En Puebla capital, 400 familias en riesgo por inundaciones en 17 zonas

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @ferperezcorona

En Puebla capital, 400 familias habitan en 17 zonas de riesgo por inundaciones. Hasta el momento, no hay afectaciones graves, por lo que ya les notificaron para que tomen medidas preventivas ante las lluvias; el ayuntamiento implementó trabajos.

Así lo informó la regidora Ana Mariela Solís, integrante de la Comisión de Bienestar, quien señaló que afortunadamente no han registrado pérdidas materiales o humanas graves ante esta época de lluvias.

Detalló que el ayuntamiento de Puebla realizó trabajos preventivos y correctivos para mitigar inundaciones.

Además, este 16 de junio inició una campaña de “Deschatarrización” Puebla capital, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) para retirar objetos que obstruyan los vasos reguladores del río Alseseca. 

Ana Mariela Solís advirtió que tirar muebles o basura en vasos de regulación puede provocar desbordamientos. Hay multas para quienes sean detectados.

También invitó a la población a reportar incidentes al 911 y a sumarse a las acciones de limpieza para evitar riesgos. 

Señaló que hasta el momento no hay multas por arrojar basura, muebles, llantas, etcétera, al río Alseseca y Atoyac. Sin embargo, explicó que es necesario denunciar a las personas que incurran en este daño.

La Dirección de Gestión Integral de Riesgos de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puebla informó en mayo que, se identificaron 45 puntos susceptibles a inundaciones en la capital durante la actual temporada de lluvias.

Rubén Borau García, titular del área, detalló que estas zonas se localizan principalmente en las márgenes de los ríos Alseseca y Atoyac, afectando a 19 colonias donde residen miles de personas. 

Durante la sesión de la Comisión de Protección Civil, el secretario de Infraestructura, David Aysa, señaló que, de los 45 sitios detectados, 17 han sido clasificados como prioritarios para acciones de desazolve.

Entre las áreas de mayor preocupación destacan el vaso regulador de Puente Negro, el vaso regulador Revolución Mexicana en el río San Francisco, y las barrancas Santuario en la colonia Naciones Unidas y Manzanilla en la Gregorio Ramos.

También se incluyen sectores como la colonia Miguel Negrete, La Hacienda, Ampliación Tres Cruces, Lomas de San Miguel y El Pedregal, donde el riesgo de inundación exige intervención inmediata.