Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, sede del gobierno de la CDMX.
Todos los delitos van a la baja en CDMX.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que todos los delitos van a la baja en la Ciudad de México.
Destacó que los delitos han descendido gracias al “trabajo conjunto que se hace” y los esfuerzos en el ámbito de la seguridad. Al presentar una disminución en delitos como la trata de personas, extorsión, robo en transporte y homicidios dolosos.
Detalló que en marzo se registraron 7 mil 856 casos de delitos de impacto en la capital del país, de los cuales, el 44 por ciento se concentraron en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
“La incidencia delictiva que tenemos, desde la presente administración, vemos que todos los delitos están hacia la baja, representa el trabajo conjunto en ámbito de seguridad”.
La Ciudad de México tiene el primer lugar a nivel nacional en trata de personas; sin embargo, desde el 2019 ha ido a la baja, ya que en ese año se reportaron 180 casos y en lo que va del 2022 se han registrado 36, de los cuales 13 ocurrieron en marzo.
CDMX ocupa el segundo lugar en robo de transporte; el sexto en secuestro, el onceavo en robo de vehículos, el número 14 en extorsión, el 15 en robo a casa habitación, el 22 en homicidios dolosos y en el total de delitos de impacto, tiene el sexto lugar.
En marzo de este año, hubo 55 casos de homicidio doloso en la capital del país y un total de 145 en lo que va del año.
“En la cantidad total de homicidios dolosos por entidad, en la presente administración, está en décimo lugar la Ciudad de México. Por arriba de la media, la tenemos en 2 mil 906, la Ciudad de México tiene 3 mil 691 homicidios, considerando estos homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, tiene el lugar 22, muy por debajo de la media que son 79, contado con 40 la Ciudad de México”.
López Obrador celebró que la tendencia de los delitos en la Ciudad de México esté a la baja, pues aseguró que las autoridades capitalinas garantizan la paz y la tranquilidad.
“Como vamos a constatarlo, son muy buenos los resultados aquí en la Ciudad de México, en materia de seguridad, muy buenos resultados. Y lo celebro por la tranquilidad por la paz que se garantiza en la capital de la república, en la Ciudad de México”.
119 tomas clandestinas en CDMX.
Sedena ha localizado 119 tomas clandestinas de combustible en la Ciudad de México, informó el titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval. Se han asegurado 10 vehículos, se han recuperado más de 381 mil litros de combustible, 17 predios y se han detenido a 19 detenidos.
“En el robo de hidrocarburos, la ciudad es cruzada por 10 ductos, solamente están operando dos en actualidad, ocho están suspendidos, pero se han localizado 119 tomas clandestinas. Son seis alcaldías donde se presenta este delito, pero Tlalpan es la que tiene el mayor número de tomas identificadas, con 80”.
Sandoval también dio a conocer que todos los delitos en la capital van a la baja, incluyendo los homicidios dolosos y la trata de personas, a pesar de que en éste último ocupa el primer lugar a nivel nacional.
“En la incidencia delictiva que tenemos en la presente administración, aquí lo vemos, todos los delitos están hacia la baja, lo que representa el trabajo conjunto que se hace los esfuerzos en el ámbito de la seguridad que tiene la Ciudad de México para lograr que la ciudadanía tenga seguridad en todos esos aspectos”.
“El pulso de la Salud”.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que México suma cuatro meses a la baja por casos de COVID-19, con pequeñas variaciones en las últimas tres semanas.
La ocupación hospitalaria se ha mantenido con ocupaciones mínimas en el mismo periodo de tiempo, al igual que las defunciones, que son el desenlace menos deseable de la enfermedad.
“Seguimos teniendo una tendencia a la baja que se mantiene por casi ya cuatro meses. En las defunciones, la tendencia a la baja, menos de una defunción en promedio diaria en las últimas semanas”.
“Tenemos 31 de las 32 entidades que han tenido al menos un día sin defunciones algunas como el caso de Chiapas, 56 días consecutivos sin una defunción por covid-19 y otras sin varios días sin hospitalizaciones relacionadas con covid”.
En la cobertura de estrategia nacional de vacunación se han utilizado 207.6 millones de dosis aplicadas en 87 millones 290 mil 482 personas adultas con al menos una dosis, mientras que menores de 12 a 17 años la cobertura ya está en 47 por ciento.
