La Mañanera de 28 de diciembre de 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)

El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Semana abrió con una reducción de casos de COVID

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se registró una reducción en los casos de pacientes con COVID-19 y una menor hospitalización de éstas. 

“La tendencia se ve presente en reducciones (…) existen menos hospitalizaciones; la reducción es de menos 92 por ciento. Solamente un 11 por ciento de las camas para COVID-19 están ocupadas”.

Posible cuarta ola de COVID por Ómicron no representaría más hospitalizaciones 

López-Gatell aseguró que ante una posible cuarta ola de COVID derivada de la variante Ómicron, “se verían más casos, pero menos hospitalizaciones” por el efecto de la vacunación,

“En cualquier parte del mundo las medidas de prevención es la misma; sigue siendo la epidemia de COVID”. Hasta el momento la evidencia es que es una variante claramente más transmisible, pero que produce menos enfermedad grave, la proporción de personas enfermas es menor y la inmunidad por vacunación sigue siendo mayormente eficaz y efectiva para impedir el contagio para la variante Ómicron se han encontrado casos de reinfección”.

Refuerzo para el personal educativo comenzará en 2022

Será el siguiente año cuando se dé inicio a la vacunación antiCOVID de refuerzo para el personal educativo, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“La programación para personal educativo arranca a inicio del año. El plan nacional de vacunación atiende a uno de los tres ejes de priorización que es el personal de educación”. 

Producción de Pemex se va a refinar en México en 2023 y 2024

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó las tareas que permitirán tener autosuficiencia energética y que precios de combustibles no suban en términos reales.

“Prácticamente toda la producción de Pemex se va a refinar porque entrará en operación la refinería de Dos Bocas, de manera que el 100 del crudo mexicano se va a refinar en México para garantizar el abasto de combustible”.

“Las reservas vinieron disminuyendo desde 2012 a 7.7 miles de millones barriles en 2018 y esperamos que para 2024 sea de 7.1 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente”. “La producción de hidrocarburos en noviembre de 2018 era de 1.7 millones de barriles diarios y se prevé alcanzar en 2024 los 2 millones de barriles”.

Romero Oropeza, indicó que se están procesando 714 mil barriles y explorando un millón 19 mil barriles; “para el año entrante ya estaremos procesando 1.5 millones de barriles en nuestras refinerías, esto por la entrada de Deer Park y solo exportaremos 400 mil barriles”.

Pemex recuperará proyecto de explotación de gas natural en Campo Lakach

El director general de Pemex informó que como parte de las tareas que permitirán tener autosuficiencia energética, se prevé la recuperación del proyecto de explotación de gas natural en Campo Lakach suspendido en agosto de 2016.

El Campo Lakach es un yacimiento de gas no asociado en aguas profundas en el Golfo de México. La perforación de 8 pozos se inició en 2006 con la intención de recuperar 938 miles de millones de pies cúbicos de gas (400 millones de pies cúbicos diarios de gas diarios) En el proyecto se han invertido mil 390 millones de dólares y la suspensión implica un costo de 900 mil dólares mensuales.

Pemex acusa a distribuidores de gas LP de elevar precios de manera desproporcionada

Romero Oropeza, manifestó que el precio de gas LP si bien depende del mercado internacional, en México los distribuidores de este combustible tienden a subir el costo al consumidor de manera desproporcionada. 

Sostuvo que el cilindro de gas LP, que consumen más las familias de bajos recursos, tiene un costo que puede subir o bajar dependiendo de las condiciones del mercado. 

“Sí ha ocurrido que en los últimos años ha habido un abuso por parte de los distribuidores de gas porque han incrementado sus precios desproporcionadamente”.

Descarta modificar la edad de jubilación en Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la edad de jubilación para los trabajadores de Pemex no cambiará e incluso en el proceso de basificación para estos, las plazas se darán al personal con mayor antigüedad laboral.

