La Mañanera de 26 de mayo de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Se solicitará exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar.

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dio a conocer que la Fiscalía General de Nuevo León solicitó la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar para que las autoridades estatales y federales logren homologar criterios sobre la causa de su muerte. 

“La Fiscalía de Nuevo León solicitó al juez de control la exhumación del cuerpo de la víctima, es decir de Debanhi Escobar, para hacer investigaciones y peritajes forenses sobre la causa de la muerte. Señalar también que continúan los trabajos del grupo interinstitucional en el proceso de investigación”.

Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, joven de 18 años encontrada el 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla.

Mario Escobar, padre de Debanhi, ha dicho estar de acuerdo con la exhumación del cadáver de su hija, en caso de que se requiera para una nueva autopsia, y confirmar la hipótesis de un feminicidio. 

Pese a que, para la Fiscalía, sólo existe la necropsia que dicha autoridad realizó, Mario Escobar insiste en la existencia de una más, es decir, la que supuestamente realizó el médico que ellos aportaron. 

La Fiscalía Especializada en Feminicidios señaló el 19 de mayo que, de ser necesario, se solicitaría la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar para complementar el tercer dictamen que aclare la causa de muerte de la joven. 

“Esto será en coordinación con diversas entidades, los padres de Debanhi estuvieron de acuerdo en la unificación de estos criterios que permitan también la participación, no solo de organismos nacionales, sino de organismos internacionales con la experticia preponderantemente en temas de perspectiva de género sobre muertes de mujeres”.

Se presentó otra denuncia por funcionarios que recibieron sobornos de Vitol.

El presidente comentó que ya van dos denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) luego de que se revelaran los nombres de los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que recibieron sobornos de Vitol. 

“Se cancelaron algunas operaciones hasta que no se cumpliera con la petición que estábamos haciendo, pasó el tiempo y hace como 15 días fui informado de que ya habían dado a conocer los nombres de dos personas de la filial Pemex Internacional y ya se presentó de nuevo, a partir de allí, otra denuncia en la Fiscalía, es lo que va hasta ahora”.

Pide liberar a Julian Assange y reitera oferta de asilo en México.

López Obrador reiteró su petición para que se libere al fundador de Wikileaks, Julian Assange, ya que “es un perseguido político” por dar a conocer información sobre funcionarios que estaban involucrados en actos de corrupción. Sostuvo que México está dispuesto a brindarle asilo político al periodista.

“Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, y sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere, porque es un perseguido político, es un acto vergonzoso de que a una persona que da a conocer información valiosa (esté presa)”.

Sostuvo que el tema es que Assange dio a conocer información en donde se exponen “actos de corrupción, se dan a conocer delitos cometidos de gobiernos, todo lo que la élite lleva a cabo en secreto, de repente sale por una investigación que ellos salen y se castiga al que presenta la información porque supuestamente está violando temas confidenciales”.

Llamó a que se le otorgue la libertad, para que, si así lo desea él y su familia, México le dé la calidad de refugiado.

 “Ya deberían darle su libertad y nosotros, si él lo desea, sus familiares, sus abogados, amigos, podría tener asilo en nuestro país. Esa es nuestra postura. Sí hay relación, pero ya depende de ellos, ojalá y se tomen en cuenta todos los elementos y que no se actúe por consigna”.

Plantea transformar Telecomm en Financiera para el Bienestar.

Con el fin de manejar remesas, ahorros y dar créditos, el Presidente propuso transformar Telecomm para convertirla en Financiera para el Bienestar. El Banco del Bienestar se encargará únicamente de dar recursos y este nuevo organismo ayudará a la economía mexicana, e incluso a la de los migrantes.

“Lo vamos a fortalecer, y va a ser, que ya no se va a llamar así, va a ser Financiera para el Bienestar, va a recibir ahorros y a dar créditos. Va a ser la única institución pública para entregará los créditos a la palabra y las tandas. Vamos a crear un centro de atención a migrantes que quieran regresar”.

“Me están echando la culpa”.

Acusó que hay una campaña de boicot en contra del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en la que lo culpan por los retrasos en los viajes y afectaciones a los pasajeros.

López Obrador dijo que pese a que ya no existe el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), aún se realizan trabajos de inteligencia, a través de los cuales se le informó sobre el presunto boicot.

“Aprovecho para darlo a conocer porque ya no hay espionaje, ya no existe el Cisen pero sí hay inteligencia, no hay espionaje pero sí mucha inteligencia de la gente que me informa de todo lo que está pasando y ahora parece como que hay oposiciones, resistencias, boicot en el aeropuerto de la Ciudad de México y me están echando la culpa a mí, del tiempo que tardan los pasajeros por los cambios que se están llevando a cabo”.

