La Mañanera de 28 de octubre de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde La Paz, en Baja California Sur.

Principal problema de México era la corrupción.

Lopez Obrador indico que la corrupción fue la principal causa de la desigualdad económica, la pobreza y la violencia en el país. Dijo que tener autoridades honestas es una garantía de un buen gobierno.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, dijo que hay tres asuntos importantes en su gobierno: el creciente delito de violación, el robo a casa habitación, y busca mantener la coordinación entre autoridades locales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Violación y violencia familiar, al alza en Baja California Sur.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que la violación y la violencia familiar, presentaron un aumento durante el último mes, además de que este tipo de agresiones ocupan de los primeros lugares a nivel nacional. Esto, mientras delitos como el robo a casa-habitación, lesiones y extorsiones van a la baja. 

“Violación, son 17 casos, y vamos viendo que es un tema que va aumentando, ocupa un segundo lugar a nivel nacional, pero es preocupante, como dijo el señor gobernador. (…) En lo que se refiera violencia familiar aumentando, 222 casos, ocupa el sexto lugar a nivel nacional”.

CFE compró termoeléctrica por 180 mdd para abastecer electricidad a BCS.

Debido a los constantes apagones en el estado, el mandatario anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirió una termoeléctrica de la empresa estadunidense Fortress por 180 millones de dólares, con la que se preveé abastecer de energía a la población de Baja California Sur. 

“Ya tomamos la decisión y ya se compró una planta, una termoeléctrica aquí en La Paz a una empresa estadunidense, Fortress, se van a pagar 180 millones de dólares, pero esto ya resuelve el problema de los apagones, que fue mi compromiso en La Paz y en Los Cabos”.

Señaló que con dicha adquisición se resolverá el problema de los apagones, siendo un compromiso para La Paz y Los Cabos, “ya van a tener energía eléctrica garantizada para ocho años hacia adelante”. 

En la entidad ya no se va a aplicar que no tengan luz y ni gas porque eso es “cumplir con el compromiso, es una buena noticia, yo estuve con ellos para firmar el convenio”. 

“De todas formas se tiene el proyecto de construir la planta, pero terminaríamos a 2026 y ya no nos iba a aguantar la demanda porque está creciendo mucho Baja California Sur, junto a Quintana Roo, es el estado que más crece”.

Pide formalizar cancelación del Proyecto Minero ‘Los Cardones’ en Baja California Sur.

El presidente pidió a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, formalizar la cancelación del proyecto minero “Los Cardones” en Baja California Sur, una mina de oro a cielo abierto, que se pretendía construir en La Paz, y a la que durante años se opusieron grupos de ambientalistas por considerar que terminaría con uno de los pocos depósitos naturales de agua en la zona.

“Voy a pedir a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, que formalice la cancelación de la explotación de la mina”.

Pide que todos los Congresos locales avalen plan militar.

Ayer, se logró aprobar en 17 congresos locales la reforma constitucional para que se extienda la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad nacional hasta 2028. Sin embargo, López Obrador hizo un llamado al resto de los legisladores a aprobar la extensión de la iniciativa. 

“De modo que sí, hasta anoche ya había 17, pues ya se cumplió y ya es legal la reforma, sin embargo, yo le he pedido al secretario de Gobernación que no nos quedemos con los 17, que se vaya a todos los congresos locales para saber quién es quién y que también los legisladores locales asuman su responsabilidad”.

Para que la reforma sea válida requiere ser aprobada por la mitad más uno de los Congresos locales, de modo que, si hasta anoche había sido avalada en 17 entidades, la reforma ya es legal, dijo.

López Obrador indicó que, en las visitas se verá quienes votan “como representantes del pueblo o como representantes de los partidos. Si votarán por consigna o votarán pensando en la seguridad de la gente”.

Al finalizar la gira del secretario de Gobernación por el país, adelantó López Obrador, se informará cuáles son los Congresos locales que aprobaron la reforma, para conocimiento de la población. Por su parte, Adán Augusto López indicó que se han visitado 19 Congresos, de los cuales 17 ya han votado. Además, señaló que hoy se prevé que voten Baja California Sur y Durango.

“La semana próxima continuaremos con el resto de los estados. La Cámara de Diputados tiene que hacer el cómputo final y emitir la declaratoria de validez para que pueda publicarse en el Diario Oficial de la Federación”.

