Marina será la encargada del AICM y el Ejército del AIFA

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @Turkaret

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que los dos aeropuertos más cercanos a la Ciudad de México, tanto el Benito Juárez, como el Felipe Ángeles, están en control de las Fuerzas Armadas.

La entrada de la Secretaría de Marina al AICM arrancó en febrero de 2022 cuando se informó que más de mil 500 marinos se unieron a la seguridad del Aeropuerto de la Ciudad de México, incluso crearon un organismo nuevo llamado “Coordinadora de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria”, también informaron que habían capacitado a casi un centenar de marinos como Comandantes de Aeropuerto y otros más como Oficiales de Migración.

Mientras seguían acoplándose al nuevo sistema nombraron a Carlos Velázquez Tiscareño, un vicealmirante retirado, como el nuevo director del aeropuerto.

AMLO confirmaría el refuerzo de la Marina en su conferencia de prensa. “Eso se decidió: vamos completo a entregarle la responsabilidad, todas las facultades y todas las responsabilidades a la Secretaría de Marina, y esa fue la decisión”.

Siguiendo con la militarización de los aeropuertos, no es de extrañarse que el AIFA sea de la Secretaría de la Defensa (SEDENA); después de todo, antes de inaugurarse era una Base Aérea Militar.

Desde 2019 se informó que todo el dinero recaudado en el AIFA iría a las arcas de las Fuerzas Militares. “La renta, los beneficios del nuevo aeropuerto civil de Santa Lucía van a ser transferidos a la Secretaría de la Defensa para fortalecer las finanzas de esta institución tan importante para el desarrollo de nuestro país”.

También, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se presentó un anuncio. En 2020, unos meses antes de que se inaugurara se firmó una concesión de 50 años para que el Ejército operara el Aeropuerto de Santa Lucía. Al final, entre las responsabilidades de seguridad, de control de aduanas, la militarización en los aeropuertos de México sigue marchando a paso redoblado.