Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @AristeguiOnline
En redes sociales hay un enredo por lo que pasó en el Congreso de Baja California y el aborto. Había dos iniciativas de reformas a discusión: una que eliminaba la protección a la vida y otra que despenaliza el aborto hasta la semana 12.6. La iniciativa que fue rechazada fue la de proteger a la vida desde su concepción pero se logró la despenalización de la interrupción del embarazo.
Esta reforma modifica el Código Penal local, la Ley General de Salud y la Ley General de Víctimas.
El artículo 7 de la Constitución de Baja California, que reconoce “el derecho a la vida desde el momento en que un individuo es concebido” y desde ese momento se le “reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes”.
Uno de los proyectos presentados planteaba cambiar que no se reconociera al feto como un nacido, a pesar de que obtuvo 14 votos a favor y 7 en contra, se quedó a un solo voto ya que la Constitución requiere mayoría calificada para aprobar una iniciativa.
Sin embargo, la iniciativa de reforma que plantea la despenalización del aborto hasta las 12.6 semanas de gestación fue aprobada por los 15 votos necesarios.
A pesar de las reservas presentadas, la definición de aborto se queda como la interrupción voluntaria hasta la semana 12 de gestación y a pesar de que se propuso reducir el plazo para abortar hasta 8 semanas, la reserva fue rechazada por casi todos los diputados.