La mañanera de 17 de noviembre de 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)

Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador desde la décima Brigada de Policía Militar, ubicada en Cancún, Quintana Roo.

Destaca que la entidad es de gente buena y trabajadora, que ha dado oportunidades a muchos mexicanos de otros estados. Indica que en el periodo neoliberal se abandonó por completo al sureste de México y solo había oportunidades en Cancún. Viajó a Quintana Roo para evaluar la situación de inseguridad y recuerda las mesas de seguridad que se realizan en los estados.

Viajará desde Cancún a Washington para la reunión de “Los Tres Amigos”.

El mandatario anunció que tras su gira por Cancún volará hacia Washington para acudir a la Cumbre de Líderes de América del Norte y reunirse con el presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau.

Recordó que el objetivo del encuentro entre los tres mandatarios es revisar los avances en el Tratado Comercial entre Canadá, México y Estados Unidos (T-MEC).

“Dar a conocer que hoy, de Cancún vuelo a Washington, porque mañana tenemos un encuentro con el presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau para evaluar los avances en el Tratado Comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, entonces hoy salimos a ese encuentro internacional desde Quintana Roo”.

“Vuelo al mediodía, vuelo a Washington por la tarde para llegar por la tarde a Washington, mañana tenemos a las 11 la reunión bilateral con el primer ministro y luego vamos a saludar a la vicepresidenta Kamala Harris. A la una de la tarde mañana es el encuentro con el presidente Biden y a las cuatro de la tarde es la trilateral”.

El lunes, el Presidente dijo que la cumbre trilateral es para tomar decisiones y no para el análisis, porqué ninguno de los mandatarios participantes “están para perder el tiempo”. Reiteró que la integración económica, la migración y la salud son los temas principales que llevará al encuentro.

Para mañana, su agenda comenzará a las 11:00 horas, tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y luego visitará a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Alrededor de las 13:00 horas tendrá un encuentro con el presidente Joe Biden. La reunión trilateral se llevará a cabo a las 16:00 horas, donde se evaluará el tratado entre Estados Unidos, México y Canadá.

Así, López Obrador espera regresar a la Ciudad de México el viernes 19 de noviembre al mediodía, mientras que el sábado 20 acudirá al desfile militar por la Revolución Mexicana.

Quintana Roo lleva varios días con cero muertes por COVID-19

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, Quintana Roo suma varios días con cero defunciones por COVID-19 y con menos del cinco por ciento de hospitalización, esto durante la cuarta semana consecutiva en semáforo verde por coronavirus, y en general, la incidencia de la pandemia ha disminuido considerablemente. Destacó que se ha vacunado al 85 por ciento de la población tiene un esquema completo y 99.2 por ciento se le ha aplicado una dosis

“En materia de salud vamos en color verde por cuarta semana, con menos de cinco por ciento de hospitalizaciones, ayer tuvimos 12 casos, ayer no tuvimos defunciones, son de tres o dos defunciones al día, son varios días con cero muertes”.

“Actualmente, nuestros 206 centros de salud han sido acreditados y tenemos todavía pendiente abrir el hospital oncológico en Chetumal, el comunitario de Tulum, el comunitario Nicolás Bravo en Othón P. Blanco”

Carlos Joaquín señaló que, de las 2 mil 82 escuelas en Quintana Roo, han regresado mil 299 planteles a las actividades presenciales, es decir el 52.3 por ciento.

“De esas escuelas, 848 son públicas y 451 privadas. Sobre los planteles que no pudieron abrir, 488 tuvieron daños, pues fueron vandalizadas, de ellas 110 están ya listas y se abrirán esta semana. Abriremos 110 en diciembre. Seguiremos para poder concluir con las 268 restantes y que tengamos el 100 por ciento de las escuelas abiertas”.

Cancún tiene 73% de ocupación hotelera.

El mandatario estatal resaltó que debido a los bajos índices de la pandemia se ha recuperado la principal actividad económica en la región: el turismo.

“En recuperación económica llevamos muy buen camino en materia turística. Ocupación hotelera al 73 por ciento, tuvimos un verano con más de 3 millones de turistas, esperamos entre 90 y 100 por ciento (de ocupación) en invierno. Recuperamos el primer lugar en generación de empleos del país, hemos recuperado 65 mil 972 empleos formales”.

