó que, a lo largo de las buenas relaciones entre estos dos países, Rusia ha ofrecido 40 becas anuales para estudiantes mexicanos, que cubren desde cursos de idioma hasta estudios de posgrado en Rusia.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta solicitó formalmente a la Secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología, encabezada por Celina Peña Guzmán, la elaboración de una carta de intención para hermanar a Puebla con alguna región rusa, con énfasis en tecnología y agricultura.
Destacó la posición estratégica de Puebla como “Polo de Desarrollo del Bienestar”, con conexión interoceánica y condiciones favorables para la inversión extranjera.
El mandatario estatal destacó el momento histórico que vive México con la elección de su primera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer científica con formación en medio ambiente, proveniente de la academia y la lucha social.
Subrayó que este nuevo liderazgo ha impulsado significativamente el desarrollo tecnológico nacional, en el que Puebla juega un papel clave.
En su intervención, la secretaria Celina Peña subrayó que la entidad mantiene una tradición de intercambio académico con Rusia desde la era soviética. Anunció la participación de una delegación poblana en el Festival Mundial de la Juventud y en los BRICS, así como la apertura de una exposición sobre Rusia en San Pedro Museo de Arte.
Durante su segunda visita al Estado, el embajador recorrió sitios históricos y expresó su deseo de ampliar la cooperación. “Dos o tres días no son suficientes para conocer todo el potencial que tienen Puebla y su gente”, concluyó.
La reunión entre Armenta y el embajador ruso Sofinskiy contó con la presencia de autoridades estatales y representantes del ámbito cultural, quienes reiteraron su compromiso de estrechar los lazos entre ambas regiones.