Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @rosaliliatorrs
El pasado 17 de octubre, en redes se difundió un video en el que se ve cómo un profesor hace sonar sonidos de balazos con una bocinita para luego pedirles a sus alumnos que resguardarse. El simulacro de balacera ocurrió en una escuela primaria de Guaymas, Sonora.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEC) consideró como “reprobable” el simulacro de balacera realizado en el plantel de Guaymas.
“Ese tipo de improvisaciones confunde, vulnera y expone en redes sociales la integridad de nuestros menores de edad, algo que no permitiremos”.
Además de hacer el simulacro sin autorización de la SEC, la instancia gubernamental reprocha que el profesor no siguió los protocolos de seguridad que son aplicados regularmente. Esos protocolos, explica la SEC, “están elaborados por profesionales y son proporcionados por la autoridad federal y estatal, no son ocurrencias personales”.
Las autoridades educativas dicen hay un Manual de Seguridad Escolar con indicaciones para proteger a nuestros niños de la inseguridad y la violencia. En dicho manual, “en todo momento se resalta el apoyo socioemocional, la capacidad de seguir instrucciones y la comunicación con padres de familia”.
Por otra parte, la SEC critica que el profesor de Guaymas lo que hizo con su simulacro fue alimentar la confusión y expuso a las niñas y los niños sin contribuir mucho con la imagen que los planteles requieren para garantizar educación de calidad.
La SEC aclara que en todos los eventos violentos que se han presentado en la entidad ni uno ha tenido como blanco alguna escuela por lo que parecería no ser necesarios simulacros como el que hizo el profesor.
“Por lo anterior, la SEC aplicará medidas de apercibimiento a directores y docentes que distraigan la rigurosa aplicación de los protocolos aprobados a nivel federal y estatal”.