Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @robertodesachy
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, ventiló que analiza la posibilidad de comprar mil patrullas y ambulancias para repartir entre los municipios del estado una vez que se terminen de pagar, a principios de 2022, las mil unidades que su gobierno adquirió en 2019 para labores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Durante la entrega de equipamiento a las fuerzas de seguridad estatal, ministerial y municipal, el mandatario refrendó su interés para que la SSP trabaje en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, y así de reforzar la seguridad de los poblanos.
Mencionó que en Puebla se acabaron los “círculos de poder”, la opulencia y la arrogancia de los gobiernos del pasado y aseguró que en los últimos tres años de su gobierno la administración pública estatal será cercana a la gente.
Rogelio López Maya, titular de la SSP, llamó a los presidentes municipales del estado a mantener o establecer tareas de coordinación en materia de seguridad pública con el gobierno estatal.
“Presidentes municipales, la coordinación no es subordinación, implica articulación de esfuerzos, de estrategias y de formas de operar, también implica tener sistemas únicos de intercambio de información, con el fin de generar inteligencia para la prevención y el combate efectivo, por eso se hace necesario redoblar esfuerzos”.
Indicó que es fundamental distinguir los delitos y dónde se presentan para que una política de seguridad sea efectiva, por lo que aplaudió la coordinación de seguridad metropolitana, la cual tiene el objetivo de sumar “las capacidades institucionales y la homologación de procesos en el combate a la inseguridad”.
El gobernador Barbosa también hizo entrega de la condecoración al mérito honorífico a 69 integrantes de Bomberos y reconocimientos a 161 policías de la Secretaría de Seguridad Pública por su actuación destacada en la explosión por una fuga de gas en San Pablo Xochimehuacan.