Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el 98 Batallón de Infantería ubicado en Campo Militar 46-D en Santa María Huatulco, Oaxaca.
Oaxaca está de luto.
Luego del paso del huracán Agatha, Oaxaca se encuentra de luto, aseguró el gobernador del estado, Alejandro Murat, pues se reportó la muerte de nueve personas, así como la desaparición de cinco personas. El Presidente reiteró su apoyo para atender a todos los damnificados.
“Oaxaca está de luto, hay que recordar que hay nueve defunciones, mi más sentido pésame a sus familiares, y todavía hay cinco0 personas desaparecidas. En la memoria histórica y la personal de los oaxaqueños, siempre habrá la imagen de un soldado, marino o de la fuerza aérea ayudando”.
Resaltó que “todos los comercios y zona turística, en el caso de San Agustinillo, Mazunte, Puerto Ángel y la zona costera como Huatulco, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero; García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, nos han mandado apoyos”.
Agradeció la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Oaxaca y también a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde “siempre habrá la imagen de un soldado, un marino, un integrante de la Fuerza Aérea Mexicana levantando escombros, en sus cocinas dándonos de comer o apoyando a una familia”.
Murat rechaza polarización política.
El gobernador de Oaxaca rechazó la polarización política ante las emergencias en la entidad, y sostuvo que la única forma de ayudar a la población es crear acuerdos mediante el diálogo.
“En Oaxaca hay gobernabilidad, quiero ser muy puntual: en Oaxaca elegimos una manera de gobernar y esa es a través de la coordinación. (…) Como gobernador, reprocho la polarización, no creo que a partir del odio se pueda construir un país diferente, se construye a través del diálogo y acuerdos. Los resultados están, más que en palabras, en hechos contundentes”.
Aseguró que él atiende a más de dos mil 800 autoridades electas y “es ahí conde está el reto democrático”, por lo que afirmó que el país se construye a través del diálogo.
Señaló que a veces se olvida que la democracia es un gran sistema de gobierno y por eso tienen que saber cómo ponerse de acuerdo, por lo que para llegar a esos acuerdos tiene que haber diálogo y “si se agota, más diálogo, así es como se construye la gobernabilidad”.
“Gobernabilidad es saber gobernar con todas las fuerzas políticas, por eso hay gobernabilidad en Oaxaca que permite, de acuerdo con el Inegi, que por primera vez haya sido el estado que más creció gracias a 30 mil millones de pesos en obras de infraestructura como la autopista de la costa, la del Istmo y el gran proyecto del corredor interoceánico”.
Homicidio va a la baja en Oaxaca.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que el homicidio doloso va a la baja en Oaxaca, que ocupa el 13 lugar a nivel nacional. Los municipios con mayor incidencia delictiva en lo que corresponde a homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo son Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León y Tuxtepec.
“Vemos en la gráfica cómo se ve la tendencia a la baja. En cuanto a los homicidios dolosos y hasta el mes de abril, se tiene en el estado un 14 lugar, 2 mil 850 homicidios, abajo de la media, la media es de 3 mil 42 y esos mismos por cada 1000 habitantes, el estado tiene el 13 lugar, con 69 homicidios, siendo la media de 83”.
Además de que delitos como el secuestro y la extorsión mostraron una tendencia al alza.
“Vemos en la gráfica cómo se ve la tendencia a la baja. En cuanto a los homicidios dolosos y hasta el mes de abril, se tiene en el estado un 14 lugar, 2 mil 850 homicidios, abajo de la media, la media es de 3 mil 42 y esos mismos por cada 1000 habitantes, el estado tiene el 13 lugar, con 69 homicidios, siendo la media de 83”.
Asimismo informó que en la entidad hay presencia de 13,008 elementos de las Fuerzas Armadas de Seguridad en 15 coordinaciones regionales y cuenta con 12 cuarteles de la Guardia Nacional
Se investiga venta en internet de chalecos antibalas.
El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, sostuvo que ya se investiga la venta ilegal de chalecos antibalas a través de internet. Detalló que se han detectado páginas de venta y también se ha expulsado a integrantes de las fuerzas armadas que comerciaban con los uniformes.
“La Secretaría de Marina si se ha detectado este tipo de ventas de equipos militares, cascos, chalecos, inclusive armas, a través de diferentes plataformas electrónicas y de una u otra manera, estamos viendo a través de la inteligencia naval de dónde vienen esas plataformas, porque muchas veces están ocultas”.
Se ha expulsado a elementos de las Fuerzas Armadas que comerciaban uniformes, mismos que al ser detectados fueron suspendidos.
A su vez el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, comentó que han detectado que dichos equipos se pueden comprar por las bandas criminales, quienes además de que usan placas hechizas o caducas. Indicó que en Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco, son los estados en los que se ha detectado más material táctico utilizado por la delincuencia organizada.
“Mucho ayuda el que no estorba”.
López Obrador criticó la unión de los partidos de oposición para impedir y desechar todas las reformas que envíe al Congreso de la Unión. Más allá de oponerse, deberían de hacer propuestas en beneficio de la población y, si no desean hacerlo, por lo menos, no estorbar en los cambios que realiza su gobierno.
