Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a la conferencia matutina desde la 13 Zona Militar en Tepic, Nayarit.
Nayarit fue mal atendido por gobiernos pasados.
El presidente aseguró que Nayarit ahora está siendo atendido “como se merece”, luego de que fuera relegado por años durante gobiernos previos.
“Era de los tres estados del norte más abandonados, Zacatecas, Durango y Nayarit, ahora estos tres estados están siendo atendidos como se merecen, por eso estamos aquí. Vamos a informar sobre la situación de seguridad”.
Nayarit cuenta con “un pueblo heroico y de dirigentes destacadísimos”, entre los que destacó a “Esteban Baca Calderón, uno de los iniciadores del movimiento revolucionario y que participó en la huelga de Cananea, por eso lo encarcelaron”.
Recordó a un dirigente de la historia reciente en México: Alejandro Gascón Mercado. “Es un pueblo muy luchador, pueblo bueno, trabajador”.
En Nayarit, secuestros y homicidios van al alza
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que hay cuatro delitos al alza en Nayarit de los que destaca el secuestro y el homicidio dolos. Éste último tuvo 14 eventos durante octubre y 171 durante el 2021.
“En cantidad de homicidios y hasta octubre ocupa el 26 lugar por debajo de la media nacional y por cada 100 mil habitantes el 21 lugar, por debajo de la media nacional. Los municipios con mayor incidencia delictiva son Tepic y Bahía de Banderas, y con menor incidencia también están, Compostela, Santiago Ixcuintla”.
Cuarta Transformación es un cambio de régimen, no de gobierno
El jefe del Ejecutivo federal aseguró que la llegada de la Cuarta Transformación generó un cambio de régimen, más allá que un cambio de gobierno. Otros partidos habían prometido un cambio pero implementaron las mismas prácticas que las administraciones anteriores.
“Están muy ofuscados, muy nerviosos, es que cambió el régimen, no es un cambio de gobierno, es un cambio de régimen y por eso es la cuarta transformación. Ellos pensaban que iba a ser más de lo mismo”.
La oposición esperaba que el nuevo gobierno fuera una segunda versión del año 2000, cuando el Partido Acción Nacional (PAN) ganó la presidencia y alternó el poder con el Partido de la Revolución Institucional (PRI).
“Engañaron con la consigna del cambio, porque siguió lo mismo. Es lo que se llama gatopardismo, que las cosas cambian en apariencia pero siguen igual”.
El Presidente indicó que su gobierno no iba a tolerar la corrupción y no continuaría una política económica en beneficio de las minorías, de manera que se le diera la espalda al pueblo, como se realizó en administraciones pasadas.
“Entonces, como ya el que manda es el pueblo y los beneficios son para la población, (los opositores) están molestos y no entienden, dicen que está muy mal el gobierno que encabezo, pero que todo es un asunto emotivo”.
Ahora hay una nueva mentalidad en el pueblo, “una nueva realidad. No se puede poner vino nuevo en botellas viejas. Se están llevando a cabo reacomodos, es distinto completamente. No lo entienden, no lo aceptan y, en su enojo, hasta caen en el ridículo”.
Se compromete a regularizar también autos chocolate de Nayarit.
Luego de que se implementara un plan para regularizar de los llamados autos chocolate, López Obrador prometió que la cobertura de éste se ampliará a estados como Michoacán y Nayarit. Adelantó que se pondrá de acuerdo con los gobernadores para crear un registro y tener un control de los automóviles.
“Se emitió un acuerdo para que se regularicen los carros que no tienen papeles que han traído nuestros paisanos, para ayudarles, porque no todos tienen para un carro nuevo”.
Comentó que esta medida ayuda además a tener un registro de los vehículos para evitar que se cometan crimen en ellos.
“Nosotros le tenemos mucho afecto a Nayarit, ya lo dije, durante mucho tiempo se marginó. Me comprometo a que también se va a aplicar el programa en Nayarit, la regularización de los carros que tienen familiares de paisanos que además nos han ayudado muchísimo paisanas, paisanos”.
Mencionó que se va a acordar la ruta de trabajo con el gobernador Miguel Ángel Navarro; sin embargo, dejó en claro que solo se podrán regularizar los autos que estén en el país antes de que concluya el año.
“Nos vamos a poner de acuerdo con el gobernador, es un registro, porque nos ayuda también para tener control sobre quienes tienen los carros, porque a veces se usan para cometer ilícitos y no se sabe o están a nombre de personas que ya los vendieron y también por cuestiones de seguridad es importante tener registro, se van a entregar placas, ya no van a ser molestados. En algunos lugares tienen que estar pagando moches, cuotas”.
Tal como se hace en otras ciudades, los recursos obtenidos por el Estado por la regularización de vehículos deben destinarse a la compostura de las calles para que no haya baches.
Responden a tweet del ex Presidente Calderón.
Ana Elizabeth García Vilchis, respondió a las críticas del ex presidente Felipe Calderón, quien acusó que el video de Andrés Manuel López Obrador y una comitiva viajando en un tren al aeropuerto de Santa Lucía era falso.
El domingo el ex presidente escribió un mensaje en Twitter, en el que acusó que el video era un montaje y le pedía que lo aclarara en su sección de La Mañanera.
“Esto fue retomado por el presidente Felipe Calderón, quien además pidió que se tomara el caso en esta sección, señor: deseo concedido, pero por mentir y creo que en ese tuit hace referencia a mí, pero no por mentir y además está muy pendiente de nuestra sección, lo felicitamos”.
La funcionaria afirmó que las acusaciones de montaje son falsas, pues varios de los integrantes de la comitiva que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, transmitieron en vivo desde sus redes sociales.
“Las acusaciones del montaje son falsas, en primer lugar tenemos una transmisión en vivo desde el Instagram de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller. Se ven las vías por dentro y por fuera”.
El gobernador del PRI, Alfredo del Mazo, también publicó en Twitter:
“Supervisamos las obras de conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum”.
Felipe Calderón escribió en su cuenta de Twitter.
“Un buen ejemplo de Fake News: viajar en un tren que no existe, a base de manipular las imágenes con videos pregrabados. Que los saque la señorita esa que no sabe leer en su sección de mentiras de la semana. Y que no salga con que ‘no es falso pero se exagera”.
SEDENA inició distribución de medicamentos en Nayarit.
López Obrador explicó que se trata de un “ensayo” que se quiere replicar en todo el país, para que las fuerzas armadas lleven las medicinas desde los almacenes donde se producen, a los estados y finalmente a los hospitales, incluso a las zonas más alejadas.
“Ahora tomamos la decisión que las fuerzas armadas se hagan cargo de distribución de medicamentos. Aquí en Nayarit no sólo va a ser la distribución a estados, aquí empezamos y es un ensayo para que las fuerzas armadas se traigan medicamentos a Nayarit y los entreguen hasta los centros de salud más alejados, por ejemplo, El Nayar, La Yesca, es un modelo es un ensayo”.
Reconoció que su administración no ha podido con la distribución y adquisición de medicamentos porque las empresas que tenían el control del mercado les han puesto “muchísimos obstáculos”. Acusó que estas empresas emprendieron una campaña en contra del gobierno porque pensaron que no iban a aguantar y se iba a regresar al modelo anterior de adquisición de medicinas.
“Que los niños con cáncer no eran atendidos porque no había medicamentos y sí en efecto, hubo bloqueos y no les importaba exponer a los niños con el propósito que diéramos marcha atrás y dijimos no, estamos comprando medicamentos afuera, esa es la parte de adquisición, viene la parte de distribución”.