Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Pandemia suma 10 semanas a la baja, con días sin muertes por COVID-19.
México continúa en descenso de la pandemia de COVID-19, pues lleva 10 semanas consecutivas a la baja en indicadores como contagios, hospitalizaciones y muertes por el virus, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
“Hay una reducción continua de la epidemia y uno de los elementos más destacables es, desde luego, que las unidades de COVID están ya en desocupación. (…) Pero sobre todo pasamos a una mortalidad mínima en donde hemos tenido días sin defunción alguna por COVID”.
La epidemia permanece con una reducción continua y las camas de hospital tienen una ocupación de 1 por ciento y 3 por ciento las que tienen ventilador.
“Las unidades COVID están en desocupación con 3 y 1 por ciento en camas generales y con ventilador, pasamos a mortalidad mínima, hemos tenido días sin defunción alguna por COVID, se ve en el porcentaje promedio, tenemos menos de una defunción en promedio”.
Informó que esta semana llegará el último embarque de vacunas pediátricas contra COVID a través del mecanismo Covax de la ONU, con el cual se completarían las 10 millones que pagó México.
En agosto, homicidios dolosos bajaron 14.6%.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que en el último mes los homicidios dolosos disminuyeron en un 14.6 por ciento, por lo que aseguró que la “estrategia de seguridad funciona”.
“En relación con la incidencia delictiva del fuero federal, se tuvo una reducción de 23.3 por ciento y en casi todos los delitos. Hubo reducciones y en el homicidio doloso disminuye 14.6 por ciento, es el agosto más bajo desde hace cinco años en materia de este delito”.
Rodríguez dio el informe mensual sobre la seguridad en México, el cual, aseguró que este es el agosto con menos asesinatos en los últimos cinco años.
“Hoy vivimos mejores condiciones de paz y queda de manifiesto que la estrategia funciona, cada gobierno hace su trabajo con retos pero también con avances evidentes, es un logro colectivo con beneficio de la población”.
En los primeros ocho meses de 2022 se registraron 20 mil 722 víctimas de homicidio, lo que representa una disminución de 8.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, 12 por ciento en comparación con 2020 y 10.6 por ciento con 2019.
En seis entidades de la República se concentran el 48.7 por ciento de homicidios dolosos en todo el país.
“Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua concentran esta cifra. En cada una de las entidades en el caso de Guanajuato tendencia a la baja, también, el que sigue en Baja California a la baja, Michoacán a la baja, Estado de México, también, Jalisco también a la baja, Chihuahua tres meses que está contenido”.
Los delitos del fuero común en su gran mayoría se registran reducciones importantes, “seguimos fortaleciendo la buena coordinación. Así en delitos del fuero común robo total disminuye 18 por ciento, robo vehículo baja 40 por ciento, feminicidio 33.6 por ciento, secuestro 73.5 por ciento”.
En 50 municipios se llevan a cabo acciones de prevención en escuelas y otros espacios para prevenir la violencia y las adicciones, el desarme voluntario y el tianguis del Bienestar. Subrayó que la coordinación de esfuerzos del gabinete de seguridad “encabezados por el Presidente da resultados y hay una baja visible en la incidencia delictiva de nuestro país”.
Feminicidio se redujo 33.6% y secuestro cayó 73.5.% en agosto.
La secretaria de Seguridad remarcó que el resto de los delitos también van a la baja, como es el caso del feminicidio y el secuestro, los cuales disminuyeron en un 33.6 y 73.5 por ciento, respectivamente.
“En el caso de feminicidio hay una baja de 33.6 por ciento. También el caso de secuestro 73.5 por ciento y es gracias al trabajo de la coordinación y de las unidades de todos los estados, se han detenido en este tiempo de julio a agosto de 2022, han sido detenidas 4 mil 557 personas, y 2 mil 57 víctimas liberadas”.
Se han regularizado más de 557 mil autos ‘chocolate’.
Desde inicio del programa se han regularizado 557 mil 697 vehículos extranjeros, también conocidos como chocolate, el cual ha traído ingresos al gobierno por mil 394 millones de pesos. Además, tres entidades concentran el 53.3 por ciento del total de permisos otorgados: Baja California, Chihuahua y Sonora.
“Se tiene un resultado, me da mucho gusto informar, de 557 mil 697 vehículos regularizados hasta ayer. Nosotros nos habíamos comprometido con 500 mil para el 19 de septiembre, rebasamos la meta y hay que agradecer a los estados beneficiados”.
“El programa se llevó a cabo del 19 de marzo al 19 de septiembre. Se instalaron 126 módulos en trece estados y se tiene un resultado de 557 mil 697 vehículos regularizados hasta el día de ayer”.
Destacó la participación de tres estados en el programa, que acumulan el 55.3 por ciento del total: en primer lugar Baja California, Chihuahua segundo y Sonora tercero. Con la regularización se obtuvieron mil 394 millones de pesos que serán empleados para “el bacheo de las calles de los estados que están incorporados. Para ello se considera un pago de 2 mil 500 pesos por vehículo”.