“No es nada nuevo, es lo que han hecho, bloqueando, no proponen nada, no ayudan, se dedican a estorbar. Mucho ayuda el que no estorba, pero no quieren cambiar, siguen con sus estrategas, con sus asesores, politólogos, expertos. Imagínense, decir: ‘vamos a bloquear una reforma electoral’, ¿qué provecho tiene eso? Nada más porque ‘queremos que tengamos la posibilidad de seguir haciendo fraudes’”.
Acusó que la oposición sólo busca continuar manteniendo a consejeros electorales antidemocráticos para que se permitan fraudes y se burle la voluntad del pueblo. Advirtió que “las cosas cambiaron, es el pueblo el que manda, el que decide”, y prueba de ello es la victoria de Morena en las elecciones del domingo pasado.
“Lo acabamos de constatar en las pasadas elecciones. Sólo ellos tienen una visión distinta. Si la realidad nos es como ellos quieren, que se amuele la realidad. Aquí en Oaxaca hablaba Alejandro de gobernabilidad, le faltó decir que acaban de haber elecciones y no hubo ningún problema. El pueblo de Oaxaca eligió. Entonces eso no les ayuda, pero están como para decirles ‘síganle, ahí la llevan’. Pues que sigan su camino”.
Es asombroso el actuar del PRI, PAN y PRD, porque en lugar de hacer una autocrítica o una revisión de sus decisiones siguen en más de lo mismo. Además, aprovechó para cuestionar los motivos de la oposición para oponerse a reformas constitucionales como las la electoral y la de la Guardia Nacional, que están en puerta. Sobre la Guardia Nacional, aseguró que lo que buscan es que se regrese al esquema de la Policía Federal y quede en manos de algún personaje como Genaro García Luna, y sea manejada desde la Secretaría de Gobernación.
“No voy a meterme más, pero sí voy a decirles qué piensa la gente, porque a lo mejor ayuda esto, y ofrezco disculpa porque voy a tirar aceite, voy a presumirles”.
Mostró una encuesta en donde tiene 70 por ciento de aprobación. Diputados van por “moratoria constitucional” para impedir más reformas de AMLO Aseguró que no tiene un Plan B si es que se concreta esta moratoria, y, por tanto, se trabajará con el marco jurídico existente; “vamos a salir adelante frente a todos los obstáculos”.
Lo fundamental de sus propuestas ya fueron aprobadas, como elevar a rango constitucional los apoyos sociales o el prohibir la condonación de impuestos.
“¿A quién perjudica? Al pueblo, y esa actuación retrógrada les afecta a ellos también, política, electoralmente. Yo creo que Claudio simpatiza con nosotros porque es nuestro promotor”,
Gobierno firmó ayer acuerdo para llevar internet gratuito al país.
El presidente explicó que ayer la Secretaría de Hacienda firmó un acuerdo para garantizar el acceso a internet gratuito en plazas públicas, escuelas y hospitales de todo México.
“Tomamos la decisión de aportar un recurso y ya esa empresa que va a permitirnos que haya internet en todos los pueblos ya es de la nación. El Estado mexicano es socio mayoritario ya tiene la dirección la administración de la empresa. (…) Hacienda va a dar el informe técnico, ayer se firmó el acuerdo, está garantizado que va a haber internet para todos”.
Anunció que el gobierno de México se convirtió en socio mayoritario de la empresa de telecomunicaciones Altan, lo cual permitirá concretar el proyecto de llevar internet a todos los pueblos del país.
Explicó que se aportó un recurso, que la Secretaría de Hacienda detallará más tarde, para hacerse de la empresa que ya había reportado su quiebra.
“Estaba en quiebra, les entregaron créditos de Nafin en el sexenio pasado y tomamos la decisión de aportar un recurso y ya esa empresa que va a permitirnos que haya internet en todos los pueblos. Ya es de la nación, el Estado mexicano es socio mayoritario, ya tiene la dirección la administración de la empresa”.
Comparó esta adquisición con la compra de la refinería de Deer Park, en Estados Unidos, porque se adquirió con los ahorros del gobierno. Y es que Altan tiene la red de fibra óptica más importante del país, la cual incluso es utilizada por empresas privadas.
“Se logró tener ya la mayoría de la empresa Altan, que va a significar tener internet en todos los pueblos. Internet gratuito en plazas públicas, escuelas, hospitales, en los sitios de interés colectivo. Hacienda va a dar el informe técnico, ayer se firmó el acuerdo, está garantizado que va a haber internet para todos”.
Firma como testigo de honor el acuerdo de paz entre 2 municipios de Oaxaca
Andrés Manuel López Obrador firmó como testigo de honor el acuerdo de paz de los pueblos de Tamazulapan y San Pedro y San Pablo, Oaxaca, en donde se resolvió la delimitación de territorios y la división equitativa del agua. Las autoridades de ambos municipios celebraron este acuerdo histórico, pues tras años de confrontación por un tema territorial y distribución del agua, lograron un pacto conjunto.
El presidente municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla detalló que fue el 2 de septiembre del año pasado que se firmó un acuerdo de paz con las autoridades de Tamazulapan. Alejandro Murat, firmaron el libro de las minutas y memorias de los acuerdos entre las comunidades de San Pedro y San Pablo, y Tamazulapan.