“Se basificarán a trabajadores transitorios, a empleados con bases y las plazas que se entreguen a transitorios de mayor antigüedad porque antes había la mala costumbre de entregar las plazas a los recomendados, eso se termina y será de acuerdo a la antigüedad”.

“No se modificará la edad jubilatoria e incluso los dirigentes, que ya no están, nos ofrecieron que si no les quitábamos prestaciones a los dirigentes podían ellos autorizar que aumentara la edad de jubilación y les dijimos no”.

Se capacitarán 600 ingenieros

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), anunció que el Instituto Mexicano del Petróleo está capacitando a 600 ingenieros que van a ocupar plazas dentro del Sistema Nacional de Refinación porque, dijo, existe un déficit de ingenieros de operación y mantenimiento.

“A lo largo de más de 15 años no se preparó el cambio generacional y se abrieron estos cursos par ingenieros químicos, ingenieros mecánicos, ingenieros electrónicos e ingenieros electricistas que se van a sembrar en las seis refinerías y parte de ellos van a tripular Dos Bocas”.

Pemex da a conocer decálogo para autosuficiencia energética y estabilización de precios de combustibles

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle dieron a conocer 10 puntos que permitirán tener autosuficiencia energética y que los precios de combustibles no suban en términos reales.

López Obrador subrayó que este decálogo marca el nuevo rumbo hacia el fortalecimiento del país en materia energética, al tiempo que aseguró que traerá beneficios para la población y rechazó los rumores sobre futuros gasolinazos.

Entre las tareas que establece el decálogo se encuentran:

-Restitución de reservas.

-Producción y comercialización de crudo. Se prevé que para 2022 se procesen 1 millón y medio de barriles en en las refinerías del país y se exporten 435 mil barriles.

-Rehabilitación del SNR.

-Planeación e inversión para el Complejo Petroquímico Cangrejera

-Proyecto Fertilizantes. Para 2024 Pemex atenderá el 49 por ciento de la demanda de fertilizantes.

-Centros Procesadores de Gas. A partir del 2022 y hasta 2024 aumentará en Pemex la producción de gas húmedo.

-Recuperación del mercado de combustibles. El 22 de noviembre se aprobó l creación de una empresa filial que agilizará la toma de decisiones en Pemex

-Riesgos críticos. Pemex implementará un programa de taponamiento de pozos dándole prioridad a los que presentan mayores riesgos.

-Basificación de trabajadores. A partir de febrero de 2022 se basificarán 17 mil plantas transitorias; se destinarán 388 mil mdp.

-Reducciones en la carga impositiva y apoyos directos para el pago de las amortizaciones de la deuda de Pemex.

Descarta gasolinazos para inicios de 2022

Romero Oropeza, descartó que en enero de 2002 y en lo que resta de la administración vaya a haber “gasolinazos”.

Destacó que gracias a los apoyos de la actual administración ha habido sustanciales reducciones en la carga impositiva, así como el pago de las amortizaciones de la deuda de Pemex que ha ido disminuyendo significativamente el costo de la deuda del país y aportaciones directas para la construcción de la refinería de Dos Bocas y la adquisición de la de Deer Park.

“Esto también trae beneficios para la población porque ayuda que no haya un aumento en el precio de los combustibles, es decir, con estas reducciones en los impuestos vamos a poder cumplir con el ofrecimiento del presidente…estos rumores de que va haber incrementos en enero o gasolinazos. No. Porque precisamente hemos contado con estos apoyos del Gobierno Federal”, señaló.

México no considera vacunar contra COVID-19 a menores de 15 años

López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha recomendado vacunar contra COVID-19 a todos los menores de edad y México no considera aplicar la dosis a menores de 15 años.

“Repetidamente ha insistido en que tenemos un problema mundial de desigualdad en la distribución de vacunas y ha llamado a que se priorice con el esquema de personas adultas en países con baja vacunación y la lógica es de salud pública”.

