Por: Redacción Criterio Diario / Foto: sintesisnacional.com
Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico, valoró el recorrido de peritos de Protección Civil para conocer las condiciones estructurales de los inmuebles, en donde se tienen registradas 50 casas con situación de riesgo, por lo que los propietarios de estas casonas ya recibieron una notificación para darles apoyo con la rehabilitación de estas, sin embargo dejó en claro que se realizará un segundo recorrido para ver si existen más inmuebles dañados, ya sea por antigüedad o por algunos fenómenos naturales como los sismos que han sucedido en estos años.
La meta principal es realizar esta rehabilitación antes de que la época de lluvia llegue y se puedan ocasionar incidentes estructurales en estas casonas coloniales, que se trabajaran en conjunto con los mismos propietarios: “En esta etapa estaremos notificando a los propietarios para que se acerquen a la gerencia y asesorarlos para recuperar sus inmuebles, si no se manifiestan, al menos quedan las notificaciones”.
Las calles intervenidas serán la 8, 10 y 12 poniente-oriente libres de ambulantaje para reordenar el comercio en este sector y próximamente el reordenamiento del transporte público que se está trabajando en conjunto con Secretaría de Infraestructura y Movilidad.
De esta manera, se pretende que estas casas pronto puedan servir como uso habitacional o comercial, así lo mencionó Eduardo Rivera, alcalde de Puebla: “A través del convenio con Canadevi en estos espacios construir viviendas y departamentos en donde se pretende hacer una inversión millonaria y para construir viviendas en los tres años de gobierno”.