UIF analiza eliminar billetes de 500 y 1000 pesos

Economía

Por: Criterio Diario/ Foto: Criterio Diario (Especial)

En una reunión con legisladores de Movimiento Ciudadano, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció que se está analizando eliminar o reducir los billetes de quinientos y mil pesos, con el objetivo de combatir el lavado de dinero en campañas electorales.

Explicó que estos billetes son de fácil traslado, ya que un monto grande puede usar un espacio muy pequeño y esto facilita una mayor operación de lavado de dinero.

“Creo que es nuestro compromiso más grande para poder mejorar la calidad del sistema financiero en México y con ello, impactar en las campañas electorales es reducir el uso de efectivo, y esto implica empezar reduciendo o eliminando los billetes de alta denominación, de mil o 500 pesos”, explicó Nieto.

Hasta agosto de 2019 había en circulación 5 mil 150 millones de billetes en circulación, de los cuales 2 mil 296 millones eran de 500 pesos. En segundo lugar se encuentra el billete de 200 pesos con 882 millones de unidades.

Nieto hizo énfasis en la dificultad de fiscalizar el efectivo dado que cerca del 63% por ciento de las operaciones del país se mueven mediante esta forma.

Con información del El Financiero