Revista vehicular para transporte en Puebla inicia en julio; durará 5 meses

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: pueblaonline.com.mx

En julio iniciará la revista vehicular para las unidades de transporte público en Puebla y durará cinco meses a fin de conocer las condiciones en las que están y, si hay observaciones, tendrán diciembre y enero para solventarlas, pues de lo contrario se les quitará la concesión.

En entrevista, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanus Osorio, quien agregó que, como parte del procedimiento licitatorio, de las cinco empresas que se habían registrado, tres son las que llegaron a la etapa de junta de aclaraciones.

Dijo que es la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) es la que lleva a cargo este proceso de su desarrollo para conocer qué empresa se quedará con el contrato.

La revista yo estoy esperando que si las cosas se dan como van y se logra concretar la licitación, a más tardar al primero de julio empezaríamos con las inspecciones

Comentó que con esto igual se hará un programa de reemplacamiento, pues tiene 12 años que las unidades de transporte público en Puebla no lo hacen.

Explicó que la revista vehicular en Puebla deberá concluir en noviembre se les dará diciembre y enero para que los concesionarios que no hayan pasado la misma por alguna observación puedan ponerse en orden, ya que si ya no lo hacen en febrero se les quitará la concesión.

Comentó la titular de la SMT que con esto se va a poder tener un control estricto sobre los vehículos que están bien en lo que respecto papeles y las condiciones físico-mecánicas de las mismas.

Con esto igual se viene un programa de reemplacamiento y que va ser exclusivo para el transporte público que en conjunto con la revista vehicular.

De acuerdo con la licitación, paserá un servicio integral para llevar a cabo un censo y el proceso de revista vehicular de las unidades con concesiones y permisos del transporte público para conocer las condiciones en las que se encuentran para brindar el servicio en cualquier de sus modalidades

Esto, con el propósito de actualizar la información y obtener una estadística sobre aquellas unidades que actualmente brindan el servicio de transporte público.

Además, se tendrá que verificar si la persona concesionaria y permisionaria cumple con la documentación para el censo, aunque, en caso de que no lo haga, se continuará con el proceso de revista vehicular.

En lo que respecta a la inspección físico-mecánica de los vehículos con fotografías del interior y exterior de cada unidad, que tendrán que ser claras y nítidas para cargarse en el expediente correspondiente. Si no hay observaciones, se hará la colocación del holograma como evidencia de que el proceso fue satisfactorio.