Kamala Harris visita México

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twiter @VP

A las 23:00 horas del lunes 7 de junio, la Vicepresidenta de Estados Unidos llegó a la Ciudad de México, siendo bienvenida por Marcelo Ebrard Canciller de México, Roberto Velasco Subsecretario para América del Norte y Esteban Moctezuma Embajador de México en Estados Unidos.

Elementos del Servicio Secreto del Gobierno de Estados Unidos, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantuvieron un fuerte dispositivo de seguridad en el hotel en el que se alojó Kamala Harris en Paseo de la Reforma.

Por la mañana del martes 8 de junio, Harris se dirigió a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hablar sobre cómo se puede frenar la migración irregular desde el sur de México proveniente de los países del triángulo norte de Centroamérica.

Durante la reunión se firmó el acuerdo sobre cooperación internacional por el canciller Marcelo Ebrard, siendo testigos de honor Kamala Harris y López Obrador.

Por su parte, López Obrador reiteró, “nos da mucho gusto que nos visite, vamos a hablar del tema migratorio, pero atendiendo las causas en lo fundamental. (…) Nos interesa mantener una buena relación con el Gobierno de Estados Unidos”.

El Gobierno de México, comunicó de manera oficial lo acordado en la reunión.

“La reunión de ambas delegaciones sirvió como marco para que los gobiernos reiteraran su convicción y prioridad para la protección de los derechos humanos. En ese sentido, los dos países acordaron establecer un grupo operativo especializado en combatir el tráfico y la trata de personas a través de una metodología que busca compartir información e inteligencia, a fin identificar, interrumpir y desmantelar redes de contrabando de personas en México”. 

Así como también, Estados Unidos se comprometió a fomentar la inversión en el Sur de la República Mexicana, como préstamos para viviendas asequibles, apoyo a fortalecer las cadenas de valor rurales en cacao, café y ecoturismo; misiones de desarrollo comercial y empresarias para apoyar proyectos de infraestructuras y apoyo regulatorio de la aviación para mejorar la eficiencia.

También anunciaron que Estados Unidos brindará capacitación forense a las fuerzas del orden y a la Comisión Nacional de Búsqueda de México, para resolver los más de 82 mil casos de personas desaparecidas.

A las 13:40 de la tarde, Kamala Harris se reunió con mujeres emprendedoras en el hotel de Paseo de la Reforma; para posteriormente reunirse con líderes sindicales.

A las 18:30 horas se dirigió al Aeropuerto Internacional de la Ciudad e México para regresar a Washington D.C.

Kamala Harris, aseguró que el viaje a Guatemala y México fue todo un éxito, ya que en el primer país se firmaron acuerdos de migración, empoderamiento de las mujeres, combate a la corrupción y tráfico de personas.

Mientras que con México, reiteró que se trabajara con los miembros del gabinete de La Casa Blanca con el sector económico mexicano para impulsar el desarrollo económico.

También expresó que en su reunión con López Obrador, se hablo de la necesidad de flexibilizar los requisitos para la solicitud de visas hacia Estados Unidos, así como reexaminar algunas restricciones impuestas para los viajes entre ambos países.