FILOSOFANDO POR LA VIDA

Actualidad Articulos Criterios Pedro Vallejo Quiroz

Recuerdo con especial afecto al Dr. Jorge Manzano Vargas S. J. (Q.E.D.) quien fue mi compañero de escuela en el Barrio de “El Alto” en nuestra querida Puebla de los Ángeles, México, gran amigo durante muchos años y que además de dar clases escribió varios artículos en revistas universitarias sobre el mundo apasionante de la filosofía y de los grandes autores de la misma. La frase que más impactó en mi vida, de una charla de café: “Todos los seres humanos (bien o mal) filosofamos”.

Por esta razón, voy a empezar la nueva aventura de escribir “Filosofando por la Vida”. La palabra FILOSOFIA viene del griego “Philos” (Amor) y “Sophia” (Sabiduría) por lo que etimológicamente significa: Amor a la sabiduría. Por lo cual Filosofía es el estudio de diferentes problemáticas, como son: el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral… En síntesis un pensamiento sabio y reflexivo para el buen vivir.

De un artículo de Jorge Manzano, transcribo algunas definiciones de Filosofía ya que como él dice: “Hay tantas definiciones de Filosofía como filósofos hay”

1.- Relaciones entre el hombre, mundo y Dios.

2. Trata de la problemática humana.

3- Relación entre el ser y devenir.

4- Disciplina que estudia las últimas causas, en especial las últimas causas del movimiento.

5.- Estudia al ser en cuanto ser.

6.- De dónde viene y a dónde va la vida.

7.- Análisis del lenguaje.

8.- Teoría del conocimiento, si nuestro conocimiento tiene validez.

9- Qué es verdad (La respuesta se da desde el ángulo de cada sistema).

10. Atiende a las maneras concretas de existir.

Y así podemos seguir con las definiciones… Pero; ya me cansó el transcribir estos conceptos y más el pensar en lo profundo de cada uno de ellos, porque recordando a René Descartes: “Pienso, luego existo” Dado que hay muchas definiciones de filosofía, cada uno de nosotros, si queremos podemos elegir la que más nos guste o nos convenza o crear una propia.

En mi caso, siempre me ha gustado esta definición: “La filosofía es una búsqueda continua y reflexiva para poder vivır bien”.

Y siempre tengo presente a Cicerón que decía:

“¡Oh filosofía que nos guía!

iOh filosofía indagadora de la virtud y  ahuyentadora de los vicios!

¿Qué seríamos y qué habrían sido todas las edades del hombre sin ti?”

Los dejo filosofando…

Pedro Vallejo Quiroz