Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Heineken anuncia inversión en México de 2 mil 750 mdd y una nueva planta cervecera en Yucatán.
El CEO de Heineken en México, Oriol Bonaclocha, anunció que la empresa invertirá en México 2 mil 750 millones de dólares, además, una nueva planta cervecera en el sureste del país.
“Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México con mucho orgullo, compartimos que nuestra intención de invertir 2 mil 750 millones de dólares en el país desde ahora hasta el final de 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad. Nuestro compromiso para seguir construyendo nuestro legado, contempla una nueva planta cervecera que sería nuestra octava ubicada en el municipio de Kasim en Yucatán, que va a generar más de 3 mil empleos entre directos e indirectos y que nos permitirá abastecer de forma más eficiente y sustentable a la península de Yucatán”.
Programa de parques industriales terminará en más de 110 en México.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la meta que se fijó al principio del sexenio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la construcción de 100 parques industriales en el territorio nacional podría llegar a 116, a diferencia de cómo se tenía proyectado.
“Recuerden que se fijó un objetivo de lograr durante todo el sexenio alrededor de 100 parques industriales combinados entre el sector público y privado”, mencionó durante su participación en
En relación con el capital para la construcción de más de 100 parques industriales en el territorio nacional, el director general de Prologis, Héctor Ibarzabal, mencionó que el monto de inversión podría alcanzar 5 mil millones de dólares.
“Realmente el entusiasmo de este apoyo que estamos recibiendo de las autoridades, combinado con el entusiasmo que hay de los inversionistas internacionales, nos está haciendo avanzar a pasos realmente más eficientes de lo que nosotros esperábamos hacia adelante”, expresó.
“Esto incluye exclusivamente el desarrollo que nosotros llamamos horizontal, es decir, la tierra más la infraestructura, independientemente de la inversión que se haga verticalmente en cada uno de los edificios que vamos a construir, por lo que esto se hace en forma gradual conforme se va aceptando y conforme se va absorbiendo el parque”, refirió.
Aseguró que de octubre a la fecha han lanzado 13 parques industriales que corresponden a la meta del sexenio de construir 100, aunque se espera que sean 116.
“Los 4 mil inquilinos que ya tenemos hoy, son una fuente de actividad para lanzar las nuevas inversiones, pero también estamos observando inversiones que vienen fundamentalmente de los Estados Unidos, debido a que 44 por ciento de la actividad que nosotros tenemos viene de los Estados Unidos”.
Puntualizó que la mayoría de sus clientes buscan a México especialmente por la mano de obra con la que cuenta, así como por su ubicación geográfica.
El gobierno juega en defensa de los mexicanos: tras redadas y protestas en EU.
La mandataria dijo que el trabajo del gobierno será siempre en defensa de los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos o en otros países; señaló a la oposición de buscar apoyo en otros lados porque “tienen tan poco apoyo popular que lo buscan afuera”.
“El papel que deberíamos de estar jugando todos los mexicanos y mexicanas es de la defensa de nuestros nacionales allá que están viviendo una situación difícil y nosotros por todas las vías diplomáticas como siempre lo hemos hecho, y como lo haremos hoy en la reunión con el ex embajador de Estados Unidos en México, hoy su secretario del departamento de Estado de los Estados Unidos, que los mexicanos son personas honestas, trabajadoras y que requieren, pues un reconocimiento porque además, Estados Unidos, los necesita para su economía y a quienes están incitando estas falsedades es mejor que se pongan a defender a México y a los mexicanos que están viviendo una situación difícil”.
Revisión del T-MEC arranca en octubre y concluirá en julio de 2026.
La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) arrancará en octubre de este año y deberá concluir el primero de julio de 2026, tal como lo establece la legislación estadunidense, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“La ley en los Estados Unidos menciona que la implementación del tratado debe ser hasta la primera semana de octubre, por lo que tienen que empezar las consultas donde participa el Senado de la República del país vecino del norte, ya que tienen que hacer un proceso de evaluación de este acuerdo”, indicó durante su participación en la ‘Mañanera del Pueblo’.
En cuanto al lado mexicano, puntualizó que también se debe realizar un ejercicio de valoración, así como de propuestas, aunque “necesitamos para eso tener muchos datos que todavía no tenemos”.
“Por ejemplo, ¿cómo van a quedar los aranceles con los demás países? ¿Qué va a suceder?”.
En este contexto, comentó que el compromiso que tiene el gobierno mexicano en este momento con los Estados Unidos es esencial, debido a que México se encuentra en mejores condiciones a diferencia de otros países respecto a los aranceles.
