Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @interjet
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de México ha eliminado a la aerolínea Intejet de su registro de operaciones debido a que no aparece como parte de las estadísticas mensuales de transporte de pasajeros en el país.
Recordemos que la aerolínea ha incumplido varios tareas, debido a que no ha realizado ni un vuelo comercial desde enero de 2021, operando por última vez el 10 de diciembre de 2020.
Por lo tanto, la Procuraduría Fiscal de la Federación ha presentado una querellante a la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani, propietarios de Interjet, por no pagar impuestos.
El Servicio de Administración Tributaria dio a conocer que el delito por fraude fiscal que enfrentan, es por 66 millones de pesos correspondientes al Impuesto sobre la Renta del ejercicio fiscal de 2018. Además de que la familia Alemán acumula impagos de más de 4 mil 690 millones de pesos.
Cabe mencionar que mediante un reporte la SCT contabilizó que sólo 7 operadores aéreos domésticos han seguido realizando vuelos; son Aeromar, Grupo Aeroméxico, Magnicharters, Transportes Aéreos Regionales, Volaris y Viva Aerobús.