Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @AlertaNews24
Noviembre de 2022 inició con mucho movimiento militar en la península de Corea; los enfrentamientos indirectos siguen entre el ejército del líder norcoreano Kim Jong-un y Corea del Sur, a tal grado que cuando un país dispara, el otro responde a gran escala y con ayuda del gabacho, como con el despliegue de 80 aviones de combate.
En octubre de este 2022 Kim Jong-Un declaró que el ejército de Corea del Norte estaba preparado para una guerra, con todo y el uso de armas nucleares. Este país ya había hecho prácticas militares, con el lanzamiento de misiles.
Desde ese momento, la incertidumbre de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur aumentó y ahora inicia un nuevo capítulo de un conflicto que ya lleva más de 70 años en pie.
Fueron dos días del lanzamiento de misiles desde Corea del Norte, como respuesta a las maniobras aéreas de Corea del Sur y Estados Unidos, lo que causó más ruido fue la descarga de artillería sobre una zona considerada como fuera de hostilidades.
La noche del jueves 3 de noviembre, Corea del Norte lanzó 80 rondas de artillería a una zona de amortiguamiento marítima; Corea del Sur indica que esta descarga fue una violación a uno de los acuerdos firmados de 2018, que excluían a esta zona del conflicto entre las dos Coreas.
Además de la queja, la respuesta militar llegó con el despliegue de 80 aviones de combate F-35A. Se trata de un entrenamiento llamado ‘Tormenta Vigilante’ para estar preparados ante cualquier otro movimiento desde el norte. Además de los lanzamientos, Corea del Sur aseguró que topó casi 180 “estelas de vuelo” de los aviones militares de Corea del Sur el viernes 4.