Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @BleacherReport
Estados Unidos confirmó que encabezará un boicot diplomático durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Los deportistas sí participarán pero sus representantes políticos, encabezados por Joe Biden, no apoyarán la realización del evento en territorio chino.
Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, explicó que este pretende ser un mensaje claro sobre la relación entre ambos países, que no puede tener “negocios como siempre” en medio de los abusos.
“La administración Biden no enviará ninguna representación diplomática u oficial a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022 dado el genocidio y los crímenes en curso de la República Popular China en Xinjiang“.
Diversos grupos minoritarios de la región Xinjiang llevan varios años exponiendo discriminación y marginación. Poco a poco han entrado en vigor más medidas de represión, que prohíben aspectos como dejarse crecer la barba larga, usar velos o tener un nombre islámico.
Los campos de detención son famosos porque se dice que en ellos se busca el adoctrinamiento político; parte de esa situación son la privación del alimento o del sueño, recibir inyecciones forzadas, abortos e incluso violaciones en grupo.
“Los deportistas tienen nuestro apoyo completo. Estaremos apoyando desde casa, pero no contribuiremos a la fanfarria de los Juegos“.
El gobierno de Joe Biden no quiere arruinar el trabajo de aquellos que llevan años trabajando por participar en la justa.
El gobierno chino declaró hace días que no contemplaba la invitación de Estados Unidos. Aunque la decisión debe estar en manos del Comité Olímpico Internacional (COI).
China amenazó con contramedidas fuertes si Biden y compañía decidían no asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno. Esa postura fue recibida como una “provocación política abierta“, sin dar mayores detalles sobre las decisiones que se tomarán.