La Mañanera de 11 de agosto de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Se trabaja día y noche sin parar en rescate de mineros en Coahuila.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que continúan trabajando de manera coordinada para rescatar a los mineros que quedaron atrapados en Sabinas, Coahuila. Descartó que en algún momento se hayan suspendido las labores.

“Está trabajando todo el gobierno, todas las dependencias han estado ayudando, lo mismo ingenieros de empresas, voluntarios, trabajadores mineros, se estableció un campamento y han estado trabajando de manera coordinada día y noche, sin parar”.

Agregó que la Secretaría de la Defensa Nacional también participa en los trabajos, de manera que se puso en marcha el Plan N-III para apoyar en “estos días que son fundamentales”.

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, detalló que las autoridades suman 183 horas de trabajo ininterrumpido en la mina de El Pinabete.

“Se trabajan las 24 horas de día y nuestro trabajo lo puede testificar los propios familiares de los mineros. Lo que realizamos acá es continuo, es entregado, muy bien coordinado. Tenemos dos reuniones que realizamos para determinar estrategias para el bombeo y acciones de búsqueda”.

Las autoridades no abandonarán el lugar hasta que no se rescaten los diez mineros y señaló que el trabajo debe ser cuidadoso para proteger a los rescatistas y a los familiares de los trabajadores. Explicó que la prioridad en este momento es continuar sacando agua de los pozos para garantizar una entrada segura de los rescatistas y así sea posible encontrar a los mineros.

“Estamos con todas las dificultades del clima, sin embargo, con todo estamos entregados y muy comprometidos, no nos vamos a ir de aquí como fueron sus instrucciones hasta que no rescatemos a nuestros 10 mineros que están en la mina de Pinabete, jamás se han suspendido labores y no hay riesgo de colapso”.

Los trabajos tienen tres pasos a seguir: el primero es sacar toda el agua posible, el segundo es garantizar condiciones de seguridad para realizar el rescate; el tercero es la entrada de los rescatistas, retirar escombros y estabilizar la mina para sacar a los mineros.

Detienen a ‘El Shakira’, primo de ‘El Chueco’.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, informó que fue detenido Gilberto N “El Shakira” identificado como primo y hombre de confianza de José Noel Portillo Gil “El Chueco”, con lo que ya suman 18 personas detenidas relacionados al Chueco, responsable del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Urique, Chihuahua.

Con esta captura ya suman 18 personas detenidas y ligadas con El Chueco. “Comentar que elementos de Sedena y fiscalía de Chihuhaua detuvieron a Gilberto “N”, El Shakira, en posesión de droga y armamento, primo y hombre de confianza de José “N”, El Chueco”.

“Fue puesto a disposición de la autoridad, ya se solicitó vinculación a proceso. Con esta detención van 18 detenidos y sigue la búsqueda y localización de El Chueco por los estados de Chihuahua Sonora y alertas migratorias”.

Tenemos una hacienda pública sana.

López Obrador criticó que en gobiernos anteriores se condonaran impuestos; sin embargo, aseguró que actualmente México tiene una hacienda pública sana, por lo que no es necesario recurrir a adquirir deuda o a aumentar el precio de la gasolina. 

“Les condonaban los impuestos, pues ahora, como no hay esas condonaciones. Afortunadamente tenemos una hacienda pública sana, no necesitamos recurrir a deuda, a aumentar los impuestos o que haya gasolinazos, no, sólo poniendo orden y que los que no pagaban, paguen impuestos”.

“No van a poder detenernos”.

El presidente aseguró que sus opositores no podrán detener la construcción del Tren Maya, luego de que un juez negó seis amparos contra los tramos 5 sur y 6, que suspendieron por varios meses las obras, por lo que afirmó que incluso se reforzarán las labores para recuperar el tiempo perdido.

“Puede ser que nos detengan como pasó con este tramo del Tren Maya y ya estamos, vamos a recuperar el tiempo porque estamos con más equipos e intensificando el trabajo para recuperar lo perdido, entonces quien sabe con qué van a salir ahora, pero no van a poder detenernos y es también legal que se utilice el amparo y que haya oposición, es normal y además entiendo que estén molestos y hasta les ofrezco disculpas por la molestia que ocasiona cerrar la corrupción en México”.

Aseguró que su gobierno no ejerció presión contra el Poder Judicial para que fueran liberadas las obras del Tramo 5 del Tren Maya, luego de que seis suspensiones fueran revocadas.

Reprochó a la oposición que haya presentado amparos para que no se pudiera terminar la obra, sin embargo, el mandatario dijo que al decretar el proyecto como de seguridad nacional se pudo avanzar y ahora no los van a poder detener.

“Nosotros no ejercemos presión contra nadie. Lo que hicimos en el caso del Tren Maya fue presentar toda la información que nos solicitaron y, además, hacer uso de la facultad que tenemos para declarar una obra de interés público, de interés, de seguridad nacional y eso fue lo que hicimos”.

“Pero ya estamos y vamos a recuperar el tiempo porque tenemos más equipos e intensificamos nuestra acción. Quién sabe con qué van a salir ahora, pero no van a poder detenernos”.

Con respecto a la expropiación de terrenos para la obra, el Presidente mencionó que están en marcha los avalúos y, en cuanto sean terminados, se pagará a los propietarios. Por ello, omitió dar un monto de lo que le costará a la federación estos trámites.

Aprovechó para agradecer a la población que aceptaron los pagos y que, incluso, permitieron que se iniciaran las obras antes de que recibieran los recursos.

“Actuó tan bien la gente de la zona, no sólo campesinos, ejidatarios medianos y grandes propietarios, que lo que hicieron fue darnos anuencias antes de que se hiciera el avalúo y se pagara. Nos mostraron escrituras, constancias, y firmaron anuencias para que se usara el terreno. Se portaron muy bien. Se estableció que se iban a hacer trabajos de medición, avalúo y se iba a pagar de acuerdo con el avalúo. En todos los casos se aceptó lo que arrojó el avalúo”.

