Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: Criterio Diario (Especial)
El Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su mañanera felicitando a los mexicanos Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés, por ganar el premio Oscar a Mejor Sonido por la película “Sound of Metal”, el mandatario dijo que: “Me platican que la película es buenísima; si tengo tiempo, la voy a ver”.
Con respecto al pulso de la salud se informó lo siguiente:
Reducción de 83% en casos de COVID: López-Gatell
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que: “La buena noticia de que llevamos 14 semanas consecutivas de reducción, los casos estimados bajaron de 112 mil 415 a 18 mil 953 en estas semanas, es una reducción de 83 por ciento”.

Vacunación Anti COVID a personas de 50 a 59 años arrancará la primera semana de mayo
El Gobierno anunció el inicio de vacunación contra COVID-19 de personas de 50 a 59 años a partir de la primera semana de mayo, por lo que el registro se abrirá mañana en la página mivacuna.salud.gob.mx, pero no representará el orden de aplicación.

El Subsecretario detalló que se tiene previsto vacunar a un total de 9 millones 128 mil 769 personas de este sector, de acuerdo con datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
López-Gatell dijo que: “Tenemos la distribución estatal, estaremos usando la estrategia ya probada en distribución proporcional y priorizando municipios con base en proveeduría tasas de mortalidad y avance concurrente y paralelo en municipios urbanos y rurales”.
Arranca vacunación de maestros en varios Estados del país
En Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca comenzó la vacunación contra COVID-19 de maestros y personal educativo. La Subsecretaria de Asuntos Multilaterales Martha Delgado, informó que el país recibirá esta semana casi 4 millones de vacunas y dijo que: “Para mayo la llegada mínima de 12 millones 446 mil de seis contratos distintos”.
En su intervención el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, indicó que, con la vacunación a éste sector, se da el primer paso para regresar a una nueva normalidad con los niños de la entidad. Puntualizó que, a partir de hoy, serán vacunados alrededor de 117 mil educadores y educadoras del Estado, tanto del sector público como privado, desde el nivel básico hasta el superior.
Finalmente, el Presidente López Obrador agregó que: “las jornadas de vacunación permiten avanzar hacia la normalidad en la actividad económica, social y educativa. Vamos hacia allá”.

Alrededor de 600 menores de edad fallecidos por COVID-19 en Méxcio: López-Gatell
El Subsecretario López-Gatell, muy a su estilo, detalló que han muerto cerca de 600 menores de edad, dijo que de manera directa por COVID-19, lo que definió como una “afección limitada” si se compara con el número de fallecidos entre personas adultas.
El Funcionario del Gobierno Federal minimizó el número de muertes en menores de edad y comentó que las afectaciones a este grupo poblacional son más bien de otra índole como las psicológicas al afectarles el confinamiento, el no poder ir a la escuela, así como la pérdida directa de seres queridos a causa de la pandemia.
López- Gatell dijo que: “Es un tema que había que atender de forma integral, porque las alteraciones que tiene en la niñez, producto de un fenómeno como este, no han sido tanto en enfermedad directa, la enfermedad infecciosa, pues no es tan frecuente, pero las alteraciones psicosociales sí son importantes debido al confinamiento, la perturbación de la vida social”, finalizó
Disminución de casos COVID en México es alentador
El mandatario dijo que: “El escenario nacional ante la pandemia es más alentador, es aire fresco”, con respecto a que hay disminución de casos de covid-19. También dijo que: “¿Podemos ver lo de la ciudad? Miren, por semana, ya las defunciones han bajado, no debemos confiarnos, debemos estar cuidándonos, muy atentos, pero son buenas noticias; están disminuyendo efectos nocivos”, comentó.
“Vamos bien” con respecto a la Política Nacional de Vacunación
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que: “Vamos bien, se va seguir informando a los mexicanos para que estemos más tranquilos, esto nos da mucha paz interior y, aunque lo más importante es la salud, también ayuda el que se avance en la vacunación a la normalidad en la actividad económica, social, educativa”, comentó.
El Presidente también refirió que: “Aunque los casos han bajado, incluso en la Ciudad de México, no debemos confiarnos, y pidió continuar implementando los cuidados y medidas sanitarias para evitar el contagio del virus: estar muy atentos, pero son buenas noticias”.
Hablará por teléfono hoy con su homólogo cubano
El Presidente de México informó que hoy se comunicará vía telefónica con el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para agradecerle por el envío a México de médicos para atender la pandemia de COVID-19. Afirmo que: “Hoy voy a hacerlo de manera directa, personal, para hablar con el Presidente de Cuba, en un momento más voy a hablar con el Presidente Díaz-Canel”.
Destacó que el Gobierno de Cuba ayudó mucho a México: “En momentos difíciles cuando se incrementó el número de contagios”, mencionó que enviaron a mil trabajadores de la salud entre personal médico y de enfermería. “Ya se han retirado después de ayudarnos a operar hospitales que teníamos concluidos”, finalizó.