Registro de perros y gatos es opcional en Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @Gob_Puebla

Recientemente, circuló en redes sociales y medios de comunicación la información de que los habitantes de Puebla podrían registrar a sus mascotas y obtener un “CURP” para perros y gatos, con una fecha límite cercana y posibles sanciones en caso de no realizar el trámite; sin embargo, esta noticia ha generado confusión, ya que, al contrario de lo que se indicó, el CURP para mascotas solo aplica en la Ciudad de México, y no en Puebla.

De acuerdo con lo informado por el Instituto de Bienestar Animal (IBA) del Estado de Puebla, esta medida no forma parte de las disposiciones locales. En su lugar, los poblanos cuentan con un padrón estatal voluntario de perros y gatos, destinado a promover la tenencia responsable de animales y fortalecer el vínculo entre las mascotas y sus cuidadores. Este, contrario a lo que se podría pensar, no implica sanciones, ya que no es obligatorio.

Según lo detallado, el padrón de perros y gatos en Puebla es una iniciativa voluntaria gestionada por el IBA, cuyo objetivo es reunir información sobre la población de animales de compañía en el estado.

A través de este registro, los tutores de perros y gatos pueden obtener una credencial y un certificado que acredita la inscripción de sus mascotas en el padrón, lo que podría resultar útil para diversos trámites relacionados con la tenencia responsable y el bienestar animal.

Este proceso es completamente gratuito y puede iniciarse en línea, a través de los canales oficiales del IBA. Posteriormente, los interesados deberán acudir a una cita presencial para completar el trámite, lo cual les permitirá recibir la documentación correspondiente.

No hay sanciones por no registrarse

Es importante destacar que, aunque el padrón de animales de compañía es una herramienta útil, no es obligatorio en Puebla, y los dueños de mascotas no serán sancionados por no registrarse. Esto ofrece a los ciudadanos la libertad de decidir si desean o no formar parte de este censo, sin presiones ni consecuencias legales.

Los interesados pueden iniciar el proceso de registro a través de los siguientes canales:

WhatsApp: 221 412 4860

Correo electrónico: padrones.iba@puebla.gob.mx

Redes sociales: (@IBAGobPue)

El IBA invitó a los ciudadanos a participar en este registro de manera voluntaria, con el fin de fortalecer el trabajo en pro de la tenencia responsable y la protección de los animales en el estado.

El CURP para mascotas, conocido oficialmente como Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), es un trámite exclusivo de la Ciudad de México, y algunos otros estados que han implementado sistemas similares. Este registro, que permite obtener un CURP para perros y gatos, es obligatorio en la CDMX y conlleva sanciones para quienes no realicen el trámite antes de la fecha límite (30 de junio); sin embargo, en Puebla, este CURP no es necesario ni aplicable.

Por lo tanto, los habitantes de Puebla pueden descartar cualquier confusión sobre la obligación de registrar a sus mascotas para obtener un CURP, ya que el trámite no es obligatorio y no tiene relación con el sistema estatal de padrón de perros y gatos.