Rodríguez recordó que, dada la demanda de citas, ayer se publicó el decreto que amplía el plazo del programa al 31 de diciembre, donde se agrega al estado de Jalisco a la lista de entidades con módulos de atención.
Señaló que el programa tiene como objetivo dar certeza jurídica y patrimonial a las familias en la propiedad de sus vehículos, así como sacar del anonimato a los vehículos extranjeros irregulares que son usados en la comisión delos delitos. Asimismo, mencionó que en el programa participan la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda, la Consejería Jurídica y el equipo de Seguridad.
Michoacán y Colima fueron los estados más afectados por sismo de 7.7.
Tras el sismo de magnitud de 7.7, Michoacán y Colima fueron los estados más afectados, en lo que hubo dos personas que murieron, 10 lesionados y más de 150 viviendas dañadas, comentó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. Aclaró que se trata de los reportes preliminares hasta hoy, pero mañana tendrán un informe más detallado.
“Tras los primeros recorridos de valuación de daños, realizados por las autoridades, es posible ubicar la mayor afectación en los estados de Colima y de Michoacán. En el estado de Colima, dos fallecidos. (…) Hubo nueve lesionados en Colima y uno en Michoacán”.
Laura Velázquez detalló que tras el simulacro realizado en las 32 entidades del país a las 12:19 horas se activaron las alertas, pero a las 13:05 horas se suscitó el sismo con epicentro en Coalcomán, Michoacán.
“De manera inmediata se realizó la activación de planes y protocolos de auxilio en las entidades cercanas al epicentro y las ubicadas en Valle de México. Hasta las 7:00 de hoy, 692 réplicas del sismo ocurrido, siendo la de mayor magnitud de 5.8 a las 3:22 de la mañana”.
En Michoacán, hay 30 escuelas y 21 unidades médicas dañadas tras sismo.
En Michoacán se han detectado 30 escuelas dañadas, así como 21 unidades médicas tras el sismo de 7.7. Incluso, se revisa la estructura de una presa en Colima por las grietas que aparecieron tras el temblor.
“La Conagua está realizando un evaluación de la presa Trojes por la presencia de grietas. En el estado de Michoacán, un lesionado por la caída de vidrio en un hospital rural del IMSS en Coalcomán, un colapso en las fachadas de viviendas, 30 escuelas con daños y 21 unidades médicas afectadas”.
Afectaciones en Colima: Dos fallecidos en Manzanillo, Nueve lesionados en Manzanillo y Tecomán, 153 viviendas afectadas por daños estructurales: 20 inmuebles, Dos templos religiosos, Siete unidades médicas dañadas, cinco puentes y Ocho derrumbes carreteros.
Daños en Michoacán: Un lesionado por caída de vidrio, Colapso de una fachada 30 escuelas, daños 21 unidades médicas.
Daños en Jalisco: daños superficiales en viviendas, daños en escuelas y templos.
Afectaciones en Aguascalientes: Dos instalaciones educativas afectadas, Grietas estructurales en instalaciones de la SSPE, Afectaciones no estructurales en edificios públicos.
Daños en Ciudad de México: 21 inmuebles con daños.
Daños en Nayarit: Un templo afectado, Dos inmuebles dañados.
Daños en Estado de México: Un puente vehicular con daño estructural.
“El resultado de las afectaciones no son de mayores riesgos, lamentamos profundamente los fallecimientos pero las afectaciones a infraestructura son menores y serán atendidas en el menor plazo”.
Estragos por el temblor de 7.7 no fueron tan dramáticos; “tuvimos suerte”.
López Obrador reconoció que ayer fue un día difícil para el país, pero consideró que se tuvo suerte porque el resultado tras el sismo de magnitud 7.7 no fue tan grave, pese a que fallecieron dos personas. Celebró que la población haya sabido comportarse con aplomo frente a un fenómeno natural de gran intensidad.
“Qué buena suerte de que no pasó a mayores. Ya cada quien que haga sus reflexiones, pero por lo que a mí corresponde como gobernante del país, podría decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave, afortunadamente. O sea, algunos podrán decir ‘estamos con mala suerte’, yo digo: estamos con buena suerte, tenemos protección”.
“Ayer fue un día difícil pero la gente supo comportarse, con aplomo y tuvimos suerte porque fue como aquí se dijo un temblor de considerable intensidad, y es lamentable la pérdida de las vidas humanas aunque sean dos, pero no pasó a mayores”.
“Así como se puede decir, qué mala suerte que el mismo día, a la misma hora, sí, también es lo otro: Qué buena suerte de que no pasó a mayores. Ya cada quien que haga sus reflexiones pero por lo que a mí corresponde como gobernante del país, podría decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave afortunadamente”.
Tendrá hoy una comida con el presidente y empresarios de Alemania.
El jefe del Ejecutivo federal reveló que hoy se reunirá con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, así como con empresarios de ese país para tratar y buscar la forma de mejorar las relaciones comerciales entre ambos países. Sin embargo, descartó que se traten temas como el apoyo de esa nación a las sanciones a Rusia por el conflicto con Ucrania.
