Por: Redacción Criterio Diario / Foto: poblanerias.com
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó acerca del diseño de un sistema de trolebuses en la capital, proyecto que está siendo desarrollado por su administración, por lo que descartó que exista una fecha para su instalación, ya que dijo este debe ser discutido y aprobado por las autoridades del Gobierno Federal.
Recordando en agosto pasado, el mandatario había declarado que su gobierno no iba a invertir en la ampliación de líneas del sistema troncal de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), ya que éste se había hecho con concesiones desfavorables para el gobierno, y compartió que sería más bien un nuevo muy método de movilidad pública, el trolebús.
Asimismo, refirió que para el avance del proyecto será la Secretaría de Movilidad y Transporte, quien se encargue de estas investigaciones y admitió que la Red de trolebuses aún tiene que ser evaluada por expertos.
De igual forma dijo que además de presentar este proyecto a las autoridades federales, este también debe desarrollarse en conjunto con el Ayuntamiento de Puebla, por lo que aún existe fecha para materializarlo: “Es un proyecto que lo tenemos nosotros construyendo… Es un asunto que tenemos que presentar en la Federación, para que apoye la Federación, que tenemos que involucrar al municipio, todo eso, sí es un proyecto, pero no hay ahorita una fecha que te pueda establecer, estamos construyendo el proyecto”.
El mes pasado, Barbosa Huerta dijo que en el trolebús es la opción más viable de movilidad pública pues señaló que los sistemas de trenes subterráneos como los metrobuses son inviables y representan altos costos para el erario: “Yo tengo un equipo de la SMT estudiando el tema del trolebús. Nadie puede pensar en metro, no hay fondos públicos para pensar en metro, no los hay, pero eso debería de ser, debería de ser una inversión pública federal con capital privado por cierto. Estamos nosotros estudiando el tema del trolebús para Puebla… Es un diseño de rutas que se está construyendo para poder ofertar en una concesión de inversión pública y de capital privado”.