Lo más relevante de la Mañanera del 25 de marzo 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

Calakmul que es como el Nueva York de los mayas

En la conferencia mañanera de hoy, desde Campeche el Presidente de la República dijo que: “El día de hoy 25 de marzo estamos en Campeche, se celebró la reunión de seguridad temprano cómo siempre, desde luego, con la participación del Gobernador de Campeche Carlos Miguel Aysa González, hoy se conmemora la batalla de la llamada la mala pelea o buena pelea como se quiere interpretar, lo importante es que hoy en Champotón vamos a recordar el heroísmo y la resistencia de los pueblos originarios ante la invasión colonial, nos va a acompañar en este acto el Presidente de Bolivia Luis Arce, terminando esta conferencia vamos a ir a la zona arqueológica de Edzná en Campeche una de las zonas arqueológicas más bellas del mundo Maya, y luego a Champotón a la ceremonia, nos da muchísimo gusto estar en Campeche, es un Estado muy seguro tiene un promedio de siete homicidios por mes y estamos hablando de un delito que no tiene cifra negra, que tiene que ver con lo que en realidad sucede.”

“Campeche es un Estado muy seguro y nos da mucho gusto estar aquí, es un pueblo con mucha cultura y lleno de historia, la Ciudad de Campeche es de las ciudades más bellas del país y de las mas bellas del mundo y tiene sitios arqueológicos como Edzná, pero también en Campeche está Calakmul que es como el Nueva York de los mayas, son centros ceremoniales, edificios elevadísimos que se construyeron por encima de las copas de los árboles más altos y la majestuosidad de Palenque, entonces Campeche es un joyal de México”, comentó.

Serán 137 escuelas que abrirán en Campeche

El Gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González dijo que: “Es importante comentar que en coordinación con la Maestra Delfina Gómez Álvarez y el Dr. Hugo López-Gatell y por instrucciones de usted elaboramos un plan piloto para la reactivación escalonada mixta de los servicios educativos de nivel básico, las escuelas serán 137 que abrirán, lo harán bajo estos criterios: que el Estado este en semáforo verde, que sean comunidades con pocos habitantes, que no tengan conexión a internet, que haya bajo riesgo epidemiológico y donde docentes y adultos mayores estén vacunados, así mismo a través del programa aprende y para garantizar la continuidad escolar de niñas y niños se están entregando útiles, uniformes y zapatos escolares, de igual forma se tiene el “Programa Convive” de apoyo socioemocional a niñas, niños y jóvenes del Estado, gracias señor Presidente por hacer equipo con Campeche”, informó.

Foto: Criterio Diario (Especial).

En 2020 se logró disminuir el robo a plataformas de PEMEX en un 92%

Eduardo Redondo, Subsecretario de Marina dijo que: “La poca incidencia delictiva del Estado ocurre principalmente en los Municipios de Ciudad del Carmen, Campeche y Escárcega, en conjunto con las unidades navales de protección portuaria y las acciones de vigilancia, inspección, control y guardia costera en recintos portuarios, en 2020 se logró disminuir el robo a plataformas de PEMEX en un 92% comparado con el año pasado, se logró por esfuerzo interinstitucional de autoridades federales, se realizaron 296 inspecciones a embarcaciones mayores y 2 mil 201 a menores, ejerciendo autoridad marítima nacional para garantizar el estado de derecho”, señaló.

Se ha controlado el 55% del incendio en Coahuila y 71% en Nuevo León

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional dijo que: “150 personas han sido evacuadas en Coahuila y 300 en Nuevo León y han sido transportadas a refugios en Arteaga y en Ciénega, el fuego ha dañado 3 mil hectáreas en Coahuila y 3 mil 100 en Nuevo León, hasta el momento se ha controlado el 55% del incendio en Coahuila y 71% en la sierra de Nuevo León, el viento esta cambiando pero con la ubicación del personal podemos atender la variaciones que puedan presentarse en las condiciones climatológicas”, aseveró.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Se va a reforzar el plan de vacunación para poder vacunar a más de 300 mil adultos mayores diarios

El Presidente dijo que: “¿Por qué tenemos que dar prioridad a los adultos mayores? Porque tenemos que prevenir ante cualquier situación extraordinaria, no deseada el que haya un repunte, el que haya una nueva ola de contagios como se está viendo en algunas partes del mundo, nosotros tenemos que aprovechar que están bajando los contagios, vamos a la baja de la segunda ola, pero no queremos un repunte, ya queremos que desaparezca o que sea mínimo el daño que cause la pandemia y por eso la prioridad en los adultos mayores, no hay que olvidar que si vacunamos a los adultos mayores estamos disminuyendo la mortalidad en un 80% por COVID-19, entonces tenemos que avanzar en este propósito, por eso vamos a reforzar el plan de vacunación, en estos días se va a anunciar como vamos a destinar más vacunas y se van a aplicar más vacunas porque van a participar todas las dependencias del Gobierno Federal, los Gobiernos Estatales y se va a reforzar el plan de vacunación para poder vacunar a más de 300 mil adultos mayores diarios en el país”, señaló.

“no es pa tanto”

Sobre el cambio de reglas relativo a la representación proporcional propuesto por el INE, el Presidente dijo que: “Yo creo que este tema lo debe de resolver el Tribunal Electoral para que se resuelva adecuadamente en el marco de la legalidad, no voy a juzgar sólo decir que existe una estrategia política en contra nuestra para que el movimiento de transformación no tenga mayoría en la Cámara de Diputados, yo espero que no se inscriba esta acción del INE en ese propósito, en ese plan, de que modificando reglas se quiera que nuestro movimiento, si así lo dispone el pueblo, no tenga la mayoría en la Cámara de Diputados, eso es lo que se tiene que tomar en consideración, el otro día vi una tasa de un Twitter de Claudio X. González, es una tasa que dice si no le quitamos la Cámara, no va a quitar el país “no es pa tanto”, indicó.

Foto: Criterio Diario (Especial).

Nosotros compartimos el pan y la sal con todos

De la vacunación pirata, el Presidente dijo que: “Es un asunto que tiene que ver con la propaganda que existe en el mundo a favor, en contra de las farmacéuticas, como sucede en otros casos, leí el reporte del Gobierno de Estados Unidos, de las Fuerzas Armadas de ese país hablando de que habían naciones que hacían relaciones con la entrega de las vacunas, le llamaban la “diplomacia de las vacunas”, ayer hubo una declaración que había que ponerle un poquito de sal a las vacunas que llegaban de otros países a México, nosotros compartimos el pan y la sal con todos y debe de haber en este caso de las vacunas y de la salud del pueblo debe prevalecer la fraternidad universal por encima de hegemonías, lo más importante son los pueblos, nosotros tenemos que mantener buenas relaciones con todos los países, con todos los gobiernos del mundo y cuando se trata de obtener vacunas para proteger a la gente tenemos que relacionamos con todos y buscar la solidaridad y fraternidad universal, afortunadamente hemos logrado que nos apoyen del Gobierno de Rusia, de China, de la India y nos apoya el Gobierno de Estados Unidos de América”.

“Esto que sucedió en Campeche de unas vacunas Sputnik según la investigación no tienen nada que ver con las que está recibiendo el Gobierno, por eso fue importante tomar la decisión que las vacunas las manejara el Gobierno Federal si no íbamos a tener muchos casos así”, mencionó.

El Presidente dijo que: “El fin de semana vamos a estar en Chihuahua, Juárez, la Laguna, Durango y a Coahuila”, finalizó.

Foto: Criterio Diario (Especial).