Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @F311O85
Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, no sólo salió bien librado de uno de los proceso en su contra, el otro sigue en curso pero lo lleva desde su casa, sino que ahora hasta podría ser indemnizado por las imágenes que le tomaron mientras estuvo preso en el CERESO 2 de Nuevo León, en marzo pasado.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) señaló que El Bronco merece una indemnización por la difusión de las mencionadas fotos lo cual, según la CEDHNL, representó un “trato cruel, inhumano y degradante” por parte de la Secretaría de Seguridad de Nuevo León.
De acuerdo con Derechos Humanos de Nuevo León, la difusión en redes y medios de comunicación de las fotos tomadas al Bronco cuando estaba bajo custodia estigmatizó a éste ya que pudo causar que se le asumiera culpable sin que hubiera un juicio de por medio. “Y más aún, sin que existiera una sentencia firme que lo condenara“, indica la CEDHNL.
Para resarcir el daño, conforme a lo que establece la Ley de Víctimas del Estado, se recomienda que la Secretaría de Seguridad de Nuevo León compense al Bronco del daño inmaterial que se le causó. Además, se pide que le ofrezca tratamiento psicológico gratuito.
“Deberá darse continuidad al procedimiento administrativo contra personal de la Secretaría, a fin de deslindar las responsabilidades y/o imponer sanciones; acciones de supervisión y vigilancia para verificar que el personal de los centros penitenciarios cumpla con el contenido”, agrega la CEDHNL, indicando que se dará un plazo de 10 días para ver qué se responde a las recomendaciones.
En marzo pasado, El Bronco fue detenido por posibles delitos electorales, relacionados con un supuesto desvío de recursos ejecutado para recolectar firmas que usó para obtener la candidatura presidencial independiente, en 2018. Días después de haber sido detenido fue acusado por la requisa de la llamada Ecovía.
Del caso de las llamadas “Broncofirmas” el exgobernador de Nuevo León fue exonerado. Así que ahora sólo le queda el proceso de la Ecovía, el cual lleva en prisión domiciliaria.