Se reporta el primer caso de polio en casi una década en Estados Unidos

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @ListinDiario

El primer caso de polio reportado en Estados Unidos en 30 años, aunque medios locales aclaran que solo ha pasado cerca de una década, ya que, oficialmente, el último caso de polio del que se tuvo conocimiento en territorio gringo fue uno reportado en 2013.

Este caso fue detectado en un hombre de 20 años, en el condado de Rockland, en Nueva York. Las investigaciones para rastrear el origen del caso aún no llegan a una conclusión, pero se menciona que el sujeto viajó a Polonia y Hungría, donde tuvo estuvo hospitalizado en junio pasado.

Inicialmente se le diagnosticó con un posible caso de mielitis flácida aguda, causada por la inflamación de la médula espinal que provoca debilidad muscular severa y parálisis, las pruebas posteriores detectaron un tipo de poliomielitis.

Luego de confirmarse el diagnóstico, éste fue clasificado como transmisión desde fuera de los Estados Unidos, por lo que se dio una alerta conjunta el jueves del Departamento de Salud del Estado de Nueva York y el condado de Rockland, ante la posible aparición de más casos de polio.

“En este momento, el riesgo para el público vacunado es bajo, pero los expertos están trabajando para comprender cómo y dónde se infectó este individuo”, señaló por medio de un comunicado el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, el cual en los últimos dos años ha sido conocido por ser el encargado de informar en Estados Unidos sobre todo lo relacionado con la pandemia del COVID-19.

Lo que es raro de este caso de polio es que las autoridades sanitarias lo consideran como “No contagioso”. Sobre esto, no han dado explicaciones, limitándose a recordar que los pacientes diagnosticados con polio son más contagiosos durante las primeras dos semanas de la enfermedad.

Contrario a lo que dicen las autoridades, medios recuerdan que la polio sí es altamente contagiosa y potencialmente mortal. Además, no hay tratamiento, por lo que la vacuna es necesaria para prevenir esta enfermedad que causa parálisis permanente en cinco de cada mil casos, aproximadamente.

Respecto a por qué algunos medios señalan que es el primer caso que se reporta en Estados Unidos en más de 30 años, puede ser porque se refieren a casos de contagio local. De acuerdo con The Washington Post, estos se dieron en 1979.

Por último, las autoridades sanitarias señalan que la salud del joven es “buena”: puede levantarse por sí solo, pero tiene algunas dificultades para caminar.