“Entonces, teniendo esa información ya clara en las próximas semanas o los próximos meses, ya tendremos nuestra postura de qué vamos a proponer en este periodo que te acabo de comentar, el cual está establecido en la ley, repito, octubre se inicia este año, consultas, valoración, termina el primero de julio del 2026”, sostuvo.
En tanto, afirmó que el T-MEC sigue aún vigente y es el punto de referencia en todas las negociaciones que se tienen con el gobierno estadunidense.
“Ese fue el criterio, inclusive para fijar hasta los descuentos ahora en el caso de los aranceles para el uso automotriz. Es el punto de referencia hasta la fecha y está vigente”.
Dialogará con Landau sobre acusación de que animó protestas en EU.
La jefa del Ejecutivo dijo que en la reunión que tendrá esta mañana con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, tratará el tema de las acusaciones que animó las protestas en Estados Unidos.
“Como lo haremos hoy en la reunión con el ex embajador de Estados Unidos en México, hoy su secretario del departamento de Estado de los Estados Unidos, que los mexicanos son personas honestas trabajadoras y que requieren, pues un reconocimiento porque además Estados Unidos los necesita para su economía y a quienes están incitando estas falsedades es mejor que se pongan a defender a México y a los mexicanos que están viviendo una situación difícil”.
Destacó que México tiene que buscar siempre una buena relación con Estados Unidos, por la integración de las economías de ambas naciones y porque en la Unión Americana viven cerca de 40 millones de connacionales.
“Nosotros tenemos que buscar siempre una buena relación con Estados Unidos, tenemos más de tres mil kilómetros de frontera, somos socios comerciales, con sus momentos, pero tenemos que buscar siempre una buena relación.
“Nuestras economías están muy integradas y en Estados Unidos viven 40 millones de mexicanos de primera, segunda, tercera, cuarta generación y en México viven cerca de un millón de estadunidenses”.
Minutos antes de reunirse con el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, la mandataria mexicana precisó que lo anterior, no significa que su gobierno se subordinará al de Donald Trump.
“Entonces siempre tenemos que procurar y buscar una buena relación, eso no quiere decir que nos subordinemos, eso no quiere decir que no seamos firmes en la defensa de nuestra soberanía y la defensa de las y los mexicanos aquí y en Estados Unidos, eso no quiere decir que haya subordinación, lo que buscamos siempre es una relación como iguales”.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal recordó que México y Estados Unidos serán vecinos por siempre, por lo que se debe buscar un buen entendimiento.
“Nuestros pueblos, nuestras naciones tenemos que buscar siempre la mejor relación, ninguno de los dos nos vamos a ir a ningún lado, somos vecinos por siempre, entonces eso es lo que tienen que buscar la Presidenta de México.
“Claro, siendo firme en aquello que consideramos injusto o en lo que no estamos de acuerdo, y hasta ahora hemos avanzado en muchos temas, en otros buscamos seguir avanzando, entonces hay que buscar siempre eso”, añadió.
Claudia Sheinbaum agregó que el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ha sido un buen canal de comunicación con el gobierno estadunidense.
Suman 61 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles.
La Presidenta informó que suman 61 mexicanos detenidos en centros de atención tras las redadas en Los Ángeles, Estados Unidos.
“Son 61 con nacionales que han sido detenidos que están en centros de detención y están en contacto todos con el consulado los consulados, en particular, el consulado de Los Ángeles y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere. Hay de estas situación detenido, no solamente mexicanos, hay de otras nacionalidades y también muchos estadounidenses”.
Acusa que se sacaron de contexto su postura sobre movilizaciones en EU.
Sheinbaum Pardo acusó que su llamado a movilizaciones tras el anuncio de impuesto a las remesas lo sacaron de contexto, ya que, su exhortó fue a que no se estaba de acuerdo con el arancel.
“Quieren confundir de una declaración de hace tres semanas que tiene que ver con impuestos a la remesas que más nunca se convocó, jamás porque no creemos en ello. Nada violento ni provocador con lo que ocurrió el día domingo en Los Ángeles, habría que ver cómo se dio eso, hay muchas publicaciones en las redes de estas fotografías, como es que se dieron. También hay que analizarlo que parecen muy provocadoras en mucha provocación, entonces no tiene nada que ver una cosa con la otra nada absolutamente nada, tan se movilizó el Senado de la República que todos los partidos políticos fueron Estados Unidos hablar con los senadores, republicanos y demócratas decirles que no estamos de acuerdo con el impuesto a las remesas que afecta Estados Unidos y que afecta a México. No tiene nada que ver con lo que ocurrió”.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que hay que tener cabeza fría y actuar de manera responsable, después de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, la acusó de animar más protestas en Los Ángeles, California, donde se llevan a cabo redadas.
