Por: Reacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @vickyzambralin
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud federal, en las últimas semanas se ha observado un incremento en los contagios de COVID-19, en especial en el grupo de edad de 19 a 39 años. Y aunque los contagios entre niños y adolescentes no han crecido al mismo ritmo, si se observó un incremento en el primer mes del 2022.
El reporte del Sistema Nacional de Protección Integran de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) revela que se confirmaron por laboratorio 8 mil 166 casos nuevos en menores de edad, lo que en promedio es 263 confirmaciones por día.
De los más de 8 mil casos confirmados de COVID-19 durante el mes de enero del 2022, la mayor parte se registró en adolescentes de 12 a 17 años, seguidos por niños de 6 a 11 años, así como menores de 0 a 5 años.
De acuerdo con la gráfica del sistema de la Secretaría de Gobernación, agosto del 2021 fue el mes en que más contagios se han registrado de menores por COVID, y en segundo lugar esta enero del 2022.
Desde el 12 de abril de 2020, el 18.9% corresponde a contagios en menores de 0 a 5 años, el 24.7% a menores de 6 a 11 años, y el 56.4% en adolescentes de 12 a 17 años. El 50.2% de casos es en niños varones y adolescentes.
Hasta el 30 de enero se han registrado 855 defunciones en menores, 398 al sexo masculino y 457 al sexo masculino. De estas defunciones, el 66.9% tenía comorbilidades, la principal fue neumonía, seguida por obesidad y asma.