“Lucy” llega al cielo… y no de diamantes

Actualidad Entretenimiento

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @AstronomicStorm

El sábado 16 de octubre la NASA envió al espacio a la misión “Lucy” para indagar en los orígenes del sistema solar. La cuenta oficial de la agencia estadounidense celebró con la frase “Lucy is in the sky” (Lucy está en el cielo). De acuerdo con el comunicado de la NASA, la sonda Lucy se fue el espacio cerca de las 5 y media de la mañana, hora local, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), desde Cabo Cañaveral en el estado de Florida.

A Lucy, le esperan 12 años de viajar junto a los asteroides troyanos, considerados como fósiles o vestigios de la formación del sistema solar. Son como “diamantes en el cielo”, según el principal investigador del proyecto.

La misión fue llamada Lucy en honor a la famosa espécimen de australopithecus afarensis descubierta en Etiopía, considerada como uno de los primeros ancestros del ser humano. Ella, a su vez, fue bautizada así por la canción compuesta por John Lennon: ‘Lucy In The Sky With Diamonds’.

La sonda tiene un disco de diamantes cultivados en laboratorio, lo que relaciona mas a la misión con la clásica canción de los años sesentas. Ringo Starr grabó un video para la agencia espacial donde menciona que John Lennon estaría muy feliz de saber que Lucy vuelve al cielo con diamantes. “Si ves a alguien allá arriba, Lucy, dale paz y amor de mi parte”.

“Lucy permitirá explorar dos enjambres de asteroides troyanos que comparten una órbita alrededor del Sol con Júpiter. La evidencia científica indica que éstos son restos del material que formó planetas gigantes. Estudiarlos puede revelar información sobre su formación y la evolución de nuestro sistema solar, de la misma manera que el esqueleto fosilizado de Lucy revolucionó nuestra comprensión de la evolución humana”, señala la NASA.

La sonda Lucy recorrerá unos 6 mil 300 millones de kilómetros desde hoy y hasta el 2033, cuando complete su misión.