Además aseguró que el gobierno estatal ha recogido toneladas de sargazo de las playas de Quintana Roo, y que la temporada de dicha alga ha terminado, lo que ayudará a la limpieza de las costas y a propiciar la llegada de turistas a la región. 

“En temas de sargazo, se terminó la temporada, se recogieron poco más de 43 mil toneladas en tierra y casi mil 500 toneladas en el mar, tenemos equipo que permite tener una limpieza de playas, a veces ni con eso es suficiente. En esta temporada las playas están limpias, el mar transparente y será muy importante para el regreso de los turistas”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno mantiene “una muy buena relación” con el gobernador Carlos Joaquín González (PRD), pues afirmó que ha tenido una actitud responsable y por lo que “lo consideramos un buen gobernador de Quintana Roo”.

 “Dejar de manifiesto que tenemos muy buena relación con el gobernador Carlos Joaquín González, hemos trabajado de manera coordinada, nos complementamos, nos ayudamos, nos apoyamos mutuamente y no hay ninguna diferencia y le agradecemos mucho Carlos Joaquín por esta actitud responsable que ha asumido desde el principio.

En la Riviera Maya, Guardia Nacional tendrá batallón de seguridad turística

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) anunció la creación de un batallón de seguridad turística de la Guardia Nacional en la Riviera Maya, Quintana Roo, a partir del 1 de diciembre. El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que se tratará de un cuerpo de seguridad “con responsabilidad de seguridad a toda el área turística”.

Con este batallón, se busca reforzar la seguridad en la zona, y en trabajo coordinado con otras autoridades, ir en contra de organizaciones criminales que operen en la región.

“Fuerzas Armadas ya van a ser permanentes, van a estar en el estado ya asignadas… vamos a regresar el 30 batallón de la Guardia Nacional y van a permanecer de manera indefinida, va a ser su plaza para el trabajo que van a tener para la atención de la Riviera Maya.

La Guardia Nacional pasaría de 250 a 450 integrantes para reforzar la seguridad en Tulum, donde un tiroteo dejó un saldo de dos turistas extranjeras fallecidas. El funcionario explicó que se utilizarían instalaciones de la Guardia Nacional y el Ejército para resguardar a los efectivos que fueron enviados para mejorar la seguridad en la zona.

“Va a poder tomarse este modelo que emplearemos aquí por primera vez de la Guardia Nacional con especialidad en área turística para llevarlo a cabo en otras áreas de la República, en los principales centros turísticos de la República”.

“Tenemos suficientes dosis”.

Con el anuncio de la vacunación contra el COVID-19 para menores de edad de 15 a 17 años que no tengan comorbilidades, Presidente aseguró que se cuentan con dosis suficientes para inmunizar a dicha población. Recordó que el gobierno ha invertido 45 mil millones de pesos en la compra de biológicos antiCOVID.

“Ayer se anunció la vacunación para adolescentes de 15 a 18 años, con la vacuna Pfizer, tenemos suficientes dosis, fuimos de los países del mundo que contamos con más vacunas, porque se destinaron hasta ahora 45 mil millones de pesos para obtener las vacunas”

AMLO sugiere usar encuesta para seleccionar a candidatos en elecciones.

López Obrador sostuvo que el mejor método para que los partidos elijan a sus candidatos son las encuestas, ya que de esta forma se respeta el consenso de la población respecto a sus representantes. 

“En Morena en los estatutos se contempla como posibilidad para elegir candidatos el que se apliquen encuestas, y mi opinión es de que esos es un buen método, porque es como una consulta, se le pregunta a la gente y el pueblo es sabio”.

“De una vez lo voy a decir, también por lo nacional, cuando se decida quién va a ser, voy a apoyar al que gane la encuesta, hombre o mujer. A ese voy a apoyar, claro sólo con mi voto, porque no puedo utilizar como antes a ningún candidato, pero si me preguntan a quién va a apoyar: al que gane la encuesta”.

El Presidente aclaró que su apoyo será sólo con su voto porque, dijo, “no puedo beneficiar con recursos como antes”.