Joe Biden acepta la candidatura del partido Demócrata

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Getty Images.

Ayer por la noche cerró la Convención Demócrata con la aceptación formal de Joe Biden a la candidatura a la presidencia para enfrentarse a Donald Trump en las elecciones de noviembre.

“El presidente actual ha cubierto a Estados Unidos de oscuridad por mucho tiempo”, aseguró el ahora candidato durante su discurso de apertura, donde apunto directo hacia Donald Trump

“Demasiada rabia, demasiado miedo, demasiada división. Aquí y ahora, les doy mi palabra: si me confían la presidencia, recurriré a lo mejor de nosotros, no a lo peor. Seré un aliado de la luz, no de la oscuridad. Es hora de que nosotros, la gente, nos unamos”, añadió “elegiremos la esperanza sobre el miedo,los hechos sobre la ficción, la justicia sobre el privilegio”

“Así que con gran honor y humildad acepto esta nominación para la presidencia de los Estados Unidos de América”.

Después señaló que si Trump es reelegido “será lo que ha sido durante los últimos cuatro años”, según Biden, Trump “no asume ninguna responsabilidad” y “aviva las llamas del odio y la división”.

“¿Es ese el Estados Unidos que quieres para ti, para tu familia, tus hijos?”, insistió “Yo lo veo de otra manera: uno que sea generoso y fuerte, desinteresado y humilde. Es un Estados Unidos que podemos reconstruir juntos”.

Posteriormente, se tomó un momento para agradecer al expresidente Barack Obama: “Fuiste un gran presidente», aseguró Biden, quien tuvo el cargo de vicepresidente durante los dos mandatos de Obama, dijo que fue «Un presidente que nuestros hijos pudieron admirar y lo hicieron. Nadie va a decir eso sobre el actual ocupante de la Casa Blanca», sostuvo.

“Se que no lo haré solo, porque tendré una gran vicepresidenta a mi lado, la senadora Kamala Harris. Ella es una voz poderosa en esta nación. Su historia es la historia de Estados Unidos, ella sabe sobre los obstáculos que son lanzados hacia tantos de en este país: mujeres, mujeres afrodescendientes, ciudadanos afrodescendientes, (…), inmigrantes, los que son dejados afuera, los que son dejados atrás.”

Relató que «una de las conversaciones más importantes» que tuvo durante la campaña fue con Gianna, la hija de 6 años de George Floyd, el día antes del funeral: “Cuando me incliné para hablar con ella, me miró a los ojos y dijo: (y cito) ‘Papá cambió el mundo’. Sus palabras se hundieron profundamente en mi corazón”.

“Quizás el asesinato de George Floyd fue un punto de quiebre. Tal vez la muerte de John Lewis amplió la inspiración, Sea como sea, Estados Unidos está listo, en palabras de John, para dejar “por fin las pesadas cargas del odio” y hacer el arduo trabajo de erradicar nuestro racismo sistémico. agregó Biden.

“Que la historia pueda decir que el final de este capítulo de la oscuridad estadounidense comenzó aquí esta noche cuando el amor, la esperanza y la luz se unieron en la batalla por el alma de la nación. Y esta es una batalla que juntos ganaremos.” Finalizo.

La próxima semana es la Convención Republicana, en la que el presidente Donald Trump espera que se vea muy diferente al evento totalmente digital que los demócratas.