Altos números de homicidios en 2020 en México

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://rio19.mx/

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que durante el 2020 se contabilizaron 36 mil 579 homicidios, lo que sumó a 73 mil 240 asesinatos en los primeros 2 años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Esta cifra es el 70 por ciento superior a la registrada en los primeros 2 años de la administración de Enrique Peña Nieto y está considerada como la más alta en tal periodo desde el Gobierno de Ernesto Zedillo.

Los resultados que muestra el INEGI establece que la tasa de homicidios se mantiene en 29 casos por cada 100 mil habitantes a escala nacional. Dicha tasa de homicidios en México es 5 veces más alta que la registrada mundialmente y casi el doble de la reportada en América, esto según el Estudio Mundial sobre Homicidio 2019 de las Oficinas de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Recalcaron que la tasa de comicios en México está altamente relacionada con el crimen organizado, pues la inestabilidad entre cárteles ha aumentado la violencia en el país.

Las cifras de asesinatos en 2020 por género corresponde el 88 por ciento a hombres, 32 mil 147 casos. Y 3 mil 147 casos a mujeres.

Los Estados con mayor número de homicidios el año pasado fueron: Guanajuato, con 3 mil 974; Estado de México, con 3 mil 237; Chihuahua, 2 mil 935; Baja California, 2 mil 811; Jalisco, 2 mil 495, y Michoacán, con 2 mil 448.