Costos y requisitos para revista vehicular de transporte en Puebla; inicia 1 de julio

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: @MTGobPue

La Revista Vehicular 2025 para unidades del transporte colectivo y taxis estará en 39 municipios del estado de Puebla, comenzará a partir de este 1 de julio y terminará el 30 de noviembre, por lo que aquí te decimos cuáles son los costos y requisitos para obtenerla.

Con una duración de cinco meses, del 1 de julio al 30 de noviembre se revisará que los transportes y taxis cumplan con este proceso obligatorio para seguir brindando servicio.

Para poder tramitar la Revista Vehicular en Puebla 2025, debes contar con estos requisitos las personas físicas y morales:

¿Qué requisitos necesitas para tramitarla?

  • Presentar vehículo sin accesorios y limpio
  • Factura original y copia certificada ante Notario Público de la factura del vehículo o carta factura donde acredite la propiedad del mismo y su validación del Sistema de Administración Tributaria.
  • Repuve original no mayor a 48 horas
  • Constancia original de no adeudo de infracciones y su respectivo pago que no exceda de 15 días naturales.
  • Pago de derecho de revista vehicular del ejercicio fiscal original y vigente
  • Título o Tarjetón de la concesión o permiso original
  • Póliza de Seguro original (carátula y cobertura de Responsabilidad civil por daños a terceros de 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
  • Gastos médicos para conductor y familiares de 5 mil UMAS, responsabilidad civil a pasajeros de 5 mil UMAS y la indemnización por la pérdida de la vida será por una cantidad mínima equivalente a 5 mil UMAS vigente.
  • Original de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Dictamen de gas original para vehículos que operen con este tipo de combustible
  • Contrato original de las cámaras de videovigilancia instaladas y contrato tratándose de ruta fija.
  • En caso de portar publicidad presentar la documentación del permiso emitido y en caso de no contar con el permiso retirarla antes de presentar la unidad a revista.
  • Identificación oficial vigente (INE) original
  • Gafete de identificación original de la persona conductora
  • Documento expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social que acredite la debida observancia de las prestaciones de seguridad social de las personas conductoras.
  • Certificado de Verificación Vehicular emitido por la Smadot.
  • Dos Calcas del número de serie, misma que deberá pegarse a la copia certificada de la factura o carta factura, y que deberá coincidir con la foto y la factura.
  • RFC original del titular de la concesión y/o permiso
  • Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses
  • Hoja de beneficiarios original de mayores de edad, aplica solo para personas físicas
  • Copia del pago de control vehicular original
  • Copia de las Placas de circulación
  • Tarjeta de Circulación original

No obstante, las personas morales deberán incluir a la documentación, el acta constitutiva de la empresa.

Así como el poder notarial del representante Legal y credencial para votar (INE) o identificación oficial con fotografía del representante Legal.

Por otra parte, los costos de la Revista Vehicular en Puebla 2025, son estos:

  • Revista Vehicular: 605 pesos
  • Por expedición de título: 410 pesos
  • Por expedición de tarjetón: 410 pesos
  • Por expedición de la tarjeta de circulación: 670 pesos
  • Expedición o canje de placas de circulación: mil 225 pesos
  • Baja de vehículo o de placas: 165 pesos
  • Constancia de no adeudo de infracciones: 165 pesos

Cabe decir que, una vez aprobada la Revista Vehicular, podrán tramitar sus nuevas placas en el Centro Integral de Servicios (CIS) asignado a su región.