“Vamos con mucho gusto a recibir al presidente de Alemania hoy, vamos a tener una entrevista, una conversación, y también vamos a tener una comida con empresarios alemanes que vienen acompañándolo y tienen interés en hablar con nosotros”.
Acepta incremento en costo de refinería de Dos Bocas.
López Obrador reconoció que el gobierno federal tendrá que destinar más recursos a la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, debido a que el proyecto está en etapa de integración. Aseguró, sin embargo, que la inversión no llegará ni superará los 20 mil millones de dólares.
“En la refinería de Dos Bocas fue el presupuesto que autorizó el consejo de administración de Pemex hasta 12 mil millones de dólares y seguramente van a destinarse otros recursos porque se está integrando la refinería y se están haciendo otras obras, pero no 20 mil millones de dólares. Sin embargo, es tanta la ceguera del conservadurismo, la molestia, que no entienden razones”.
Consideró que los opositores a su gobierno deberían reconocer el esfuerzo que se está haciendo para rescatar a Pemex y llevar a cabo proyectos que benefician a todo el país, como conseguir la autosuficiencia energética.
Pero al contrario, dijo, se mantienen muy molestos los “mandamases” de la oposición y más sus “achichincles” por los proyectos que se están llevando a cabo.
“En el caso de la refinería deberían de estar aceptando que se llevaban más de 40 años sin construir una nueva, reconociendo eso que desde 1980 no se hacía una refinería en México. Vendíamos petróleo crudo y comprábamos gasolinas y ahora la política es procesar la materia prima, es de sentido común, de juicio práctico, que nos conviene darle valor agregado a la materia prima, si se construye una obra en México se dan empleos, se beneficia el país”.
Pese a las críticas de la oposición, López Obrador celebró que se mantengan atacando a sus proyectos, porque eso le permite polemizar y así orientar a las nuevas generaciones.
“Mucho, muy importante, ayuda a que se continúe cambiando la mentalidad de nuestro pueblo, sobre todo los jóvenes, es la llamada revolución de las conciencias. Todo está en no enojarnos y en respetar que no haya insultos, mucho menos agresiones, aunque los conservadores son muy dados a odiar, de ahí viene el franquismo, el nazismo”.
Celebra crecimiento de la economía de 2.9 puntos en agosto
López Obrador presumió como una buena noticia que la economía registre un crecimiento de 2.9 puntos durante el pasado agosto. Consideró necesario dar a conocer este informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) al creer que no iba a aparecer en los medios de comunicación.
“La otra buena noticia es que hoy, a lo mejor no va a aparecer en los medios convencionales, hay un crecimiento de la economía en agosto, 2.9, es buena noticia”.
La información dada a conocer por el Inegi revela que en agosto de 2022, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) mostró que la economía mexicana se estancó, al no presentar variación respecto al mes previo.
Al considerar los principales grandes sectores de actividad del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el Inegi calculó una disminución mensual de 0.1 por ciento para las actividades secundarias (minería; construcción; manufacturas; generación, transmisión y distribución de agua, luz y gas) y ningún cambio para las terciarias (comercio y servicios). Para agosto de 2022, el IOAE estima una variación del IGAE de 2.9 por ciento, respecto al mismo mes de 2021.
Otra buena noticia que celebró el Presidente es la baja cifra de fallecimientos que se han reportado en las últimas semanas por la pandemia de COVID-19.
“Tengo que estar promoviendo la confianza y promoviendo el optimismo, desde luego real, no inventado, imagínense un gobernante que se pare aquí a decir ‘qué barbaridad, todo está re mal, qué mala suerte ayer’. Les voy a dar dos buenas: una, no quiso Hugo (López-Gatell) o si la puso o no me di cuenta, ya hemos tenido días sin fallecimientos por COVID, es buena”.
Defiende a Ebrard tras ‘selfie’ en Londres.
El presidente López Obrador defendió al canciller Marcelo Ebrard por las críticas que generó la selfie que se tomó el secretario en el marco de los funerales de la reina Isabel II, al atribuirlas a la prensa amarillista y a la temporada política que se vive en México.
Consideró que la polémica se generó porque en Londres hay una prensa amarillista y alarmista, “allá son los que se dedican a perseguir personalidades”.
“Marcelo es un extraordinario servidor público, es un muy digno representante de México, fue allá porque le correspondía, yo tenía que atender lo de las fiestas patrias, tengo otras actividades, me representa muy bien. Y ahora, como estamos en temporada, ya empezó la temporada política, pues cualquier cosa que hagan él o Claudia o Adán o cualquier otro posible candidato es motivo de cuestionamiento y así va a ser, ya hacia adelante”.
Por tanto, aprovechó para arropar a sus tres corcholatas: “yo los respeto mucho a los tres, son como mis hermanos y otros más, yo tengo muchos hermanos y hermanas y amigas y amigos y compañeras y compañeros, millones”.
Ebrard compartió una selfie desde el funeral de la reina Isabel II en Londres, donde se encuentra como representante de México en las exequias de la monarca británica.
“En el Funeral de Estado de S.M. la Reina Isabel II”, escribió en un tuit junto con una imagen en la que, vestidos de negro, aparece con su esposa.