Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @MLopezSanMartin
En la tarde del viernes 10 de septiembre se registró el desgarramiento del Cerro del Chiquihuite en el Municipio de Tlaneplantla, Estado de México.
Ante este hecho autoridades, socorristas y soldados llegaron al lugar para realizar una evaluación de riesgos para determinar la estrategia de búsqueda de las personas que pudieran haber quedado atrapadas.
El reporte preliminar establece que hay una persona lesionada, una persona fallecida y 10 personas desaparecidas, es el saldo que hay por el momento.
Por su parte, el Gobierno local instaló 2 albergues en el Comedor Comunitario “El Puerto” ubicado en Avenida del Puerto; y en el Deportivo Caracoles en calle Uruapan, donde pueden acudir las familias evacuadas.
Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal ha solicitado el apoyo de los Gobierno Estatal y Federal para enfrentar la tragedia y mejorar la seguridad de los habitantes de la zona que se considera de riesgo.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó, que instruyó el despliegue de la Misión ECO para coadyuvar en las labores de evaluación de riesgos y auxilio a la población.
La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum explicó que tanto la alcaldía Gustavo A. Madero y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil apoyaron al Municipio de Tlalnepantla, tras el incidente en el Cerro del Chiquihuite.