El funcionario mencionó que la reforma ha sido aprobada en los estados que han recibido visitas y comentó que la semana que viene acudirá a Guanajuato, Chihuahua, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.

Llama cretino a Claudio X. González por impulsar marcha en defensa del INE.

López Obrador se lanzó contra el empresario Claudio X. González por convocar a una marcha por la democracia el próximo 13 de noviembre pero presuntamente participó en el “fraude” electoral de 2006, cuando ganó Felipe Calderón la Presidencia.

“De cuando acá resulta demócrata si él y el papá participaron en el fraude de 2006 y en todos los fraudes, pero son muy cínicos, cretinos y saben cuál es el peor de los males que hay todavía mucha gente que les cree y como son fifís y hay cierto aspiracionismo en algunos sectores de clase media, ahí van detrás de los fifís, porque ellos quieren ser fifís también”.

Este jueves, a través de sus redes sociales, Claudio X. González convocó a una marcha por la democracia y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en el marco de la reforma electoral que se está discutiendo en la Cámara de Diputados.

“Si amas la democracia, la libertad y a las instituciones, no puedes faltar: El domingo 13 de noviembre, MARCHA POR LA DEMOCRACIA, #ElINENoSeToca – 10:30 am, Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. ¡Es ahora o nunca!”, escribió el empresario en sus redes sociales.

Cabe recordar que López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones que fue víctima de un fraude orquestado por el entonces presidente Vicente Fox para llevar a la Presidencia a Felipe Calderón; ha señalado que en el “fraude de 2006” participaron diversos empresarios y actores políticos como la exlíderesa del SNTE, Elba Esther Gordillo.

También ha señalado al padre de Claudio X. González, Claudio X. González Laporte, de pertenecer a “la mafia del poder” junto con Carlos Salinas de Gortari, Roberto Hernández, Vicente Fox, entre otros.

Por su parte, el empresario Claudio X. González ha reiterado en diversas ocasiones su desacuerdo con las políticas que impulsa el gobierno de AMLO, e incluso en 2018 fue de los artífices de la coalición Va por México que integraron partidos como PAN, PRD y Movimiento Ciudadano y a la que después se sumó el PRI.

Además, recientemente impulsa el proyecto Unid@s que busca evitar la continuidad de la llamada “Cuarta Trasformación” que impulsa AMLO para las elecciones presidenciales de 2024 y recientemente impulsan la defensa del INE y Tribunal Electoral ante la propuesta de reforma electoral de López Obrador que acotaría su actuar.

Descarta diálogo con el narco como propone Manuel Espino.

López Obrador descartó un acuerdo con el crimen organizado como propuso Manuel Espino, excomisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), quien planteó un diálogo entre el Gobierno Federal y diversas organizaciones criminales con el objetivo de mitigar la violencia e inseguridad que prolifera en el país.

“Sí, nosotros hemos definido una política de cero corrupción y cero impunidad y en el caso del combate a la delincuencia, tanto a la llamada delincuencia organizada como a la delincuencia de cuello blanco no hay ningún acuerdo, ningún pacto. Está bien pintada la raya, la frontera, una cosa es la autoridad y otra cosa es la delincuencia. Cuando ya no hay frontera como sucedía antes es caos”.

Aprovechó para reprochar que durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón, su secretario de Seguridad, Genaro García Luna tenía el compromiso de proteger una organización de la delincuencia.

“Imagínense, en el tiempo de Calderón, que el secretario de Seguridad Pública, García Luna tenía el compromiso de proteger a una organización de la delincuencia y era el secretario de Seguridad Pública, que además leo hombre fuerte de Calderón. Ahora sí que qué esperanzas si la delincuencia estaba metida en el gobierno”.

Cabe recordar que García Luna está preso en Estados Unidos acusado de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

“Cuando no se sabe dónde termina la delincuencia y dónde termina el gobierno pues no hay ninguna posibilidad de que las cosas mejoren y qué hacían antes, pues se protegía a unos y se perseguía a otros. Ese eran los acuerdos. Acá no pasa eso y nunca va a pasar de que se va a dar protección o se va a tolerar a quienes cometen delitos, cero impunidad sea quien sea”.