Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @InfoMeteoro
Se ha dado a conocer que las lluvias han ido en incremento del sureste, sur, oriente y centro-accidente en México, donde se han registrado más de 100 milímetros de agua en Estados como Campeche, Veracruz, Chiapas, Puebla y Guerrero.
Los efectos negativos han sido mínimos, sin embargo, el pronóstico del clima da a conocer que habrá más precipitaciones en los próximos días.
Se sabe que el Giro Centroamericano se fortalecerá, desprendiéndose en 2 áreas con potencial de convertirse en ciclón tropical.
La primera, llamada 92-L sería al suroeste del Golfo de México, entre el lunes y miércoles, para cambiar su trayectoria al norte en dirección al sur de Estados Unidos a finales de semana.
La segunda área se podría desarrollar entre jueves y viernes al sur de las costas ubicadas entre Guerrero y Jalisco. La cercanía y circulación de estos sistemas mantendrían humedad con lluvias sobre la franja centro-sur de México, manteniendo el temporal lluvioso esta semana.
Los Estados que pueden presentar mayor cantidad de lluvia de lunes a viernes serían Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, sierras de Sinaloa y Durango; en el centro-sur de Tamaulipas y región huasteca de San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo con acumulados de 20-50 mm y puntuales de 70-150 mm o superiores. En las demás entidades, las lluvias serían más aisladas, siendo probable que poco a poco el monzón sobre Estados del noroeste vaya activándose.
Se han realizado distintos modelos de pronóstico los cuales coinciden en el desarrollo que se ha mencionada anteriormente, por lo que 92-L parece que evolucionará a depresión o tormenta tropical (Bill) a finales de semana rumbos a Estados Unidos.