Afirmó que la campaña de boicot está ligada a “la molestia” de opositores debido a que no se concretó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco.

“Y viene de arriba, tiene que ver con la molestia que todavía no digieren, superan, de que no pudieron atracar con el NAIM de Texcoco y cómo era muchísimo dinero, estamos hablando de un robo de más de 200 mil millones de pesos”.

“Se quedaron molestísimos, ellos sus voceros, sus achichincles y sus seguidores del conservadurismo”.

Hay una campaña para denunciar la saturación en el AICM, que culpa al gobierno federal por los retrasos de hasta dos horas, así como una resistencia a que las secretarías de la Defensa y Marina operen las aduanas.

“Hay una campaña de que si hay saturación, si no se atienden pronto, si se les tiene una hora o dos horas es culpa del gobierno, ayer lo leí que dieron a conocer un periódico alarmado la instrucción de que las aduanas pasen a ser operadas manejadas por la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de la Marina. Siempre hay resistencias porque está más que demostrado que hacían su agosto y dominaba, imperaba la corrupción. No estoy hablando de que todos los funcionarios sean corruptos, hay gente honesta, pero hay estas reacciones”.

Ya recibió invitación a la Cumbre de las Américas.

Con la promesa de definir la postura sobre su asistencia mañana, López Obrador informó que ya recibió su invitación para la Cumbre de las Américas, la cual se llevará a cabo a principios de junio en Los Ángeles. A pesar de que la misiva la recibió ayer, ésta venía fechada de hace cinco días. 

Destacó que recibió la invitación ayer, aunque le pareció extraño que la carta tuviera fecha de hace cinco días y no del 25 de mayo. Por ello investigará la razón de este suceso.

“Ya me llegó ayer la invitación, pues si no hay problema yo creo que sí (vamos a ir), yo creo que mañana (lo definiremos). Me llegó ayer la invitación, esta fechada, como que está mal el correo, porque está fechada de hace cinco días, pero me llegó ayer, voy a averiguar por qué”.

“Es probable, no lo aseguro, vamos a definir ya la situación sobre la cumbre mañana por la mañana, es probable, porque estamos valorando una serie de factores, depende de que inviten a todos. El que no quiera ir, que no vaya, pero que no se excluya a nadie”.

Recordó que mantiene muy buenas relaciones con el gobierno de Cuba, pues considera que el presidente Miguel Díaz-Canel es un hombre íntegro, una persona con principios y honesto, por lo que no le gustaría que quedara excluido del evento.

Si los conservadores hubieran ganado en 2018 los homicidios seguirían a la alza en el país.

El mandatario expuso gráficas en las que se aprecia el incremento en el número de homicidios en sexenios anteriores y una disminución en su número durante los últimos años.

“Se van a molestar mucho mis adversarios, pero (…) era muy probable que si ellos hubiesen ganado, si se hubiese continuado con la misma política, esto estaría acá”, dijo y señaló un punto alto en la gráfica.

“Llegamos y empezamos a contener, y aquí iniciamos los programas de bienestar, con una filosofía nueva, porque para los conservadores no hay más que la mano dura, las medidas coercitivas, cárceles, leyes más severas, y hasta cuestiones extremas, de exterminio”, comentó.

Su gobierno considera que lo fundamental es atender las causas de la violencia, puesto que “no se puede enfrentar el mal con el mal”, y destacó que no se aplicará la misma política que en el sexenio de Felipe Calderón, en el que se declaró la guerra al narcotráfico.

Eran masacres a manos del Estado, ahora lo que seguimos viendo son masacres por el enfrentamiento entre grupos criminales, pero en medio está la sociedad.

“Sí, pero no es el Estado”.

Pero sigue muriendo gente inocente.

“Sí, y tratamos de evitarlas, pero hay una gran diferencia, no es el Estado”.

Aseguró que la violencia en México no cede porque “es un problema complejo, heredado, de abandono durante mucho tiempo y, sobre todo, no se atendió el fondo, el origen de la inseguridad; y ahora “estamos padeciendo de los polvos de aquellos lodos y es un proceso que lleva tiempo pero ya se están viendo los resultados”.

Informó que el martes fue uno de los más difíciles, porque se reportaron 118 homicidios y ayer ya fueron sólo 65. Además, cuestionó el desempeño de la Fiscalía de Justicia de Guanajuato, estado que concentró 10 de los 65 asesinatos del martes.

