Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.
Anuncia decreto para promover inversión de farmacéuticas en México.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, anunció un decreto que será enviado desde el Ejecutivo Federal (Presidencia), para privilegiar en licitaciones a farmacéuticas con inversión en México.
Como parte del Plan México, el decreto buscará que cualquier compra pública de medicamentos o insumos genéricos (sin patente), en los que el Gobierno gasta casi 330 mil millones de pesos, según Clark, funcionen como una de las “principales palancas” para que la industria venga a territorio nacional con inversión y/o proyectos de investigación.
En esencia, el anuncio de este día buscará privilegiar a compañías que ya tengan inversión en el país o acrediten el inicio de instalación de fábricas, inversión en desarrollo, investigación, etc.
Para la compra de insumos de patente y fuente única, Clark primero explicó que a día de hoy “menos de menos de 40 compañías, principalmente internacionales, representan cerca de $150 mil millones de pesos de compra de insumos de fuente única y patente cada dos años”, por lo que con el decreto se buscará una vinculación de compra e inversión.
Lo que se propondrá será que se vincule el monto de compra en insumos de alto costo y patentes a inversiones de procesos productivos y de investigación en México.
Ya en su participación, la presidenta afirmó que el propósito será invitar a que diferentes farmacéuticas mundiales vengan a México e inviertan, lo que se reflejará en mayor desarrollo dentro de la industria, empleo, y participación investigativa.
Asimismo, destacó que se buscará asociar todo lo relacionado al decreto con Birmex, empresa pública que cuenta con instalaciones e infraestructura, pero que fue abandonada durante el “periodo neoliberal”.
Titular de Secretaría de Salud dio a conocer la cobertura de las vacunas de covid-19 en 2025
Se abordó el tema de la vacunación contra covid-19, virus que causado preocupación con una nueva variante en Estados Unidos. Ante esto, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, aclaro sí habrá vacunación contra esta.
Detallo cuándo se llevará a cabo la vacunación contra este virus en el país, con el fin de seguir la prevención y el contagio.
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Kershenobich destacó que México tomará medidas ante este virus causante de la pandemia de hace unos años. Se señaló que sí habrá vacunación contra covid-19 en el país, pero solo para ciertos sectores de la población.
Sin embargo, no se detalló una política de revacunación, como lo dijo el secretario, sino que solo se aplicará para algunos ciudadanos.
El Secretario de Salud también mencionó cuando tendrán que vacunarse. La temporada mencionada fue en invierno, por lo que será crucial está al pendiente de los anuncios oficiales.
En cuanto a los sectores que deberán atender esta vacunación son quienes tienen un mayor riesgo de contagio: personas adultas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
“La población que ya está en riesgo deberán vacunarse contra COVID en la próxima temporada invernal que tendremos”.
Para finalizar, se especificó que las vacunas que se aplicarán en la temporada invernal de 2025 serán “todos los tipos de vacuna” para este virus, incluyendo de la nueva cepa que afecta el país vecino.
El secretario de Salud apuntó que no hay registros de casos de la nueva variante que afecta a Estados Unidos en el territorio nacional; sin embargo, sí destacó que se mantiene la alerta y vigilancia epidemiológica.
“No se ha detectado un caso aquí todavía, pero la estrategia es la vigilancia epidemiológica, estar pendiente de que pueda surgir o no. Eso está siendo a nivel mundial, todavía no hay una de qué exista una alarma por el surgimiento de estos virus. Las nuevas vacunas que tendremos en México se adaptan a las variantes que tendríamos el virus”.
Analizaremos alcance de medida judicial en EU contra aranceles de Trump.
La presidenta Sheinbaum dio a conocer que la Secretaría de Economía analizará los alcances de la resolución del Tribunal de Comercio de Estados Unidos, de bloquear la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles impuestos por la administración norteamericana.
“Pues vamos a ver hasta dónde tiene alcances. Ayer conocimos esta resolución y el día de hoy en el secretario de Economía y su equipo nos van a hacer un análisis de los alcances que esto tiene”.
Recordó que dicha determinación fue apelada por el presidente norteamericano.
“Todavía tiene otras, sabemos que el gobierno de Estados Unidos va a poner una contra demanda, digamos, con esta resolución. Entonces exactamente vamos a ver cuál es el alcance y con gusto les informamos”.
