Realizarán censo de los ambulantes del Centro Histórico

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @envivo_Mx

Se les ha pedido a los ambulantes realizar un padrón para saber en qué laboran y tener certeza de cómo podrían formalizarlos. El alcalde Eduardo Rivera destacó que se trata de un proceso de diálogo y acercamiento para que los ambulantes conozcan las ofertas de empleo.

Conociendo las habilidades de los comerciantes informales del Centro Histórico es cómo se podrán ofrecer las diferentes vacantes que se ofertarán en la bolsa de trabajo que anunció el presidente municipal, la cual contempla 500 lugares y se pretende abrir cada año.

“Le hemos pedido a las organizaciones de los ambulantes nos entreguen un padrón de las personas que integran su organización o el grupo de personas que están laborando como ambulantes en el Centro Histórico para poder conocer el perfil, habilidades, edades, lugar donde viven en el municipio de Puebla y a partir de ello poder ofrecer de las diferentes alternativas de puestos de trabajo que se tienen por parte de las empresas que nos están apoyando el poder otorgar esa oferta de trabajo”.

Tras cuestionarle qué va a pasar en caso de que los vendedores informales no acepten alguno de estos trabajos, destacó que se trata de un proceso de diálogo y acercamiento para que conozcan las ofertas de empleo y con ello se pueda continuar con las calles limpias como hasta ahora se ha visto.

Recordó que en el Buen Fin la calle 5 de Mayo lució sin ambulantes y esto fue bien recibido por los comercios formales, pues se vio reflejado en la derrama económica. Pidió apertura a los ambulantes para que no se cierren y conozcan la bolsa de trabajo, en donde pueden ofertar vacantes cerca de sus viviendas o que mejor les acomoden.

De acuerdo con los representantes de las cámaras empresariales en Puebla, se les darán puestos en los que puedan ejercer algunos oficios como carpintería, además de que podrían desempeñarse como bodegueros, cajeros y aun se analiza si como guardias de seguridad.

Con esto se pretende apoyar a mil 500 integrantes del comercio informal.