“Esto es un problema mundial, en la medida de que haya porcentajes de población no cubiertas afectará a los países (…) el mensaje de la OMS sigue siendo que debemos priorizar el acceso para las vacunas con baja cobertura de vacunación y esto es principalmente a la población adulta”.

Vacunación de refuerzo de maestros arrancará al inicio de 2022

El funcionario federal informó que continúan con la aplicación de las vacunas de refuerzo de los adultos mayores, así como ya inició la vacunación de personal de salud, en 7 estados de la República.

“Ya tenemos también la programación para la vacunación del personal educativo, que se arrancará al inicio del año y también será para todas aquellas personas que fueron vacunadas en forma específica por ser personal educativo”.

Recordó que la vacunación para los docentes atiende a uno de los tres ejes de priorización de la política de vacunación que es el facilitar la operación de actividades de interés público como la educación.

CdMx, una de las ciudades en el mundo donde más se usa cubrebocas

López Obrador aseguró que la Ciudad de México “es de las ciudades del mundo en donde más se usa el cubrebocas y de ahí no se puede decir que sea por el Presidente, para que vean lo grande que es y grandioso que es nuestro pueblo”.

“La gente, el que los adultos mayores hayan sido cuidados en sus casas por sus hijas, hijos y familiares, como los cuidaron porque había gente mayor. Acuérdense que cuando empezó la pandemia, aquí a los adultos mayores no se les envía o lleva a los asilos; se quedan en nuestras casas, eso no pasa con todo respeto, en Europa y Canadá”.

AMLO asegura que hay un balance positivo para 2021

El presidente aseguró que desde su punto de vista en términos reales el balance de 2021 es positivo para su gobierno.

“No hay ninguna duda de que la fórmula funciona, la fórmula es sencilla…no permitir la corrupción, cero impunidad, austeridad republicana y atender primero a los más necesitados”, señaló.

Destacó que se ha sabido actuar en el tema de la pandemia de la COVID-19 y que a final de año, México es de los países con más vacunación en el mundo, pese a que hay quienes esperan que a su gobierno le vaya mal, por lo que deseo que “ojalá cambien con el año nuevo y actúen de otra manera”.

AMLO además mostró un cuadro en el que México se coloca en el lugar 21 en el número de fallecimientos a causa de la pandemia.

Invita a los aspirantes a la dirigencia del sindicato de Pemex a que acudan el próximo 15 de enero a exponer su oferta a los trabajadores

“Me gustaría, si no son muchos, invitarlos aquí, tres minutos aquí. Que digan, a qué le tiras. Qué planteas y en qué vas a ayudar a los trabajadores o vas a seguir con corrupción y vendiendo plazas. Si no son muchos, hay que invitarlos. A los 22, los invito en enero. Tres minutos cada uno. Libres, para que le hablen a los trabajadores”.

Aseguró que ese día pueden exponer su oferta a los trabajadores y se comprometió a que no será “banquillo de acusados, no habrá preguntas, es solo para que los conozcan”.

Aseguró que su gobierno no intervendrá en el proceso que se realizará el 31 de enero pero dijo que será transparente y libre.

“Lo que puedo decirle a los trabajadores es primero, que la libertad no se implora, se conquista. Que los caciques duran hasta que el pueblo quiera y el pueblo que quiere ser libre, lo será. Se va a garantizar que las elecciones sean limpias y libres. Están en las manos de los trabajadores, si quieren mantener el mismo sistema, o el cambio, en manos de los trabajadores porque se va a votar de manera libre, secreta y nada de escusas de que me amenazaron o ya me llegó un volante en el que dicen que si no voto por fulano o mengano, me atenga a las consecuencias”.

El presidente López Obrador pidió a quienes aspiran a ocupar la dirigencia sindical en Pemex, que recorran el país y todas las secciones para que se conozca la oferta de sus agremiados.