“A mí me llama mucho la atención lo de Guanajuato, ¿por qué tanto tiempo el procurador, si es de los estados con más homicidios? Le he pedido al gobernador que haga una evaluación sobre el funcionamiento de la fiscalía estatal, pero parece que ahí hay grupos de intereses creados, que son los que mandan”.

Se hará inventario de terrenos federales.

Anunció que el gobierno prepara un inventario de terrenos federales, sobre todo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para evitar invasiones y combatir el desorden que existe, el cual propicia que personas ajenas se beneficien de esos predios.

“Hay muchos terrenos nacionales y de Fonatur, que son los más codiciados porque están en las playas; en el caso de Huatulco, son miles de hectáreas de terreno federal que han estado invadiendo y hay líderes que se dedican a eso, cada vez hay más invasiones toleradas”.

“Ya estamos haciendo un inventario de todos los bienes federales, de todos los bienes de la nación, para protegerlos, frenar esas invasiones y esos fraudes, promovidos, en la mayoría de los casos, por las mismas autoridades, pero ya estamos en eso”.

Explicó que la intención del inventario es proteger bienes de la nación, “porque si no lo hacemos, se lo van a robar todo”.

López Obrador comentó que “algunos están esperando que yo me vaya, porque están haciendo el cálculo, creo que equivocado, de que va a regresar la pandilla de rufianes que gobernaba y se van a equivocar, porque no va a ser así, porque el pueblo ya no quiere que siga el saqueo”.

Al finalizar su sexenio dejará protegido el país, para lo cual se buscará forma de que ya no se sigan entregando concesiones para la minería, al igual que como se protegió el litio, del que aún falta crear la institución encargada de su administración y la ley reglamentaria.

“Vamos a cuidar los bienes y hemos recuperado bastante, pero nos falta todavía. Necesitamos seguir limpiando de corrupción, ya estamos haciendo un inventario de todos los bienes porque también en el desorden, si no se sabe cuánto tiene Fonatur o lo maneja el delegado de Fonatur. Hasta hace poco me enteré de que había un delegado de Fonatur que rentaba la casa presidencial”.

Lo que hay que buscar es que la elección transcurra en paz, se respete el voto y que no haya fraude

López Obrador informó que lo más importante para el en la elección del próximo 5 de junio es que las elecciones transcurran en paz, se respete el voto y que no haya fraude.

Esto luego de ser cuestionado sobre las denuncias que busca presentar la oposición contra algunos funcionarios públicos, como el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por acudir a eventos de campaña, además de que señalan sé que han utilizado recursos  públicos para beneficiar a candidatos de Morena.

“Estamos en vísperas de seis elecciones, no deja de haber nerviosismo y los partidos están en lo suyo y van a haber denuncias. Lo que hay que buscar y eso es lo que a mí me importa más, es que la gente participe y que las elecciones transcurran de manera pacífica, que respete el voto, que no haya fraude electoral, que las elecciones sean limpias y libres. Eso es lo más importante de todo y que sean los ciudadanos, y tenerle mucha confianza al pueblo”.

Este miércoles Diputados y senadores del PAN y PRI en el Senado informaron que presentarán las denuncias correspondientes ante el uso de los recursos públicos de la cámara alta en favor de los candidatos morenistas, así como la intromisión del crimen organizado en la elección de Tamaulipas.

Esperar a que pasen elecciones para iniciar debate de reforma electoral

Una vez que pasen las elecciones del próximo 5 de junio se debe iniciar el debate para abordar su iniciativa de reforma electoral en el Congreso de la Unión. No se plantea que desaparezca el Instituto Nacional Electoral (INE) sino que cambie de nombre.

“Vamos a esperar a que pasen las elecciones… Sí es necesario que se abra el debate que se trate el asunto, antes iban a reformar la Constitución y el pueblo no se enteraba, solo arriba. Porque como tenían el control absoluto de los medios de comunicación la gente no se enteraba o manipulaban”.

Acusó que hay mucha desinformación en torno a su iniciativa de reforma electoral, pues hay quienes afirman que busca desaparecer al INE.

“Va a haber debate para la reforma electoral, todo el pueblo, porque hay gente engañada, desinformada”.

“El INE no va a desaparecer, a lo mejor solo el cambio de nombre, tiene que haber un órgano autónomo, encargado de organizar las elecciones, nada más que ese órgano autónomo encargado de las elecciones, tiene que ser manejado por mujeres y por hombres honestos, íntegros, porque no existe eso, no ha existido”.