La Mañanera de 6de octubre de 2025

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.

Finabien, la primera alternativa para el envío de remesas

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, dio a conocer que la Financiera del Bienestar (Finabien) continúa siendo la primera alternativa, “la mejor”, para las remesas, en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia. Y puso como ejemplo las siguientes transacciones:

Depósito a cuenta o transferencia de 400 dólares, Finabien paga $7 mil 543.19 pesos

Envío en efectivo de 400 dólares, Xoom paga 7 mil 492.34 pesos

Precio promedio de gasolina Magna se mantiene en $23.60.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que el precio promedio nacional de la gasolina Magna se mantiene estable en 23.60 pesos por litro con estaciones que cumplen con márgenes de ganancia razonables y precios por debajo de los 24 pesos.

El funcionario presentó el informe semanal del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, correspondiente al 3 de octubre, en el que destacó que el precio promedio de la gasolina regular se mantiene sin variaciones significativas.

Martínez Escalante subrayó que las estaciones Pemex en distintas regiones del país mantienen precios competitivos. “Por ejemplo, en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, el precio fue de 23 pesos con 21 centavos”, explicó.

Añadió que en general “todas las regiones están por debajo de los 24 pesos, y ninguna supera los dos pesos de margen de ganancia”.

Entre los ejemplos presentados, la estación Pemex del Noroeste, en la carretera Río Verde, registró un precio público de 23 pesos, mientras que G500 del Occidente, en Aguascalientes, tuvo un costo de 23.27 pesos.

En el Golfo, la G500 de Tabasco reportó 23.45 pesos; en el centro del país, Pemex de Hidalgo en Pachuca se ubicó en 23.55 pesos. En el sur, Pemex de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, presentó un precio de 23.60 pesos, y en el noroeste, Pemex de Sonora llegó a 23.67 pesos.

Sin embargo, también se detectaron estaciones con precios más elevados, Profeco señaló a Oxxo Gas de Silao, Guanajuato, con 24.99 pesos por litro y un margen de ganancia de 2.77 pesos, así como a Petro Seven en Saltillo, Petro Mayab en Quintana Roo, y Servifacil en Chiapas, todas con precios cercanos a los 25 pesos por litro.

Registro universal para el sistema de salud sin importar derechohabiencia

La presidenta Sheinbaum aseguró que en enero del 2026 iniciará la inscripción y el registro al sistema de salud nacional. Explicó que todos los mexicanos tendrán una credencial del Bienestar, a pesar de no estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La Presidenta prometió que para el 2027 se tendrá un esquema de salud que le permita a cualquier persona atenderse en una institución pública.   

“Este año iniciamos con las grandes obras y el próximo año (2026) el empleo va a crecer por la inversión pública y privada”.

Dijo que con esto espera que los programas del Bienestar, enfocados a la salud pública se fortalezcan y mejoren de cara a los próximos años. 

El objetivo de esta iniciativa es que se comparta el historial médico del paciente entre el IMSS, ISSSTE y el IMSS Bienestar, con el objetivo de que te puedas atender en cualquier institución pública. 

Infonavit incrementa meta de mejoramiento de viviendas.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, anunció que se aumentó la meta del programa de mejoramiento de inmuebles, la cual pasó de 250 mil a 280 mil, además que en lo que resta del año continuará la entrega de casas del programa Vivienda para el Bienestar.

Señaló que el programa de mejoramiento de vivienda ha tenido buena respuesta, por lo que se decidió incrementar la meta que se fijó al inicio de la administración.

Explicó que actualmente se está en la cifra de 201 mil viviendas, cifra que supera el objetivo inicial que tenía el programa.

“Habíamos iniciado esta administración con una meta de 250 mil viviendas, eran 200 mil el año pasado, le subimos a 250 mil, pero la verdad es que ha tenido muy buen comportamiento el programa. Ya subimos la meta y hoy estamos en 201 mil, y creemos que no vamos a tener problema para llegar a la nueva meta de 280 mil viviendas”, explicó.

Tras de la entrega de viviendas en Tabasco, Romero Oropeza informó que durante octubre se entregarán inmuebles en un total de 11 entidades y que en noviembre próximo se agregarán nueve más.

“Tenemos este mes octubre en 11 estados de la República vivienda terminada, este mes vamos a entregar vivienda en Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas”.

“El próximo mes se agregan nueve estados más que son Michoacán, Veracruz, Guanajuato, Chiapas, Guerrero, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua y Colima”, adelantó.

Sedatu reporta avance de 70% en programa de vivienda

Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que actualmente se tiene un avance del 70 por ciento en el programa de vivienda de las 400 mil viviendas proyectadas para este año.

“Para este año 2025 nuestra meta es de 400 mil viviendas, 302 mil de Infonavit que es la mayor parte, 86 mil a través de Comisión Nacional de Vivienda para no derechohabientes y 9 mil por parte de Fovissste. Entonces, ¿cómo vamos respecto a la meta? Ya 70 por ciento de avance y 30 por ciento que está en proceso”.

Reiteró que las primeras entregas de inmuebles arrancaron durante este mes y continuarán hasta diciembre, donde se tiene previsto llegar a más de 9 mil casas que ya serán propiedad de las familias.

“Estas primeras entregas de vivienda en realidad octubre, noviembre y diciembre, Infonavit 5 mil 660 serán entregadas este mismo año, Conavi 3 mil 500 ya hacia diciembre, lo que hace esta entrega de 9 mil 160”.

Rechaza violencia en marcha por el 2 de octubre en CdMx.

Rechazó la violencia que se perpetró durante la marcha por el aniversario del 2 de octubre. Señaló que el llamado bloque negro buscaba la provocación, pero destacó que la policía de la Ciudad de México no reaccionó a estas acciones.

“Pueden no estar de acuerdo con el gobierno, pero esta agresión a las personas periodistas tiene que revisarse y la fiscalía tiene que ver si hay identificación de alguna de las personas. Es un llamado a que las manifestaciones sean pacíficas y la pregunta que tenemos que hacernos todos y los mexicanos es ¿qué ganan estos grupos?, ¿qué buscan? Porque los extremos se juntan, supuestamente muy radicales. Es muy importante que la policía de la Ciudad de México no haya caído en las provocaciones”.

Sheinbaum Pardo criticó los actos de violencia registrados durante la marcha en conmemoración del 2 de Octubre en Ciudad de México, y respaldó a los policías que resultaron afectados. 

“Primero mucha provocación, de qué sirve esta violencia, este uso de incluso había bombas molotov, a quién le sirve, eso hay que preguntar, qué buscaba este grupo que lleve a cubierta la cara, qué buscan, por qué hacen estas manifestaciones en una ciudad de plena libertad”.

“¿Qué buscan? Un enfrentamiento con la policía desde mi punto de vista. Buscaban que pareciéramos un gobierno represor. A mí me llama la atención una publicación de Claudio X. González, querían decir que el gobierno de la Cuarta Transformación es igual que el de 1968 y reprime”, añadió. 

La mandataria expresó su apoyo a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que resultaron lesionados, y elogió que no respondieran a las provocaciones.

“Primero, mi apoyo a los policías que resultaron heridos, agradezco su valentía por la contención, la verdad increíble como contuvieron sin caer en provocación con heridas personales”, comentó. 

Además, advirtió que la Fiscalía de Ciudad de México investigará, debido a que varios de los actos violaron la ley.

“Pero hay que preguntarse qué buscan, cuál es su intención. Ahora es un delito muchas de las cosas que hicieron y ya la Fiscalía de la Ciudad de México tendrá que ver”.