Trabajos para reforzar Terminal 2 del AICM iniciarán este año.

Este mismo año comenzarán los trabajos para reforzar la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los cuales estarán a cargo del gobierno capitalino; sin embargo, indicó que las obras tendrán una inversión de 600 millones de pesos, que aportará la federación.

Informó que este año también se comenzarán a limitar los vuelos que llegan o despegan de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, debido a que está saturado, además de que no se detendrán las operaciones durante las obras de reforzamiento; sin embargo, aseguró que esto no implica un riesgo.

“Ya también se tomó la decisión de limitar el número de vuelos, no hay mucho riesgo de que se esté trabajando en reforzar la terminal y que al mismo tiempo estén las operaciones aéreas “Se van a limitar los vuelos porque está saturado el aeropuerto, están haciendo el análisis técnico profesional, para decir ya no se puede, porque no solo son más vuelos de los que pueden operar en el aeropuerto, sino también más pasaje y ahora alguien hacia la observación de que los aviones ahora son más grande , lo que significa más gente”.

El gobierno de la Ciudad de México será el encargado de reforzar la cimentación en dicha terminal del AICM y se contará con un presupuesto federal de 600 millones de pesos.

“Vamos a reforzar la Terminal 2 y va a estar a cargo del gobierno de la Ciudad de México, la obra, para reforzar sobre todo la cimentación porque tiene problemas estructurales y ya hay un proyecto con ese propósito, nos reunimos y se acordó que se va a reforzar”.

La administración de Claudia Sheinbaum llevará a cabo las obras debido a su capacidad constructiva ya que el gobierno federal tiene muchos frentes de obra activos en el país. Y mencionó que ya no se le puede pedir ayuda a los ingenieros militares, quienes son lo mejor que hay en materia de construcción.

“Nosotros transferimos los fondos y el gobierno de la ciudad, como el aeropuerto está aquí lleva a cabo el proceso. Este año, tenemos que avanzar, se está viendo, espero que antes que finalice el año ya se haya terminado el proceso de licitación y que se empiece a construir, es reforzar básicamente”.

El proyecto fue avalado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM y especialistas en estructuras, quienes recomendaron reforzar esta cimentación y no solo apuntalar el edificio. En tanto, se está haciendo la revisión de cómo se limitarán los vuelos y la forma en que se va a operar cuando estén en curso las obras.

“Están haciendo el análisis técnico profesional para decir ya no se puede porque no solo son más vuelos de los que puede operarse en el aeropuerto, sino también más pasaje. Alguien me hacía la observación que los aviones son más grandes que los de antes y esto significa más gente”.

“Entonces, es el número de vuelos y el incremento de pasajeros, son muchas ya las operaciones y tenemos el aeropuerto de Santa Lucía, el Felipe Ángeles, se va a ordenar lo del uso del aeropuerto”.

Somos autosuficientes en maíz blanco.

El mandatario informó que México es autosuficiente en la producción de maíz blanco, ante el aumento en el precio de la tortilla y anunció que ayer le reportaron que también se logró la autosuficiencia en el frijol, por lo que incluso mencionó que no se ha querido promover la importación de maíz amarillo, para que se siga consumiendo el maíz blanco.

“Informar que somos autosuficientes en maíz blanco y ayer también recibí el informe que logramos la autosuficiencia en frijol, que esto es importante, son alimentos básicos”.

López Obrador afirmó que se está mejorando el precio a los productores y hay un precio de garantía en el maíz”, por lo que también indicó que no se ha promovido la importación del maíz amarillo, para que se siga consumiendo el blanco.

Destacó que se está apoyando a los productores de maíz como nunca y se está avanzando en la entrega de fertilizantes.

“No hemos querido promover importación de maíz amarillo porque queremos que se siga consumiendo maíz blanco, el maíz amarillo lo importan los productores pecuarios para forraje, no nos oponemos a eso pero el gobierno no promueve el que se produzca maíz amarillo, mejor dicho que se importe, estamos apoyando a productores de maíz como nunca, se va avanzando en la entrega de fertilizantes”.

Explicó que buscan evitar el reparto subsidios “a diestra y siniestra”, para que esto no afecte al consumidor o se quede en manos de intermediarios; sin embargo, afirmó que procurará no aumentar el precio de la tortilla y destacó que incluso se basa en esto último para el incremento salarial.

“Ni un volante con propuestas ha presentado la oposición”.

El presidente López Obrador recomendó a la oposición presentar un proyecto alternativo a la cuarta transformación porque, dijo, critican todo lo que se está haciendo en su gobierno, sin embargo, no han presentado ni un volante con 10 propuestas. Dijo que los opositores no avanzan porque no hacen caso a los consejos que les da y eso que “no causan honorarios y siguen con lo mismo”.

“¿Por qué no presentan su proyecto alternativo? Dicen, está mal lo que están haciendo, lo que deberían hacer es esto, pero ¿se acuerdan de algo que estén presentando como alternativa? ¿Han elaborado un volante con 10 propuestas, un volante con 10 propuestas para transformar a México, para que se frene la transformación que estamos llevando a cabo nosotros? Nada, nada”.

El país requiere una oposición fuerte, inteligente, con autoridad moral y visionaria, sin embargo, lo único que han hecho es oponerse a su administración sin darle una alternativa a la ciudadanía.

“Todo es no, no, no, sin proponer nada y eso de socialistas hasta el ex presidente Trump lo dice… por cierto con él llevamos muy buenas relaciones en el tiempo que estuvo como presidente lo respetamos y nos respetó”.