Agregó que la resolución “tiene que ver con aranceles recíprocos, recuerden que nosotros no tuvimos aranceles recíprocos, eso es algo importante”.
Un tribunal federal bloqueó los aranceles del Día de la Liberación de Donald Trump, al dictaminar que el mandatario se extralimitó en su autoridad al imponer impuestos generalizados a las importaciones de naciones que venden más a Estados Unidos de lo que compran.
“No estamos de acuerdo”: sobre medida de EU de revisar redes de alumnos internacionales.
Sheinbaum expuso que no está de acuerdo en la revisión de redes sociales de estudiantes internacionales que solicitan una visa norteamericana, al pronunciarse por una política humanista.
Expuso que el gobierno de México revisará los alcances de esta medida del Departamento de Estado norteamericano.
“Obviamente nosotros no estamos de acuerdo con esta política que tiene que ver con esta revisión para estudiantes. Vamos a ver también el alcance y también a cuántos estudiantes mexicanos en su caso estaría afectando en su entrada a los Estados Unidos”.
“Pero pues es algo con lo que nosotros pues no estamos de acuerdo. Nuestra política pues es siempre humanista, donde se requiere visa, pues solicitar la visa con los mecanismos oportunos y en el caso de que no se necesite visa pues la entrada a nuestro país”.
Medios estadunidenses han publicado que se suspenderán las entrevistas a solicitantes de visa de estudiantes, con el fin de renovar procesos de verificación de redes sociales.
Confía en avances para apertura de frontera de EU a ganado mexicano.
Ante las investigaciones de riesgo por el gusano barrenador, la Presidenta señaló que hay avances en las negociaciones y revisiones de las autoridades de Estados Unidos al ganado nacional. Recordó que México no es el único afectado por este cierre de la frontera, pero mientras se realizan acciones como la instalación de la planta de moscas estériles.
“Esperamos la próxima semana que ya venga, y a partir de allí que pueda abrirse la frontera, entonces hay avances y tiene que abrirse porque también necesita los Estados Unidos. No solo es una necesidad y los ganaderos mexicanos, sino es una sociedad en donde se exporta, pero hay quien le importa, y quien tiene la necesidad de que se abra la frontera con Estados Unidos. Se entiende que no se quiere que haya avances de esta plaga, pero se va a hacer esta revisión, se va a ser una inversión en esta planta de la que estamos hablando ayer”.
Habrá relevos en embajadas y consulados.
La presidenta dio a conocer que habrá relevos en embajadas y consulados de México en diversos países, con el fin de reforzar la atención a la comunidad mexicana en el exterior. Expuso que enviará al Senado de la República los nuevos nombramientos de representantes diplomáticos, para su aprobación.
“Ya están elegidos, ya están seleccionados, en el próximo periodo se van a presentar, algunos tienen que pasar por el Senado de la República, también hay unos embajadores nuevos, unos que vienen de su carrera en el servicio exterior, y otros que estamos proponiendo de acuerdo con la ley, y también en los consulados, ya se están capacitando”.
Recordó que las embajadas y consulados de México ya cuentan con una simplificación y digitalización de diversos trámites.
“Se emitieron nuevas normas para los consulados en donde tiene que cumplirse necesariamente los nuevos esquemas de digitalización y atención a nuestros compatriotas, ya van a venir los cónsules y en su momento cuando los presentemos al Senado, pues, se van a presentar”.
Sheinbaum Pardo añadió que los próximos diplomáticos probablemente se presenten en la Cámara Alta la próxima semana.
Advierte que no caerá en provocación de la CNTE.
La presidenta Sheinbaum Pardo dejó en claro que su Gobierno no caerá en provocaciones ante las protestas que mantienen desde el 15 de mayo los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Indicó que los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Educación Púlica (SEP) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informaran sobre los avances en las negociaciones con los inconformes.
“Van a informar aparte la Segob, SEP y el director del ISSSTE sobre las propuestas que se les hicieron. Ellos están en asambleas para poder tomar en cuenta esta propuesta que se hizo. Ya lo informarán los secretarios”.
“Ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, de alguna represión, primero porque no creemos en ello y segundo porque sería lo que estuvieran esperando. Nosotros no vamos a caer en provocaciones”.
El conflicto entre el Gobierno de México y los maestros de la CNTE se intensificó esta semana con más bloqueos en varios puntos del país y la amenaza de continuar las movilizaciones hasta el domingo 1 de junio, cuando se realizará la primera elección judicial.
