La Mañanera de 11 de enero de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)

Debido a la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompañado de los funcionarios que encabezan el Pulso de la Salud, como el secretario Jorge Alcocer; el subsecretario Hugo López-Gatell y el canciller Marcelo Ebrard; inicia la conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Está bien.

El titular de la Secretaría de Gobernación señaló que el mandatario se encuentra bien luego de que anunciara anoche que resultó positivo a COVID-19.

 “Como están informados, el señor presidente está diagnosticado positivo de COVID. Está, afortunadamente bien, sin síntomas graves, son síntomas leves. Está guardando el reposo que se requiere clínicamente y esperemos que mejore en los próximos días”.

 “En tanto, nos ha encargado que nos hagamos cargo, este equipo de trabajo de los asuntos normales, bajo su conducción. Él está conduciendo los trabajos del equipo de gobierno, pero resguardando en su habitación, en su hogar”.

Ómicron tiene menor probabilidad de provocar daño en pulmones

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que la variante de COVID-19 Ómicron tiene menor probabilidad de provocar daño pulmonar, pues a pesar del aumento de contagios, se contempla como un catarro común.  

“Ómicron tiene un predominio por vía respiratoria alta, pero afortunadamente esto es una circunstancia de la biología de la variante, tiene menor proporción de daño en los pulmones. El cuadro clínico, la expresión, la enfermedad por Ómicron, es más parecida al catarro común”.

Ómicron se está convirtiendo en la variante dominante

López-Gatell resaltó que, a pesar de que los casos de Ómicron están superando a los de la variante Delta, las muertes derivadas de ésta no han aumentado.

Pese a que la curva de casos ha subido, sólo unos pocos acabarán en el hospital, la cual es una proporción mucho menor de lo que ocurría antes de estar vacunados.

“La variante Ómicron, que se está convirtiendo en la variante preponderante en México, tiene una característica importante que ayuda a visualizar el por qué se ha separado la relativa ocurrencia de casos con la lenta de hospitalizaciones”.

“Finalmente, explicó: “La desafortunada contagio (sic) del presidente nos ilustra en este caso exactamente lo que ocurre con la variante Ómicron”

La mitad de los adultos mayores ya tiene refuerzo de vacuna

En cuanto al programa de vacunación de refuerzo para la población, el subsecretario de Salud dio a conocer que se tiene un avance del 51 por ciento en adultos mayores, a la vez que hizo un llamado para aplicarse la siguiente dosis y seguirse protegiendo. Recordó que hay otros grupos que también están recibiendo el biológico.  

“Esta es una actualización de cómo han avanzado los refuerzos hace varias semanas, tenemos el 51 por ciento, la mitad de las personas adultas mayores ya tienen su refuerzo. Hacemos un llamado al personal de salud para que acudan, si por edad ya les corresponde, con mayor razón”.

AMLO envía mensaje tras contagio de COVID; “Me siento bien”.

Durante la conferencia, el Presidente envió un mensaje a los mexicanos a través de un video, en el que dijo encontrarse bien, al mismo tiempo que descartó necesitar hospitalización.

“Estoy ronco afónico, pero fíjense que bien. Este mensaje es para informar sobre cómo me encuentro, pero también para transmitirles mi experiencia ahora que me he vuelto a contagiar; con el propósito fundamental de que no nos espantemos. Afortunadamente ésta es una variante que no tiene el nivel, el grado de peligro que la variante delta y lo estoy experimentando”.

En la grabación el Presidente incluso se tomó la temperatura la cual fue de 36.1, con la que aseguró se ha mantenido; además de que comentó no haber tenido fiebre y su oxigenación es de 96.

Explicó que tiene ardor en la garganta, síntoma que “es como una gripa con ronquera, un poco de dolor de cuerpo al principio”, mientras que indicó estar tomando paracetamol.

Se estima que AMLO podría volver a actividades próxima semana

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, estimó que López Obrador podría regresar a sus actividades presenciales el lunes de la próxima semana, pues argumentó que el proceso de contagio se ha reducido debido a la vacunación. 

“Tenemos y seguiré teniendo como siempre comunicación directa con él para, precisamente, si hubiera una pregunta o inquietud. (…) Esperamos que para la próxima semana (vuelva) y si él está en condiciones de hablar, para no molestar este tejido adelante, es lo que puedo decir”.

México recibirá de aquí a marzo 26.7 millones de vacunas antiCOVID

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el mecanismo Covax de la ONU todavía le resta entregar 26.7 millones de dosis para México, las cuales serán entregadas de aquí a marzo del año en curso. 

“Lo que nos falta por recibir es lo que se contrató a Covax, estimamos de aquí a marzo 26.7 millones de dosis, si la secretaría de Salud lo requiere, haríamos una gestión, pero hoy por hoy tenemos los números que requiere la Secretaría”.

Ha habido reuniones con dirigentes de partidos de oposición

El secretario de Gobernación, informó que ha sostenido reuniones con dirigentes de otros partidos políticos de oposición, además del PAN, con la intención de abrir el diálogo en temas de interés nacional.

“El señor presidente nos instruyó mantener un diálogo con los otros partidos políticos opositores. En el caso del PAN… acordamos el inicio de unas mesas de trabajo, dividido en principio de 7 ejes y de iniciar esas conversaciones con la participación de diferentes integrantes del Gobierno de la república”.

 “Por cuestiones de agenda de algunos compañeros del Gobierno que iniciaremos el siguiente lunes creo que es 21 o 22, va a ser a las 11 de la mañana y los primeros temas va a ser una presentación que hará la Secretaría de Energía y el director de la CFE de la iniciativa de reforma eléctrica, que inicia el próximo lunes en la Cámara de Diputados el parlamento abierto que se ha acordado entre las diferentes fuerzas políticas”, detalló.

“Parte de la instrucción que el señor Presidente nos ha dado es la de mantener comunicación con los actores político, sociales y económicos y así lo hemos hecho. Me he reunido, he tenido oportunidad de reunirme, de conservar con dirigentes de otros partidos políticos y hay la intención de abrir el diálogo a las demás fuerzas políticas”.