Reiteró la invitación a que los ciudadanos acudan a aplicarse la dosis contra el covid-19, “llévelos a vacunar, en los centros de salud, siguen activos en las unidades temporales en la zona norte y en la zona sur”.
“Del 16 al 27 de mayo estará activa la jornada nacional de salud pública, acudan a sus unidades de vacunación”.
21 casos de hepatitis aguda en niños.
La hepatitis infantil aguda en México no se ha convertido en una enfermedad de “rápida propagación” aunque se están estudiando al menos 21 casos en el país, informó López-Gatell.
“El elemento positivo es que el análisis de los datos, tanto de México como del mundo, sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación”.
Aseguro que la enfermedad de hepatitis aguda que se está presentando en pacientes menores, no es de rápida propagación.
“Hasta el momento estamos en estudio con 14 casos, más cuatro que se informaron ayer, una cosa son casos que van surgiendo y otros casos que los vamos identificando, porque estamos en un protocolo de estudio, no es un patrón de propagación”.
Aunque la hepatitis es un virus que se conoce desde hace mucho tiempo, ni en México ni en el mundo hay evidencia de cual es la causa de infección de esta hepatitis, y no se puede descartar que sea o no infecciosa.
Con la alerta que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS), México tomó la medida de responder a dicho aviso y “respondimos, estamos informando y analizando todos los casos”.
IMSS tiene 510 vacantes para médicos desde hace más de tres años.
Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene 510 vacantes para médicos desde hace más de tres años, pero “no quieren acudir”.
“En el IMSS Bienestar y en el IMSS ordinario, en suma, hay 2 mil 6788 plazas vacantes, de las cuales 510 se han reiterado durante más de tres años y a las que los médicos no quieren acudir”.
El IMSS Bienestar cuenta con 41 plazas, mientras que el IMSS ordinario tiene 469 que no han sido ocupadas desde hace dos años, ya que los médicos acusan de inseguridad.
“Los médicos aducen inseguridad en principio, pero también ni buscan estar en lugares remotos del país. Se les olvida lo que es el principal sentimiento y el derecho que tienen los pacientes, el de ser atendidos estén donde estén”.
Indicó que ante la situación tuvieron que realizar otras modalidades de contratación o tienen que recurrir a contratar a médicos, especialistas y enfermeras del extranjero, que son colocados en una distribución desigual.
Hugo López-Gatell aseguró que está documentado, incluso ante organismos internacionales el déficit de médicos en el país.
“El déficit de personal de salud es muy notorio, es muy impresionante y está documentado desde hace muchos años, es un poco sorprendente, que a algunos colegas súbitamente, les parezca un misterio si hay o no déficit de médicos esto está documentado al interior de México, en organismos internacionales. México dentro de la OCDE ocupa los últimos lugares, en algunos de los indicadores el último lugar en personal de salud por habitantes por población”.
“Tenemos que hay plazas vacantes, hay 2 mil 678 plazas vacantes y del lado derecho lo más sobresaliente es que esas plazas vacantes se ha reiterado durante más de tres años a las cuales los médicos no quieren acudir, 41 del IMSS Bienestar y 469 del IMSS ordinario, 510 en total, los médicos aducen inseguridad en principio pero también no buscan estar en lugares remotos del país donde se les olvida lo que es el principal sentimiento y derecho que tienen los pacientes de ser atendidos estén donde estén”.
Ya está en marcha el plan estratégico desde hace dos años para aumentar al doble la cantidad de especialistas que están trabajando en las instituciones públicas. Además señaló que existe la voluntad de participar en zonas marginadas, rurales y lejanas a donde no acude el personal de salud.
‘Política genocida’ el embargo de EEUU contra Cuba.
López Obrador celebró que su homólogo estadounidense, Joe Biden, suavizara su política hacia Cuba, aunque aún calificó al embargo como “genocida”.
“Celebramos que se avance en ese sentido, es un paso aunque yo quisiera que no hubiera bloqueo, porque eso es violatorio de los derechos humanos, esa es una política medieval, no tiene nada que ver con nuestro tiempo y hermandad que debe haber en nuestros pueblos ni con la fraternidad universal”.
No habrá ruptura por Cumbre de las Américas.