En la previa, los inconformes no aceptaron el nuevo plan que el Gobierno federal les presentó, e insistieron en dialogar directamente con la mandataria mexicana.
El Gobierno de México propuso, entre otros puntos, reducir la edad de retiro para mujeres pero esta medida no ha sido suficiente para destrabar el diálogo. La CNTE informó que aún no ha definido sus siguientes pasos y que será durante una asamblea nocturna cuando se tomen decisiones. Por ahora el plantón continúa y se prevé la llegada de más docentes en apoyo.
Desde la semana pasada, Sheinbaum Pardo ha rechazado dialogar con dicho sector del magisterio, tradicionalmente aliado izquierdista, alegando que ellos mismos rompieron el diálogo al agredir a un youtuber cuando, en un hecho sin precedentes, impidieron el acceso de los medios a la conferencia de prensa diaria de la mandataria el 21 de mayo.
EU debe explicar acuerdo con ‘Mini Lic’.
Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos explicar los acuerdos a los que llegó con Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, hijo de uno de los operadores de confianza de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, quien se declaró culpable de tráfico de fentanilo en una corte federal de Virginia.
Recordó que la administración norteamericana ha expresado en varias ocasiones que no negocian con grupos de la delincuencia organizada, por lo que demandó una explicación.
“Creo que hay que insistir en algo muy importante: el gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a las organizaciones, a algunas organizaciones de la delincuencia organizada”.
“Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones, tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos”.
Sostuvo que México seguirá insistiendo en la extradición de criminales requeridos por la justicia nacional que se encuentran en Estados Unidos.
“Nosotros todos los días cooperamos para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en el país y hacemos junto con la Fiscalía detenciones, investigación, inteligencia”.
“No queremos que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada, y para ello se hacen las carpetas de investigación, las detenciones y se trabaja todos los días en ello. Pero es importante que haya una explicación sobre esto”.
Felicita a Isaac del Toro por su liderato en el Giro de Italia
Sheinbaum felicitó al ciclista mexicano Isaac del Toro, quien mantiene la maglia rosa al liderar la clasificación del Giro de Italia después de 18 etapas. Envió las mejores vibras al deportista mexicano de 21 años, originario de Ensenada, Baja California.
“Vamos a echarle porras y todas las buenas vibras, pero las compañeras, no, mejor ni lo quiero decir porque ya mañana, pasado platicamos de este tema, pero nuestro cariño, reconocimiento y las mejores vibras”.
– Es el primer mexicano que, en 23 años, se le planteó.
“Muy joven, muy joven”, contestó.
Si logra completar el Giro de Italia en la primera posición, Del Toro se convertirá en el primer mexicano en ganar una Gran Vuelta.
Se reunirá con Gianni Infantino la próxima semana.
Sheinbaum dio a conocer que se reunirá con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para revisar la planeación de la Copa del Mundo 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.
Expuso que su administración apoyará a los gobiernos de Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México, en la preparación de la justa mundialista.
—¿Ya tiene fecha la visita de Gianni Infantino? Porque el trofeo de la Copa del Mundo llega a México a mediados de junio.
“Sí, tenemos una reunión la próxima semana y después otra reunión donde vamos a invitar a la jefa de Gobierno, al gobernador de Nuevo León y de Jalisco para, pues, toda la planeación”.
“Ha habido muchísimas reuniones, lo coordina la Secretaría de Gobernación, pero hay muchísimos temas relacionados con el mundial, desde cuestiones de seguridad, cuestiones de logística, mejora de las áreas”.
Sheinbaum Pardo agregó que la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, ya presentó un proyecto integral de cara al mundial de futbol, “la vamos a apoyar en algunos temas, e igual a Jalisco y a Nuevo León, entonces una vez que tengamos todo esto, por supuesto, ya informamos cómo nos estamos preparando para el mundial 2026”.
—¿Usted va a participar en la recepción del torneo a mediados de junio?
“Pues es probable, es un evento muy importante mundialmente y para México, pues no solamente por los partidos que se van a jugar aquí y lo que significa la afición al fútbol, sino también es un escaparate para México, para que la gente conozca nuestro país, que impulsemos el turismo. Entonces, pues es un buen momento para la afición mexicana y también mundial y para México, entonces claro que nos estamos preparando para ello”.