INE da a conocer lineamiento para la revocación de mandato

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @lorenzocordovav

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer que aprobó los lineamientos definitivos para la revocación de mandato, confirmando que la votación se realizará el 27 de marzo de 2022 y la recolección de firmas será a través de una aplicación.

Lorenzo Córdova Consejero Presidente del Instituto, comentó que el INE garantizará que este ejercicio se lleva a cabo en las mejores condiciones.

“Vamos ante la posibilidad de organizar el primer ejercicio de revocación de mandato con el marco legal integrado: constitución, ley reglamentaria y lineamientos que ahora están ajustándose”.

Por su parte, el Consejero Uuc-Kib Espadas, propuso la corrección de 3 contradicciones en los lineamientos del INE y la ley del Congreso local, pero Córdova respondió que también esta ley tiene contradicciones frente a la Constitución.

El Diputado Sergio Gutiérrez Luna, cuestionó los lineamiento de la consulta se busque utilizar una aplicación desarrollada por el Instituto Electoral para recabar firmas.

Indicó que, mediante un régimen de excepción, se pueden recabar las firmas de apoyo a través de formatos físicos únicamente en 204 municipios de alta marginación, cuando no todos los ciudadanos cuentan con un teléfono inteligente.

“Lo que pretenden aprobar en estos lineamientos es que las firmas se recaben a través de una app y que solo en 204 municipios se puedan recabar físicamente (…) Pero la ley se refiere a formatos impresos y que, sin perjuicio de estos, usar medios electrónicos”, dijo.

El Consejero José Roberto Ruiz Saldaña respondió a la acusación, aseguró tener otros datos y explicó que en la última encuesta oficial realizada, en el país hay 86.5 millones de teléfonos celulares, de los cuales, 9 de cada 10 son inteligentes.