La Mañanera de 9 de diciembre de 2022

Actualidad Entretenimiento Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Se van a corregir cambios a ‘Plan B’ de reforma electoral.

Debido a algunas modificaciones que los diputados realizaron al dictamen del Plan B en materia electoral del Presidente, se corregirán estos cambios en el Senado y se regresará a San Lázaro.

Los “legisladores reconocieron el error”, agregó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. 

“Le agregaron un párrafo que me comentaban ayer el coordinador el presidente de la Junta de Coordinación Política que formaba parte de un documento de trabajo. Una propuesta que se había presentado partidos políticos y por un error se les fue en el dictamen final”.

Gobierno ha implementado acciones en beneficio de fútbol mexicano.

El subsecretario Ricardo Mejía dio a conocer que la Federación ha llevado a cabo acuerdos con la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX para implementar acciones en beneficio de este deporte en el país, que incluyen mejorar la seguridad en estadios, la identificación de fans y regulación de agentes. 

“Hemos tenido reuniones con la Federación Mexicana de Fútbol, la Liga MX justamente para establecer algunas acciones. Primero, el tema de la regulación de agentes de jugadores, mantener la vigencia de un convenio de colaboración con la unidad de inteligencia financiera que se puso en marcha partir desde 2019”.

Se logró bajar precio de canasta básica de 24 productos.

Al agradecer a los supermercados por contribuir a la política de control de precios, el mandatario destacó que ya se ha logrado bajar el costo de los 24 productos básicos de los que está compuesta la canasta básica. Sostuvo que esto ayuda a combatir la inflación en el país.

“Yo tengo que agradecerles a Walmart, a Chedraui, a Soriana, que ya se logró bajar el precio de la canasta básica de 24 productos. Se estableció un precio de mil 39 pesos, ya como se ve aquí los lunes, está abajo. Primer lugar Soriana, segundo lugar Walmart y Chedraui, pero están ayudando, están cumpliendo en eso”.

“Uy qué miedo”, al #siguestúAMLO.

Tras la destitución de Pedro Castillo en Perú, surgió en Twitter la tendencia #SiguestúAMLO, a la que el Presidente respondió “Uy qué miedo, miren como estoy temblando”. Mostró que en esta tendencia participaron 56 mil personas y preguntó cuántos de ellos eran bots y cuantas personas reales.

“Yo nada más le digo a los adversarios que al presidente lo cuida la gente. Aquí está #SiguestúAmlo, ¡Uy qué miedo, miren cómo estoy temblando! Diría mi paisano Chicoché. Son 56 mil, cuántos bots”.

Calificó una incongruencia de la oposición el estar impulsando su supuesta destitución porque en esta administración ya se les dio una oportunidad legal para quitarlo de la presidencia si es que no estaban conformes con su gobierno. Sin embargo, lamentó que contrario a eso, no participaran en la consulta.

“Se les planteó, vamos a participar y que la gente decida, quieres que siga el presidente o que renuncie y es un mecanismo democrático, participativo, porque el pueblo pone y el pueblo quita. Qué hicieron, no participaron, llamaron a no votar”.

Frente a este escenario, los invitó a esperarse al 2024 en donde tendrán oportunidad de elegir pues en la elección presidencial, además de elegir candidato, significará también un proyecto de la 4T “no participaron en la intermedia, la consulta de revocación, ya van a tener su oportunidad”.

“También se va a decidir por proyectos de nación distintos, contrapuestos. Entonces la gente va a poder decir quiero que continúe la transformación, no quiero que continúe, quiero que regrese lo que había, quiero que regrese el régimen de corrupción, injusticias privilegios, quiero que nos sigan saqueando porque nos gusta el masoquismo”.

Espera que venta de Banamex se resuelva a principios de 2023.

El jefe del Ejecutivo federal cambió su proyección al manifestar que la concreción de la venta de Banamex estará lista para principios de 2023. Sostuvo que quedan dos empresas en la disputa comercial, mientras que como gobierno “estamos pidiendo que se proteja a los trabajadores”. 

“En el caso de Banamex informar que está en proceso la venta, pienso que a principios del año próximo se va a resolver sobre quién va a adquirir este banco, quedan dos empresas o dos asociaciones que están buscando quedarse con el banco”.

Mencionó que se ha solicitado proteger a los trabajadores y se espera que cualquiera de las dos empresas interesadas no despedirán a la plantilla.

“Si se están llevando despidos ahora, desde luego que nosotros ayudamos. A la Secretaría del Trabajo le vamos a pedir que vea de qué se trata y que se atienda a los trabajadores”.

Se prevé que en enero se dará a conocer la decisión final de la venta de Banamex, aunque la opción de una oferta pública inicial (OPA), lo que representa venderlo a través del mercado, “aún está sobre la mesa” por parte de su actual propietario Citigroup.

“Opa todavía está sobre la mesa, lo comentamos en su momento y es una opción hasta que se tome una decisión. En enero vamos a anunciar si es una compra o una opa”, aseguró Manuel Romo, director general del banco.

Recibirá a delegación de EU para festejar bicentenario de relación bilateral.

López Obrador anunció que el próximo lunes se celebrará el bicentenario de la relación México-Estados Unidos con la visita de una delegación de funcionarios. La ceremonia se llevará a cabo el 12 de diciembre a las 11:00 horas.