López Obrador descartó una posible ruptura con Estados Unidos tras condicionar su asistencia a la IX Cumbre de las Américas, programadas para el próximo 9 de junio en Los Ángeles, sino se invita a todos los países latinoamericanos.
Recordó que el Gobierno de México tiene el deber de apegarse a los principios de política exterior, por lo que reiteró su llamado a que Cuba, Nicaragua y Venezuela también sean invitados a la Cumbre, aun cuando estos países se nieguen a asistir.
“Por eso no se debe de pensar que si en este caso de la Cumbre no coincidimos pues ya se va a producir una ruptura, de ninguna manera. Es que nosotros tenemos que ceñirnos a los principios de nuestra política exterior y consideramos que no se debe excluir a nadie y que se tiene que hacer valer la independencia y la soberanía de los pueblos”.
Volvió a sostener que la postura de México es que Estados Unidos no excluya a nadie de la reunión que encabezará el presidente Joe Biden.
“No es cualquier cosa. Esa es la postura de México, pero no significa ruptura. ¿Qué estamos planteando? Que se invite a todos, que no se excluya a nadie, porque nadie tiene el derecho de excluir”.
Aseguró que apoyará a quien gane la encuesta de Morena.
Dijo que en sus tiempos libres al menos lo mencionará, pero aclaró que no acompañará a los mítines porque no se trata de desviar recursos públicos en su favor.
Reiteró que ya no hay “tapados” y todos tienen derecho a votar y ser votados. Además, aclaró que se lleva bien con todos los aspirantes de su movimiento.
Dijo que quiere mucho a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, además que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, está haciendo un gran trabajo y recordó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto, es su paisano.
“Al que gane la encuesta, hombre, mujer, yo voy, en mis tiempos libres, que son muy pocos, cuando menos a expresarle, decirlo, no voy a hacer campaña, pero voy a estar con el que gane la encuesta. Eso sí, va a quedar claro, voy a estar con quien gane la encuesta”.
“-¿Lo acompañará a eventos? “No, nada, nada más es, porque no se debe usar el dinero del presupuesto, que es el dinero de todos, para apoyar a ningún candidato ni ningún partido”.
Dijo que si Sheinbaum y Ebrard acompañan a candidatos de Morena a las gubernaturas de los estados es porque tienen el tiempo para hacerlo y porque no le cuesta al gobierno. Pero en su caso, explicó que no lo harían ni los fines de semana, porque una sucesión presidencial es otro tema.
“No lo voy a hacer, es que son cosas distintas, una elección presidencial es distinto a una elección de un estado, nada más piensen que los movimientos más importantes, para bien y para mal, se desatan alrededor de la sucesión presidencial”.
Estima que a finales de año funcionará Línea 12.
El presidente dijo que espera que para finales de este año esté en operaciones la Línea 12 del Metro, y reiteró su apoyo al trabajo que ha realizado la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en la atención a víctimas y rehabilitación de ésta.
“Es lamentable desde luego lo sucedido, las pérdidas de vidas humanas, pero se está atendiendo a las víctimas, a sus familiares, desde el principio y de manera responsable, humanitaria, y se va a seguir haciendo por parte del gobierno de la ciudad”.
“Las empresas se comprometieron a la rehabilitación de la línea sin cobrar nada adicional, ellos están a cargo de la reparación de toda la línea y yo espero que a finales de año esté funcionando”.
El mandatario cedió la palabra a la mandataria capitalina, quien explicó, tiene más información y “todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, porque no dudamos de la jefa de Gobierno, le tenemos toda la confianza, es una mujer trabajadora, inteligente y honesta”, expresó.
Sheinbaum respondió que la rehabilitación de la llamada Línea Dorada ha requerido un estudio muy detallado del tramo elevado, sección en la que ocurrió el desplome de la plataforma el 3 de mayo de 2021.
“La rehabilitación requiere de un estudio muy detallado de más de siete kilómetros de la parte elevada, ha llevado tiempo, pero es indispensable. En un mes más o menos se va a ver muchísimo más trabajo de obra en el sitio y también se va a rehabilitar el tramo subterráneo”.
“Vamos a estar informando cuál es el avance de la línea, cuáles son los detalles que requiere. Todos coincidirán que lo más importantes es que sea una línea totalmente segura”.