Aseguró que la oposición mexicana se encargó de tergiversar sus mensajes sobre el impuesto a las remesas —emitidos hace tres semanas— y precisó que sí planteó una estrategia de movilización, pero de manera pacífica.
“Primero, nosotros vamos a defender siempre a los mexicanos. Segundo, hay que actuar siempre de manera responsable, con la cabeza fría, en la relación, en todo, pero en particular en la relación con Estados Unidos. Y tercero, el papel que deberíamos estar jugando todos los mexicanos y mexicanas es de la defensa de nuestros con nacionales allá, que están viviendo una situación difícil”, expuso.
Recordó que, tras el impuesto a las remesas enviadas desde la Unión Americana, propuso un plan de movilización, el cual consistió en dos puntos: que una comisión del Senado de todos los partidos políticos dialogara con legisladores norteamericanos, y que los mexicanos con doble nacionalidad se acercaran a sus representantes en el Congreso, para mostrar su inconformidad ante dicha tarifa.
“Tres semanas después, completamente en otro momento, ocurren el viernes dos redadas, principalmente por parte del Servicio de Migración y Aduanas de los Estados Unidos en la ciudad de Los Ángeles. Una en un Home Depot y otra en un centro textil. Ahí hay detenciones de ciudadanos, entre otros, mexicanos, de connacionales. Desde el primer momento estuvo en contacto el Consulado de México en Los Ángeles con los mexicanos allá.
“Esto desata una serie de movilizaciones, en particular en la ciudad de Los Ángeles. Desde el primer momento nosotros dijimos ‘no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos y tienen todo el apoyo de los consulados’, pero siempre llamamos, es decir, nunca hemos llamado una movilización violenta, jamás, en toda nuestra vida ”, explicó.
Sheinbaum Pardo agregó que el domingo pasado, personajes de la política mexicana, a quienes calificó de antipatriotas, subieron a redes sociales que dichas movilizaciones eran incitadas por ella y por Morena.
“Al otro día aquí decimos: absolutamente falso, estamos en contra de cualquier acción violenta, nosotros siempre hemos estado a favor de manifestaciones pacíficas. Una forma de comunicar de estas personas, varios ahora lo van a mencionar en el detector de mentiras, de una manera muy irresponsable, primero porque es falso, segundo porque es antipatriota, porque ¿en qué momento salieron a defender a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos?
“Ayer, cuando la Secretaria de Seguridad Interior hace esta declaración, pues de inmediato dijimos: es absolutamente falso, totalmente falso, nunca hemos llamado a las acciones en Los Ángeles”.
La Presidenta consideró que a todos los mexicanos les corresponde defender y ayudar a los compatriotas que están en Estados Unidos, independientemente del partido político al que estén afiliados.
“Y estas declaraciones, pues la verdad, completamente fuera de contexto, mentirosas, haciendo uso de una declaración semanas antes, que no tenía nada que ver con lo que estaba ocurriendo en Los Ángeles, para actuar en contra, no de la Presidenta, de México.
“Tienen tan poco apoyo popular de la gente que buscan apoyo de fuera. Entonces, primero, nosotros vamos a defender siempre a los mexicanos. Segundo, hay que actuar siempre de manera responsable, con la cabeza fría, en la relación, en todo, pero en particular en la relación con Estados Unidos”
Gobierno explicará las actividades del Mundial de futbol en próximos días.
La Presidenta dijo que presentará cuáles serán las actividades que se realizarán durante el mundial de futbol que se llevará a cabo entre México, Estados Unidos y Canadá, además de las ciudades en las que se jugarán los partidos.
“Ayer tuvimos una reunión sobre el mundial y vamos a tener varias para poderles explicar es un evento internacional importantísimo es comparado con cualquier otro evento deportivo, es el que tiene mucho mayor visualización en el mundo son cientos de millones de personas que lo ven, es un momento muy especial para México, aquí va a ser la inauguración y estamos trabajando con los tres gobiernos, porque va a ser en la ciudad de México en Guadalajara y en Monterrey y no solamente son los partidos todo lo que está alrededor de la relación con la FIFA sino también, pues todo lo que vamos a hacer alrededor del mundial”.