“Viene una comisión del gobierno de Estados Unidos, vamos a tener un encuentro porque se van a cumplir los 200 años de nuestra relación, la relación entre México y Estados Unidos. Vienen representantes del presidente Biden”.

El 12 de diciembre de 1822 iniciaron formalmente las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Esta es la principal relación internacional del país al compartir una frontera de más de tres mil kilómetros por la cual cruzan más de un millón de personas al día. En Estados Unidos habitan más de 30 millones de personas de origen mexicano.

Gobierno revisará ley de amnistía para acelerar liberaciones.

El presidente López Obrador anunció que su gobierno revisará la Ley de Amnistía para modificarla y que las liberaciones de los presos beneficiados puedan ser más rápidas. Celebró la decisión de la Suprema Corte de liberar a tres hombres originarios de Tabasco que fueron protagonistas del documental Duda Razonable.

“Estamos incluso por revisar la ley de amnistía con el propósito de que se pueda resolver sin tanta tardanza y celebro lo de ayer, fue una muy buena decisión del Poder Judicial en especial en la Suprema Corte, hubo unanimidad de los ministros, fue un hecho de justicia muy importante y como dices, no debe de estar de por medio un documental”.

Además, mencionó que ha estado pendiente del caso de Israel Vallarta, presunto integrante de la banda de secuestradores Los Zodiaco.

“El próximo informe le vamos a pedir a Rosa Icela que informe, estuvimos pendientes de la audiencia donde se iba a resolver lo de Vallarta y no se le dio la libertad, ni el juez ni la fiscalía y vamos a seguir nosotros insistiendo”.

Aceptó que no debería estar de por medio un documental para que se libere a las personas.

“Lo estamos atendiendo de manera especial, pero hay muchas resistencias al interior todavía del Poder Judicial y todo lo que tiene que ver con la procuración de justicia, vamos a seguir”, agregó.

Hasta el 21 de noviembre de este año, el gobierno ha logrado 3 mil 458 preliberaciones y 190 amnistías, es decir, salieron de la cárcel 3 mil 648 personas.

Apura a la oposición a elegir candidato presidencial.

El presidente apuró a la oposición para que elijan al que los representará en la elección de 2024, pero les sugirió que “no se vayan a rasguñar mucho” mientras se ponen de acuerdo.

Presumió que en la reunión que tuvo ayer con empresarios, les dijo que en el flanco izquierdo hay profesionales con experiencia que están buscando seguir con el proyecto de la cuarta transformación.

Mientras que en la oposición tienen publicistas que sólo ofrecen colocar “productos chatarra” en el mercado, pero no tienen ninguna experiencia política.

“Gastan y gastan y gastan dinero, y no pasa nada ni va a pasar, además vienen citas históricas, como la elección del 2024, ahí que se apuren. Por ejemplo, ya se están tardando en llegar a un acuerdo sobre quién los va a representar al bloque conservador, eso no es fácil”.

Según López Obrador, ya no es momento de que propongan a actores o personajes famosos a competir por la candidatura, porque la gente ya no les va a creer. En este sentido, preguntó qué haría un candidato con este perfil para gobernar, si no tiene ninguna experiencia y la política es un oficio que no es sencillo. Por eso, les sugirió reunirse lo antes posible y tomar una decisión, pero con la recomendación de que no se hagan daño entre sí.

“Eso es complejo y son muchísimos, claro, hay unos que hacen la finta, hablan de que quieren ser candidatos a la Presidencia y lo que están buscando es que los incluyan en la lista plurinominal. De todas maneras, no van a tener muchos espacios, no hay para tantos, son muchísimos los conservadores, los del bloque conservador, ¿cuándo se van a poner de acuerdo?”.

“Les vaya a ganar el tiempo, no me vayan a echar la culpa a mí también de eso, ya que hagan su convención y que ya empiecen a ponerse de acuerdo, nada más que no se me vayan a rasguñar mucho”.

Se dijo tranquilo porque por el lado de Morena los posibles candidatos son personas preparadas y al final el pueblo escogerá al mejor.

Cancela La Mañanera el 12 de diciembre “por tradición guadalupana”

López Obrador informó que, el próximo lunes no habrá conferencia matutina por “respeto a nuestra tradición guadalupana” y la rueda de prensa se retomará el martes. Dijo que va a ser largo el fin de semana, pero mantendrá actividades en diferentes estados supervisando obras hidráulicas.

“Tenemos también una buena noticia, por respeto a nuestra tradición guadalupana, el 12 no vamos a tener rueda de prensa, no va a haber mañanera, de modo que va a ser largo el fin de semana”.

Detalló que este viernes viajará a la Laguna a supervisar el avance del proyecto para llevar agua libre de contaminantes a esa región y posteriormente viajará a Nuevo León para ver los trabajos del acueducto El Cuchillo-Monterrey “hay que ver el avance de la obra, está autorizada, tiene presupuesto, pero hay que terminarla”.

En tanto, el sábado el mandatario federal viajará a Jalisco para supervisar la presa El Zapotillo y el domingo estará recorriendo el Tren México-Toluca.

“No queremos que se nos vaya rezagando, queremos terminarlo el año próximo”.